Universidad Siglo 21 y Don sacuden al estudio

foto nota
(18/10/24). Universidad Siglo 21 y la agencia Don presentarán una campaña que promete sacudir la manera tradicional en la que comunican las instituciones de nivel superior. Estudiar es un acto de rebeldía, es un llamado a la acción en un mundo donde el valor del esfuerzo y la educación parecen desdibujarse. Este nuevo trabajo, con una visión disruptiva de la educación, está liderada por Iván Ferrando, quien comanda el área de marketing y comunicación de la Universidad.

Casi un manifiesto pensado para un contexto social marcado por la incertidumbre y la constante transformación tecnológica, el mensaje de la universidad de gestión privada más grande de la Argentina es contundente: conceptos como el esfuerzo, la formación como una práctica incesante, el estudio de una segunda carrera, la fantasía de un recorrido académico, el elogio de la lentitud, la apuesta por el país, el aprendizaje como una forma de compromiso social, el propósito de vida y la búsqueda sincera de una vocación, parecen totalmente reñidos con el signo de los tiempos que corren y, sin embargo, constituyen la médula de lo que cree y pregona La Siglo. Una creencia sostenida desde hace tiempo y que esta campaña enfatiza una vez más.

“Con esta campaña queremos interpelar a los que hoy se animan a desafiar lo establecido, creen en el esfuerzo y no eligen la salida fácil. Para los que eligen una carrera que los apasiona, creen que un título sirve, se animan a emprender y llegar más lejos. Para los que todavía creen en la Universidad y en el poder transformador de la educación, hay un lugar y es La Siglo. “Estudiar es un acto de rebeldía” es el mensaje que llevamos adelante con Don”, afirmó Iván Ferrando, Director General de Marketing & Comunicación de Universidad Siglo 21.

“Con este mensaje buscamos apoyar ‘la rebeldía del compromiso’ —detalló, por su parte, Papón Ricciarelli, CEO & Founder de Don—. “Con Siglo 21 nos propusimos propagar un mensaje provocador que desafiara el statu quo y que invitara a desafiar las normas establecidas y a imaginar y construir un futuro a través de la educación”.

Previo a este lanzamiento, la campaña teaser ya había copado las calles. Carteles únicamente con la frase Estudiar en este siglo es un acto de rebeldía aparecieron en distintas localidades y capitales de Argentina, generando revuelo en las redes sociales. Influencers como Mai Pistiner, Hola está Pablo y Ferbo, entre otros, se sumaron al fenómeno, amplificando el mensaje.

Con esa iniciativa sin firma, Universidad Siglo 21 buscó reivindicar la educación formal como un puente de transformación social. El mensaje, fuerte y claro, se viralizó por quienes se sintieron interpelados por un mensaje que invita a pensar en la educación, el esfuerzo y la dedicación.

Estudiar es un acto de rebeldía. Anunciante: Universidad Siglo 21. Marca: Campaña Universidad Siglo 21 - Estudiar es un acto de rebeldía. Producto: Institucional Universidad Siglo 21. Agencia: Don. CEO: Papón Ricciarelli / (Gerente General): Jorge Villar / (CSO): Regina Campanini. CCO: Gabi Huici y Ale Devoto. Director General Creativo: Leo Arnelli / (Grouper Creativo): Joaquín García Bossi. Redactor: Héctor Rubiño y Felipe Cerda Campano. Director de Arte: Violeta Constantino. Productor Agencia: Lula Dorfman. Planner: Bartolomé Varela. Productora: Contenido Latente. Realizador / Director: Contenido Latente. Post-producción: Jesus Maria Delgado. Editor: Martin Paniagua. Director de Fotografía: Augusto Huergo / (Fotografo): Martin Sarrabayrouse. Banda Musical: CCCI. Responsable Cliente: (Director General de Marketing & Comunicación): Iván Ferrando / (Gerente de Branding): Cecilia Martinez / (Coordinadora de Creatividad y Medios Propios): Azul Muñoz / (Coordinador de Diseño): Valentín Petrone. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen.
Universidad Siglo 21
Estudiar es un acto de rebeldía. Anunciante: Universidad Siglo 21. Marca: Campaña Universidad Siglo 21 - Estudiar es un acto de rebeldía. Producto: Institucional Universidad Siglo 21. Agencia: Don. CEO: Papón Ricciarelli / (Gerente General): Jorge Villar / (CSO): Regina Campanini. CCO: Gabi Huici y Ale Devoto. Director General Creativo: Leo Arnelli / (Grouper Creativo): Joaquín García Bossi. Redactor: Héctor Rubiño y Felipe Cerda Campano. Director de Arte: Violeta Constantino. Productor Agencia: Lula Dorfman. Postproducción: Jesus Maria Delgado. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe