-¿Cómo surgió la idea de abrir este proyecto?
-La decisión se fue gestando durante tiempo, y después de haber pasado por muy buenas productoras como Wind, Pirámide, Albiñana, y de Got film?, de la que mejor recuerdo tengo, pues es donde me hice como director, y donde tuve la suerte de, además, convivir con uno de los mejores productores ejecutivos del país como era Xavi Closa. Así las cosas, notaba que era momento de crear un proyecto más personal, donde uno adquiere más libertad, con una filosofía clara y neta. Con una reconversión personal de las prioridades, y sobre todo, con un pilar como dogma único de la productora: suma de talento. Fue una tarde de mayo, corriendo por las laderas de Ibiza, cuando me aterró un pensamiento, “si no lo haces, te estás fallando. Si no lo haces no te quejes. Te toca decidir…vive”. Al rato, estaba sentado enfrente del ordenador, y tomando notas en una moleskine, donde poco a poco iba trazando el qué, el cómo, con quién y el por qué. Para correr con el proyecto, necesitaba un compañero, un socio, alguien que ordenara mi caótica cabeza. Ese alguien era, claro está, Alex Rayo. Lo llamé y le dije, es el momento, ¡Vamos! A las dos semanas, nos llegó un gran proyecto, que tuvimos que pelearlo. Lo ganamos, y lo ganamos bien. Esto empezaba.
-¿Desde cuándo están trabajando?
- Estamos trabajando desde agosto de 2014. La productora se fundó en julio, y ¡bang! tuvimos un arranque espectacular, rodando una gran campaña. Parecía que todo estaba escrito. Luego del pensamiento que me invadió corriendo, pasaron tres meses y ya estábamos en marcha.
-¿Cuál es la filosofía de la productora?
-Es muy simple. Después de pasar por varias productoras, siempre me daba cuenta de lo mismo. El activo de cada una de ellas es el talento. Es absurdo tener talento desaprovechado, inconexo. Me refiero a que, si tienes una plantilla de dos, tres o cuatro directores tienen que estar activos. O sea, que todos han de participar en el proyecto que haya en ese momento. No hay cabida a las individualidades. Juntos somos mejores. En este sentido, la suma de todo el talento cuando encaras un proyecto te permite entregar la mejor de las visualizaciones, el mejor presupuesto, visionar desde distintos tipos y lenguajes cinematográficos, es realmente muy enriquecedor. El director escogido liderar el proyecto, pero en él participa todo el talento de la productora. Podríamos decir que contratas un director, pero este está apoyado en los restantes. Un elemento que también caracteriza la productora es la auditoría creativa bisemanal que imponemos. Otra parte importante es siempre mutar, ir evolucionando con el mercado, con las ideas, con os creativos, con los clientes, con la creatividad en general. En ese sentido somos absolutos creyentes de salir siempre de la zona de confort, empezando por, cambiar de sitio físico cada 3-4 meses, compartir espacios con otras disciplinas. Nos aborrece tener una estructura como un castillo, lo vemos como un lastre que merma capacidad de producción, viendo y entendiendo el mercado actual. El director escogido lidera el proyecto, pero en él participa todo el talento de la productora, arropado, y seguro de haberse validado todas las opciones. Creemos que es un hecho diferencial.
-¿Cuáles son los objetivos para 2015?
- Tenemos una idea clara de lo que somos, y lo que queremos ser, pero ahora mismo el único objetivo que tenemos marcado es que cada proyecto que realizamos, sea enriquecedor para todos, se trate con el cariño y el mimo que necesita cualquier cosa que te prestan. Los proyectos son ideas que los agencias nos prestan para llevarlas a cabo, y sin respeto, sin ganas de dar los mejor, los estás traicionando, nos estamos fallando.
-¿Cómo está formado el equipo de la productora?
- Somos tres directores: Ibai Abad, Albert Mallol , Uri Segarra. Yo alterno como Productor junto con Alex Rayo, Socio Fundador de la productora y que lleva la voz económica del proyecto, y una producer. El resto son colaboradores freelance. Estamos a la espera de una muy buena incorporación que sumará talento, disciplina y conocimiento a The Monday Project Company.
-¿Qué proyectos tienen para el resto del año?
-En cuanto al trabajo se refiere estamos a nada de rodar un proyecto para Corona, y una campaña política, más dos guiones que recogemos en unos días, que se sumarán a Izzi, Voslkwagen, A3 Media, Motivador, PSC, DeUbieta. Otro de los objetivos es afianzarse en Barcelona, instaurarse en Madrid, aparte de seguir vinculados a Dubai, y DF. Hablo de Dubai y DF. El mercado internacional es objetivo real para nosotros y donde estamos tendiendo buena aceptación. Es en este sentido que sabemos que actualmente ya no existen distancias, ni impedimentos para producir en cualquier país.
-¿Cómo ve el mercado español?
-Se está reeducando todo. Afortunadamente se está oxigenando todo. El país se está poblando de productoras nuevas a las cuales, personalmente, admiro, y como admiro las cito: Sleepers, Harry, Pueblo, Tango Bravo Zulu, Garlic. Éstas son referentes de nuevas productoras que refrescan el panorama nacional, por no citar O y Canadá, y por sinergia alimentan las ya consolidadas. El país es extremadamente talentoso, hay muy buena cantera de jóvenes directores, directores de fotografía, productores, creativos. Ahora bien, dentro del panorama de crisis, de miedo, de inestabilidad, que sufre la nación, el anunciante que dé un paso adelante y apueste por romper las reglas fijas, rectas del marketing y realice comunicación de verdad, generará la corriente para salir de los arquetipos de mensajes aburridos a los que está siendo sometida la publicidad.
FOTO: Oriol Segarra y Alex Rayo.
+ Info de la productora: www.themondayprojectcompany.com