Universal McCann, cada vez más fuerte

foto nota
(11/05/06). Universal McCann conformó un nuevo management y designó a Valeria Beola como Gerente General para la Argentina.
Con operaciones propias en 20 países de América Latina y el Caribe, Universal McCann (UM) reunió la semana pasada en Buenos Aires a sus gerentes generales de México, Colombia, Puerto Rico, Chile y Argentina para poner en marcha una nueva estructura sin fronteras. Las innovaciones que UM implementará en la región estarán orientadas a la comunicación total y al papel de medios emergentes y serán implementadas por un nuevo management. Sobre el caso argentino, Carlos Gutiérrez, Presidente de Universal McCann para América Latina, anunció la designación de Valeria Beola como Gerente General de Universal McCann Argentina. En su nuevo rol, Beola será responsable de los resultados de la operación de Universal McCann en Argentina y reportará a Carlos Gutiérrez, presidente regional desde febrero de este año. De este modo UM Buenos Aires pasa a ocupar un lugar estratégico en la nueva organización de esta central de medios global. Para Gutiérrez: “Valeria es el fiel reflejo del nuevo tipo de liderazgo que estamos implementando en la región: líderes que no sólo son excelentes profesionales de medios, sino que también son altamente estratégicos y tienen un profundo entendimiento de todos los diferentes vehículos de comunicación” Beola es Licenciada en Publicidad y realizó estudios de post-grado en Marketing y en Publicidad. Inició su experiencia profesional en 1992 y se desempeñó en diversas agencias de publicidad y medios. Su trayectoria incluye responsabilidades en Argentina, en América Latina y en Italia. Para esta avanzada profesional de medios:“Universal McCann ha comenzado una etapa de profundos cambios, liderados por un nuevo equipo y una nueva visión. Me siento muy honrada por la confianza que Carlos ha depositado en mi, así como muy entusiasmada de acompañarlo en el desafío que tenemos por delante”. Sandra Muñoz y Oscar Herrasti El management de Universal McCann se completa con Sandra Muñoz, Gerente Operativa, y Oscar Herrasti, Gerente de Negociación y Compra. Para Gutiérrez la consolidación del management local encabezado por Beola, Muñoz y Herraste se debe a que “Universal McCann Argentina emprende esta nueva etapa con un equipo ampliado y fortalecido, compuesto por profesionales de excepcional trayectoria en el negocio de las comunicaciones de marca, y muy comprometidos con el desarrollo de nuestra empresa y de nuestros clientes. Este es, sin duda alguna, nuestro principal activo”. Sandra Muñoz se unió a Universal McCann en 2005. Es una profesional muy reconocida en el mercado por su amplia experiencia. Oscar Herrasti es un profesional de alto prestigio en la industria de los medios y cuenta con una larga trayectoria en la empresa. Nuevos equipos para una región en cambio permanente Con una experiencia acumulada junto a clientes globales de primer nivel, UM potencia su presencia en el mercado mundial a partir de los nuevos conceptos que impulsa Nick Brien, CEO global desde mediados de 2005. En el caso latinoamericano el punto elegido fue Buenos Aires, desde ahora uno de los centros de excelencia de la red debido a sus fortalezas estratégicas para abordar dos nuevos desafíos competitivos: medios emergentes y comunicación total. En una época donde la optimización y relevancia del mensaje resultan claves para la mejor comunicación de las marcas, UM se enfocará en el desarrollo de unidades de especialización y excelencia, apuntando a una visión de comunicación integral y un fuerte enfoque hacia el pensamiento estratégico y la innovación en los distintos canales de comunicación. Una red sin fronteras La nueva organización contempla una estructura matricial que incluye gerentes de cada una de las operaciones regionales, Directores Regionales de clientes claves y directores regionales de Centros de Excelencia. Para Carlos Gutiérrez, presidente regional de UM Latinoamérica y anfitrión del encuentro: “Este nuevo concepto nos permite conjugar la naturaleza eminentemente local del negocio de nuestros clientes que interactúan con nuestras operaciones locales, con la optimización del uso de nuestros recursos a través la eliminación de las fronteras operativas regionales” Cuando una firma mundial de servicios de medios se propone aprovechar sin fronteras su presencia en todo el continente, no se trata de una declaración de principios. Para Gutiérrez este enfoque “nos permite responder de la forma mas eficiente a las demandas de nuestros clientes: un producto mas creativo, innovador y crecientemente sofisticado a un costo competitivo, aprovechando los diversos talentos, diferencias en costos de mano de obra y plataformas tecnológicas de la región.” La reunión, fue presidida por Gutiérrez y tuvo como invitados a Murray Dudgeon (COO Universal McCann Global) y de Wayne Fletcher (Director Mundial de Planificación de Comunicaciones Integradas), ambos procedentes de la oficina de Universal McCann Londres.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe