“En Radio & Audio evaluamos los trabajos con la perspectiva de encontrar ideas que muestren la amplitud de la categoría. Por capacidad de las ideas, encontramos ganadores de Oro que marcan el espacio, el tamaño y ese alcance amplio que tiene la categoría. Encontramos ideas que van desde una pieza de radio hasta un musical o el uso de Inteligencia Artificial en el audio o el uso no convencional de plataformas de audio y sonido, lo cual me dejó bastante contento”, analizó Chelo Waintraub.
Con respecto a “UninterruptAds”, Waintraub destacó la capacidad de entender la necesidad del usuario no Premium de Spotify, que suele ser interrumpido por comerciales. Se trata de una idea desarrollada para Budweiser, que combinó música y anuncios en una estrategia que impactó a 40.000 personas impactadas por hora durante el periodo de la campaña. “La pieza dio la posibilidad a que todas las personas puedan vivir la experiencia premium de Spotify, como si el usuario estuviese escuchando música sin parar todo el tiempo, porque además la música que ponían era vinculada al género musical que se venía escuchando. Es una manera de democratizar la plataforma, la tomo como un valor la intencionalidad de entrometerse, de ser parte de una experiencia grata de cuando estás escuchando música que no querés que se te corte”, analizó.
En Brasil, la música ocupa un lugar especial en el corazón de su pueblo, trascendiendo las fronteras culturales, regionales y socioeconómicas. Desde el rap hasta el rock, los brasileños tienen un apetito insaciable por la música de todos los géneros. Sin embargo, como país en desarrollo, el acceso a servicios de streaming premium como Spotify sigue siendo un lujo para muchos. Como resultado, la mayoría de los usuarios dependen de la versión gratuita, que está inundada de publicidad que interrumpe, un tema de conversación y la razón de muchas bromas y memes. Con “UninterruptAds”, el objetivo fue solucionar este problema ofreciendo a los usuarios de Spotify Free una experiencia más agradable y fluida.
Al transformar las canciones que mencionaban Budweiser en anuncios que se integraban orgánicamente en sus listas de reproducción, ofrecimos una alternativa a los anuncios interruptores tradicionales, garantizando que los usuarios pudieran seguir disfrutando de su música sin interrupciones, al tiempo que participaban sutilmente en el mensaje de la marca.
“Uninterrupted es una campaña que nació de un descubrimiento, que vimos que Budweiser era una marca que siempre estaba detrás del mundo de la música, patrocinando shows, giras de artistas, y además era mencionada espontáneamente en diversas músicas de géneros musicales diferentes, como el rock, hip hop, pop y hasta country. Como una marca detrás de la música, empezamos a preguntarnos cómo podríamos estar presentes en el día a día del consumidor de música. Fue cuando nos encontramos con un dolor del consumidor que es constantemente interrumpido por publicidad, a veces que no tiene nada que ver con la playlist que está escuchando. Fue un modo que encontramos allí, de mostrar la relevancia de la marca dentro del contexto musical, de un modo que no interrumpiera la vibra del consumidor y de un modo que continuara mostrando toda la potencia de la marca y todo su histórico detrás de la música”, declaró Hélio Maffia, Director Creativo de Africa.
Según el también Director Creativo de Africa, Leandro Beraldo, uno de los destaques de la campaña fue tomar la experiencia de los propios creadores de la idea, que ya fueron interrumpidos por anuncios en Spotify. “Está bueno tomar la experiencia que tenemos en el día a día como consumidor y proponer soluciones para la marca y cómo usamos nuestro medio para también traerle a los usuarios una mejor experiencia, en el aplicativo o en el ambiente en el que estén. Fue un gran éxito, vemos gente que comenta mucho en los posteos, en las redes sociales, solicitando que nos detengamos de interrumpir los anuncios. En ese sentido, la marca no solo no interrumpe al usuario, sino que le ayuda a descubrir nuevas músicas y sonidos. Es muy gratificante para todos nosotros de Africa que trabajamos para AB InBev y Budweiser”, comentó.
“Budweiser ya viene contando mucho y reforzando la relación que tiene con la cerveza detrás de la música. La marca no solo está en los escenarios, sino que también está presente en las letras de las músicas. Es un privilegio para la marca ser una de las pocas o tal vez la única que consiga hacer una propaganda de esta forma sin que tenga que interrumpir, sea cual sea el género de música que se está escuchando. Hablamos mucho sobre el rock y el pop, que creo que es lo más común, lo que más tenemos en la imaginación de un género musical que tal vez pueda citar a la marca. Pero hemos encontrado músicas de K-Pop, músicas de country, varios otros géneros que a veces escapan un poco de nuestra cultura, en nuestro mercado. Hemos visto que de hecho están todos los géneros posibles. Incluso bromeamos en la historia que contamos, que hay algunos géneros que no hemos encontrado y uno de ellos es Valsa. Creo que hay oportunidad para otros músicos hacer músicas con Budweiser”, completó Yllo Pedra, también Director Creativo.
"UninterruptAds". Anunciante: AmBev Brasil. Marca: Budweiser. Producto: Cerveza. Agencia: Africa Creative. CCO: Sergio Gordilho. Co- CCO: Angerson Viera. Productora: Modo Integrado / La Carretera Films. País: Brasil. Premios El Ojo de Iberoamérica 2024: Gran Ojo Radio & Audio / Oro y Plata en El Ojo Contenido / Oro y Plata en El Ojo Digital & Social / Oro en El Ojo Media / Plata en El Ojo Producción De Audio & Sonido.
1. El equipo de VML Argentina, liderado por Rafa Quijano y Daro Gonzales, reciben con su equipo Oro por “Sharenting, el musical”, para Movistar Argentina. 2. Andresa Costa (Head of Awards) y Aline Afonso Silva (Productora) de Almap BBDO, reciben el Oro por “Rock DNA”, para Billboard. 3. Oro para Paradais DDB, por "Call If you can” para Paradox Ecuador.
Chelo Waintraub, Cofundador y CCO de From, Presidente El Ojo Radio & Audio, nos hace un balance de su premio y cuenta como fue la seleccion de oros.
El presidente de jurado de El Ojo 2024, Chelo Waintraub, nos cuenta sobre la elección del GP. Hablamos con los ganadores y vemos la pieza.