A continuación, la entrevista con Pablo Ferrari, gerente de Uorale.com:
-¿En qué consiste exactamente este nuevo concepto de transferencia de datos que ofrece UORALE?
-Es un sistema para transferir archivos de un escritorio a otro, sin necesidad de intervención por parte del receptor, eliminando los ftp, links o web de descarga. Se trata de hacer más eficiente y económico el proceso de envío de comerciales entre agencias, canales y productoras.
-¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece a sus clientes?
-Las ventajas son rapidez, facilidad, seguridad y costos. El sistema no nace de una empresa de software, nace de la necesidad de transferir archivos entre una productora, una agencia de publicidad y un anunciante. Ellos habían probado las formas tradicionales de transferencias de archivos, pero ninguna les convencía. De ahí surge Uorale, de la necesidad de no atascarse en la última etapa de los proyectos, que es enviar los archivos para entregar el material final. Uorale permite enviar los archivos directamente al escritorio del destinatario y tener confirmación de recepción al momento que los destinatarios los reciben.
A su vez, todo archivo traficado por Uorale queda respaldado en los servidores para posterior acceso o reenvío instantáneo a otras agencias, productoras, festivales, etc. Accesible solamente por quien lo envió o lo recibió.
-¿Cómo es su posicionamiento dentro del mercado?
-Es una empresa joven y estamos prestando atención al feedback que recibimos constantemente de nuestros clientes. Ya hay varias agencias y productoras en Latinoamérica que lo han implementado como estándar de envío, así como canales de televisión que lo están estudiando como una nueva forma para el tráfico de comerciales.
-¿Qué balance hace de su empresa en 2009 y qué expectativas tiene para este 2010?
-Muy positivo, aunque ya llevamos 2 años de desarrollo, recién ahora estamos empezando a ofrecer el producto. Comenzamos hace muy poco y ya tenemos más de mil usuarios registrados, esto superó ampliamente lo previsto para el 2009. Seguimos desarrollando la aplicación para mejorarla, pero este año vamos a poner mayor energía en ofrecer el sistema y darlo a conocer. Pensamos que el 2010 va a ser el año que Uorale crezca realmente y genere la red más fuerte de tráfico de datos entre productoras, agencias de publicidad, centrales de medios y canales.
-¿Cuál cree que será el desarrollo que tendrá este tipo de tecnologías en el futuro?
-Pensamos que va a ser el estándar de la industria. Las tecnologías ya están al alcance de la mano, solamente hay que cambiar la metodología actual a la que estamos acostumbrados.