-¿Cómo han sido estos cinco años de Untold_? ¿Cuáles fueron los desafíos?
-Lo bueno, cuando nace un grupo y tiene pocos años de historia, es que prácticamente todo es crecimiento. Por momentos más rápido, por otros más pausado. Hay algunos desafíos que no cambian tanto, como el de tratar de hacer un muy buen trabajo todos los días. En particular, estos años nos enfocamos en ir construyendo este ecosistema regional. Consolidar oficinas en diferentes países no es tarea fácil, pero en eso estamos. Hoy, estamos presentes en Miami, Ciudad de México, Bogotá, Medellín, San Pablo y Buenos Aires.
-¿Cómo se definen hoy?
-La definición formal es que somos un grupo independiente de profesionales con oficinas en cinco países que trabaja de manera interdisciplinaria con Data + Estrategia + Contenido. Estamos satisfechos con esta manera de contar nuestros servicios
-¿Cómo se integran sus diferentes agencias en el proceso de trabajo?
-Hay proyectos en los que todas las compañías del grupo trabajan en forma conjunta, otras donde participan algunas, y hay clientes que son específicos de alguna de las empresas. A su vez, esto puede ir mutando. Podemos empezar trabajando con un cliente en contenido e ideas, y luego también sumar nuestro expertise en investigación y data. La flexibilidad forma parte de nuestro ADN e intentamos ir armando a medida de las necesidades. Los proyectos que más nos gustan y nos enorgullecen son aquellos en los que encontramos clientes con los que podemos organizar la estructura y brindar trabajo a medida.
-Uno de los grandes temas de la industria es la demanda cada vez mayor de contratos por proyectos. ¿Cómo hace hoy un grupo como Untold_ para adaptarse a esa realidad?
-Nacimos en una era donde la flexibilidad es clave. Fuimos concebidos con esa realidad, está en nuestro ADN. Creo que uno de los desafíos es poder construir vínculos e historias de comunicación para las marcas en este formato de proyectos, pero es una realidad que se da en todo el mundo, y la clave está en dar un buen servicio y que esa elección se renueve y se vaya amplificando. No sé si es lo mejor o no, pero es lo que es, y son las oportunidades que también hay que aprovechar.
-¿Cómo vienen trabajando las agencias para tener un mayor control sobre el proceso de compra de espacio en medios, teniendo en cuenta que la clave del negocio está en descubrir cómo llegar al target en el momento justo y con el mensaje justo?
-No creo que la palabra sea “control”. Sí sería ideal que las agencias pudiéramos, de verdad, refrendar nuestro compromiso, y esto podemos hacerlo de una mejor manera, no solo creando el mejor mensaje sino también pudiendo elegir la mejor manera en que llegamos a la gente.
-¿Cuáles son las metas de corto y mediano plazo del grupo?
-Corto, mediano y largo plazo es siempre hacer un buen trabajo con el que estemos contentos y orgullosos. Y en términos de estructura, la idea es seguir expandiendo nuestra presencia en la región.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com