La iniciativa une la excelencia creativa y la estructura consolidada de DLKTSN, con casi dos décadas en el mercado, a la experiencia de Underdogs en proyectos pensados desde el principio para funcionar en las redes sociales. El resultado es un sello que nace con el propósito de ofrecer producciones ágiles, impactantes y con un alto nivel de calidad, respetando tanto los códigos de las plataformas como la identidad de las marcas.
El concepto de social-first va más allá de adaptar formatos verticales. Se trata de un nuevo lenguaje audiovisual nacido para lo digital, centrado en unir el compromiso y la construcción de marca con una estética nativa de las redes y una artesanía refinada. Underdogs, recientemente integrada al Grupo Papaki, líder en producción audiovisual en Brasil, ha rediseñado su operación en los últimos años para satisfacer las exigencias de este modelo: desde el guion hasta la entrega final, todo se piensa con este propósito.
"El social-first es un nuevo lenguaje que va más allá de un formato, es una forma de pensar y crear contenidos que realmente conectan a las marcas con sus comunidades, llevando la artesanía al universo digital. Este enfoque se diferencia por entender que es necesario contar con una producción estratégica y creativa que se adapte a los códigos de las plataformas, garantizando un mayor rendimiento y una presencia sólida de la marca en el ámbito digital", afirma Tatiana Braga, productora ejecutiva y socia de Underdogs.
La asociación con DLKTSN surgió del encuentro natural entre expertises complementarias. "Ya veníamos recibiendo una demanda creciente del mercado por este tipo de formato. Underdogs llega con un know-how afilado, velocidad y excelencia. Para nosotros, fue la decisión estratégica ideal transformar esta fuerza en un sello, sumando nuestros talentos y nuestra estructura a una entrega centrada en lo digital", afirma Luciana Mattar, directora ejecutiva y socia de DLKTSN.
El nuevo sello contará además con la fusión de dos equipos de directores altamente cualificados, como: Abramov, Alysson Freitas, Barbara Barcia, Fabiana Serpa, Fernanda Correrua, Hugo Moura, entre otros, que, con su diversidad de lenguaje, trayectoria y estilo, aportarán su experiencia a los proyectos. Pero la idea de este sello es ir más allá. Se trata de abrir el abanico para que otros directores de productoras puedan unir sus trabajos al social-first.
"Con un enfoque holístico, el nuevo sello actúa como socio creativo atendiendo tanto a agencias como a clientes directos y sus equipos internos. Entregamos campañas completas con la agilidad y el impacto que exige el entorno digital, sin renunciar a la coherencia estética y la alineación con la estrategia de marca", concluye Tatiana.
FOTO:Luciana Mattar (Dlktsn) y Tatiana Braga (Underdogs).
Agencias - Brasil
Productoras - Brasil
Productoras - Brasil