Unicef y Artplan crean un monumento a la educación que aparece y desaparece

foto nota
(19/09/22). Ante la proximidad de las elecciones nacionales en Brasil y con el objetivo de llamar la atención sobre la urgencia de dar prioridad a la educación a la hora de votar, UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha instalado monumentos en las ciudades de San Pablo, Belém y Salvador. En la nota todos los detalles de la campaña creada por Artplan, una acción, que es una crítica al abandono escolar.

Creada por Artplan, la acción, que es una crítica al abandono escolar, se dividió en tres etapas. La primera fue la entrega de los monumentos -en el Parque de Ibirapuera (San Pablo), el Parque de la República (Belém) y la Plaza de Campo Grande (Salvador)- con esculturas de tamaño natural que representan un aula con un profesor y siete alumnos.

En la segunda fase, desaparecieron las esculturas que representaban a los niños, por lo que las aulas quedaron vacías, con sólo el profesor.

En la última etapa las estatuas reaparecieron en las calles aledañas, representando a niños en situación de vulnerabilidad.

Las esculturas aparecen ahora como si vendieran caramelos, recogieran latas, sostuvieran a un bebé, estuvieran en una silla de ruedas o pidieran limosna, como forma de poner de relieve las situaciones que UNICEF identificó como las principales causas del abandono escolar. Vea la película a continuación.

Durante la iniciativa, Thaynara OG, Lázaro Ramos y Renato Aragão, embajadores de UNICEF, y Luciano Huck, asesor del Fondo, así como "influencers" como la profesora Jessilane y la cantante Iza, publicaron sobre la acción en sus redes sociales.

Unicef también lanza, el jueves (15), la encuesta "Educación en 2022 - la voz de los adolescentes", realizada por el IPEC.

"El país se enfrenta a una crisis urgente en el ámbito de la educación. Hay al menos 2 millones de chicas y chicos sin escolarizar, sólo en la franja de edad entre 11 y 19 años. Es urgente invertir en la inclusión escolar y en la recuperación del aprendizaje. Por eso, UNICEF hace pública esta advertencia y pide a los electores que voten por la educación", dijo Mônica Dias Pinto, responsable de educación de UNICEF en Brasil.

"A través de esta iniciativa, buscamos concienciar a la población de la importancia de no aceptar a ningún niño o adolescente fuera de la escuela y de la importancia de entender en profundidad las razones de tanta deserción escolar", dijo Duda Moncalvo, director general de Artplan en Brasilia.

Monumentos à Educação. Anunciante: UNICEF Brasil. Marca: UNICEF - Monumentos à Educação. Producto: UNICEF - #votepelaeducação. Agencia: Artplan. CEO: Duda Moncalvo. Director Creativo: Gustavo Tirre. Redactor: Thiago Diniz. Director de Arte: Gustavo Viana. Director de Cuentas: Cacá Malta. Equipo de Cuentas: Clara Bianchi, Renata Vinagre, Gabriel Moura, Felipe Martins. Productor Agencia: Director de Producción: Daniel Oda / RTV:?Fernanda Mesquita, Bruno Werner, Rafael Toscano, Amanda Sampaio, Julia Maia // Directora de Media:?Maira Orempuller / Media:?Thayse Arruda, Viviane Amaral, Filipe Braga, Fellipe Freitas. Iago Joston // Director d. Planner: Lucas Garbulha, Ana Quintiliano // Director de Planning: Fernando Torres. Productora: Madre Mia Filmes. Realizador / Director: Kiko Lomba. Sonido: Lira. Responsable Cliente: Michael Klaus, Camilo Leon, Elisa Reis. País: Brasil. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe