Twitter se basa en lo que está pasando y de lo que se habla en todo momento gracias a su audiencia activa, receptiva, y también comprometida. Esto se ve reflejado cuando se trata de difundir iniciativas como colectas solidarias, pedidos relativos a salud, búsqueda de empleo y más. Con ese propósito, en Argentina se popularizó el Hashtag #UnidosAR, que visibiliza y potencia este tipo de conversaciones, con la participación de asociaciones, medios, referentes, profesionales y el público general.
Connie Ansaldi (@connieansaldi), una de las embajadoras de la iniciativa, cuenta que la misión de este Hashtag se relaciona directamente con la fuerza y el poder que cobra una comunidad cuando difunde un mensaje positivo. Por su parte, Malena Stein(@MalenaStein), se sumo al Hashtag para compartir su campaña del Dia de la Niñez, pidiendo y alentando a la recolección de juguetes, ropa y alimentos no perecederos, con el fin de hacerlo realidad. Este tipo de iniciativas solidarias pueden impactar sobre miles de personas o una sola. Es por eso que Diego Benitez Ramos (@DiegoBenitezRa), también se sumó a #UnidosAR con la finalidad de ayudar a que los niños puedan asistir a la escuela, garantizando su bienestar y necesidades básicas para hacerlo.
La salud es otro de los grandes temas que se destacan #UnidosAR: ya sea para conseguir donantes de sangre, facilitar trámites médicos o simplemente pedir consejos a la comunidad, las personas se vuelvan a Twitter. En esa línea, Luciana (@Luciana83015660), una seguidora de Ansaldi, utilizó el Hashtag para poner a disposición medicamentos y poder encontrar alguien que los necesite.
Las personas llegan a Twitter para conectar con el mundo que los rodea. Y juntas, crean y dan forma a los movimientos y conversaciones que aparecen día a día en la plataforma. En un mundo que por momentos parece individualista, Twitter se convierte en un espacio de conexión para grandes cambios.
Volkswagen Vehículos Comerciales
McDonalds España
IKEA