Vacaciones permanentes
(22/10/07). America Online despidió a 2.000 trabajadores como parte de una “reestructuración interna”. Ahora la empresa se dedicará con mayor atención al desarrollo de avisos publicitarios para Internet. “A todos les daremos una generosa indemnización”, aseguró Randy Falco, CEO de la AOL.
Después de algunos rumores sobre despidos, America Online finalmente anunció de manera oficial que 2.000 empleados dejarán de trabajar en la empresa, con motivo de una “reestructuración interna”.
Los despidos comenzaron a ejecutarse el pasado martes, y suponen una quinta parte del staff mundial de AOL en Estados Unidos y Europa. La idea de la empresa es cambiar el rumbo y comenzar a enfocarse en el desarrollo de publicidad para Internet.
De esos 2.000 empleados despedidos, cerca de 1.200 será del plantel estadounidense de la empresa. El resto de los despidos abarcará algunos países de Europa y la India. La indemnización para quienes perdieron el trabajo será de, como mínimo, cuatro sueldos.
Randy Falco, CEO de America Online, aseguró a través de un comunicado interno que “al llegar a AOL” sabía que debería tomar “decisiones severas para completar el proceso de transformación que sufría la empresa”.
“Una de las partes importantes para realizar la transformación es reestructurar nuestros costos para operar de manera más efectiva. Este es el paso más complejo, pero el más necesario”, confesó Falco. “Como parte de esta reestructuración, comenzaremos con una reducción del staff durante los próximos meses, afectando a 2.000 personas de nuestro total global de 10.000”.
La reestructuración permitirá incrementar la inversión en otras áreas de la empresa para aumentar el potencial de trabajo de AOL, acorde a lo que informa Randy Falco. “A quienes se vean afectados por la reducción de personal les damos las gracias y aportaremos a ofrecerles nuevas oportunidades lo antes posible. A todos le daremos lo que consideramos una generosa indemnización”, explicó Falco.
En diciembre AOL comenzó con su reestructuración, realizando también en ese momento varios despidos. Randy Falco llegó a AOL en Noviembre de 2006, luego de ser nombrado presidente de NBC Universal Television Group.