Underground y la Universidad de Comunicación se unen para capacitar
(28/07/08). Desde septiembre de 2008, la escuela de creatividad fundada en el 2000 en la Argentina que dirigen Pablo Gil y Tony Waissmann, y la primera Universidad que creyó en el potencial de la publicidad en México y fundó la primera Licenciatura de Publicidad en el país, comenzarán a dictar el segundo ciclo de clases en la ciudad más grande de Latinoamérica.
Underground Escuela de Creatividad y La Universidad de Comunicación se han aliado para formar en conjunto a las nuevas generaciones de creativos mexicanos.
La dirección local del proyecto estará a cargo del Vicerrector de la Universidad, el Licenciado Salvador Corrales Ayala, y los Directores Académicos de Underground México, Ignacio Zuccarino y Esteban Sacco.
Para Zuccarino y Sacco, México ocupa cada vez más un lugar prominente en la creatividad regional junto a Argentina y Brasil: “En ese contexto, la formación de las nuevas camadas es vital para que el proyecto se consolide a largo plazo dando lugar a la aparición de nuevos talentos creativos. Para nosotros Underground no es una escuela sino una pre agencia, donde los chicos pueden experimentar la realidad de trabajar como creativos publicitarios. Con un fuerte enfoque estratégico y conceptual en la construcción de marcas. Nuestro gran desafío en este proyecto es capacitar a los futuros creativos del país y entrenarlos para que México siga creciendo como potencia creativa regional. México es el país de habla hispana económicamente más fuerte de la región y la industria publicitaria tiene que seguir preparándose para llevar adelante ese desafío”.
En relación a la alianza estratégica establecida con la Universidad de Comunicación, opinan que “el rol de la Universidad es fundamental para la formación de los jóvenes como futuros comunicadores pero sobre todo como seres humanos. Y es la base sobre la cual nosotros sumamos la práctica efectiva de toda la teoría que los alumnos aprendieron. Es fundamental que los alumnos se capaciten exhaustivamente en lo creativo con gente que trabaja en agencias para poder entender la dinámica real de esta profesión. Y ese espacio es el que venimos a ocupar con Underground.
La diferencia entre las nuevas generaciones de creativos y nosotros, es que ellos tienen la oportunidad que nosotros no tuvimos de pasar por una escuela de creativos y entrar a una agencia con una noción de lo que tienen que lograr para destacarse.
Sin encontrarse de golpe con ese mundo completamente nuevo y distinto a todo lo que conocían”.
Tanto Zuccarino como Sacco coinciden en que la estadía en Underground México le permitirá a los nuevos creativos aprender todo lo necesario antes de entrar en una agencia.
Es un programa comprobado en Argentina desde hace nueve años en sus sedes de Buenos Aires y Córdoba.
La exigencia es tan real que no hay diferencia entre estar en la escuela o en una agencia.
Ya está abierta la inscripción para las clases que empiezan en septiembre.