Unión: Con la mente en el mercado y el corazón en la misión

foto nota
(02/11/20). Martín Saldaña Dávila, Gerente General Unión, habla acerca del trabajo que ha estado realizando la compañía en los últmos meses y cómo se han adaptado a la nueva realidad. Además, hablan sobre CanchayaDasso, agencia que fue recientemente elegida por Unión como socio estratégico y con la que ya están preparando nuevas campañas. A continuación, sus palabras.

-¿Cómo se han adaptado a la nueva realidad y cuáles han sido los desafíos? ¿Cómo están trabajando en este contexto?

-A lo largo de los años, desde sus comienzos en 1929, Unión ha trabajado con esmero y dedicación. Esa misma energía es la que nos acompaña hasta ahora que, aún en tiempos de pandemia, los esfuerzos se ven reflejados en la calidad de los productos que ofrecemos. Nuestros desafíos son constantes, pero ponemos todo de nuestra parte para poder superarlos. Este año, Unión hizo alegoría de su marca ante la coyuntura por la pandemia mundial Covid-19, siendo solidarios y demostrando que podemos ser un país UNIDO. Es por ello que se realizaron actos de solidaridad. Hoy en día se viene cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, establecidos por el gobierno. Asimismo, se ha tomado con precaución con cada personal en situación vulnerable, considerándolos para trabajo remoto. En estas circunstancias, Unión tuvo que tomar algunas decisiones para no generar aglomeración de trabajadores dentro de la planta, es por ello que temporalmente se detuvieron algunas líneas de producción. Hasta este momento, se viene atendiendo el 90% de la capacidad de producción, de las cuales hemos decidido dar mayor fuerza a la línea de panes, por la demanda que han presentado estos productos dentro de la pandemia, siendo de primera necesidad. Hace 90 años no hubiéramos imaginado este gran crecimiento, sin duda, tenemos el mismo plan, llevar salud a más hogares peruanos. No solo buscamos alimentos que sumen a nuestra salud física, sino también valores que sumen a nuestra salud social. Vamos a seguir dando lo mejor de nosotros. Somos una familia con compromiso para el futuro. Somos Unión y seguiremos comprometidos en el cumplimiento de la misión.

-¿Cuáles son los objetivos que tiene la compañía en momentos como estos?

-Como empresa queremos: posicionar la marca en el segmento; ser reconocidos como una empresa íntegra, solidaria, inclusiva y que promueve la unidad; incrementar coberturas en el mercado tradicional y en el mercado moderno; y tener una mejora continua en los procesos de producción (incremento de tecnologías), para mejorar la calidad y la eficiencia de la producción.

-¿Cómo definiría al consumidor de los productos de Unión?

-Más que consumidores son llamados LOVEMARK (HINCHAS). Estas personas se caracterizan por el deseo de construir una sociedad saludable, mediante la práctica de acciones concretas y tangibles, que son los valores que Unión viene demostrando. Además, ellos buscan el bienestar de su familia, es por eso que optan por los productos naturales que ayude a su salud física.

-Estudios recientes aseguran que el consumidor transformará profundamente sus hábitos y valores. ¿Cómo imagina que será el nuevo consumidor? ¿Cómo cree que evolucionará la relación de las marcas con ellos?

-Será un consumidor más racional, con decisiones de compra más pensadas, siendo más selectivos al momento de expresar sus emociones al elegir una marca o un producto. Además, sus decisiones de compra están basadas más en la experiencia que en la expectativa, las marcas deben ser congruentes en lo que muestra con lo que hacen, ser transparentes y más humanas. Habrá más oportunidades, se tendrá que definir a quién se le está hablando, tener una idea estratégica clara, que permita la relación cliente-marca, teniendo como resultado una ampliación de cobertura en los distintos territorios.

-Esos mismos estudios también destacan que las marcas locales serán más importantes que nunca. ¿Qué piensa de eso?

-Sí, serán más relevantes, porque tienen la posibilidad de mostrar su solidaridad, su humanidad y su patriotismo. Las recomendaciones serían, desarrollar programas de sostenibilidad que involucre el trabajo conjunto y que promueva fines sociales, y mostrar una cultura interna basada en valores hacia el consumidor. Además, sumar al valor del producto el valor del abrazo social, mediante acciones promocionales y de comunicación.

-¿Qué aprendizajes les está dejando este contexto?

-De manera personal, la importancia de la familia, la importancia de valorar los momentos que compartimos en el hogar. A nivel empresarial, podemos dividirlo en 4 aspectos claves: El colaborador sigue siendo el principal activo para seguir adelante; El trabajo en equipo; Capacidad de respuesta frente a los obstáculos; y ser optimista, cada problema lleva a oportunidades. Como seres humanos, nos enseña la importancia de los valores, la base de una sociedad son los principios y sus valores, estos conllevan a tener una sociedad saludable. Hoy en día se descubrió la ausencia de valores a nivel nacional. Las evidencias muestran que aumentó la corrupción en todos los niveles. También están la falta de oportunidades laborales y la falta de conectividad, para que todos tengan la oportunidad de crecer. Como se ve en las zonas rurales, no todos los hogares tienen los servicios básicos. Se descubrió una débil conectividad de información. Como resultado, está la deserción de estudiantes escolar, secundario y universitarios.

-Hace algunos meses, hubo en Perú una licitación muy sonada y eligieron a su agencia de publicidad. ¿Cuáles fueron los motivos por los que CanchayaDasso se convirtió en su socio estratégico?

-Se vio la parte técnica, un equipo que tiene experiencia, que conoce el mercado. Una agencia con valores. Un equipo, joven y con liderazgo en el sector de la publicidad. Actualmente, estamos trabajando la campaña de lanzamiento de panes y la campaña de panetones, ambas enfocadas en el propósito de marca, que es dar a conocer al país que Unión es una industria de elaboración de productos saludables y que promueve los valores como ingredientes principales para una familia saludable.

-¿Cuáles son los objetivos para lo que resta del año y para 2021?

-Como industria queremos: posicionar la marca en el segmento; ser reconocidos como una empresa íntegra, solidaria, inclusiva y que promueve la unidad; incrementar coberturas en el mercado tradicional y en el mercado moderno; y tener una mejora continua en los procesos de producción (incremento de tecnologías), para mejorar la calidad y la eficiencia de la producción.

-¿Qué mensaje le dejaría a la comunidad de publicidad y marketing de Iberoamérica?

-A nivel mundial, la pandemia nos ha humanizado más. Hoy en día la persona valora más su vida, valora su familia, valora su hogar, y el desafío de toda empresa es reflexionar, qué estamos haciendo como empresa para mejorar nuestro país, nuestra familia, nuestro hogar, y tener claro nuestro propósito de existencia. Unión es la nueva peruanidad. Unión es la marca que permanece pura. Unión es garantía y solidaridad. Unión da un apoyo integro, físico, emocional y espiritual. Unión con la mente en el mercado y el corazón en la misión.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe