Con dirección creativa y de escena del socio de la productora, André Fiorini, la narración pretende quebrar el hielo de las relaciones humanas, al promocionar el encuentro entre esos dos amigos en el período más emotivo del año.
Con la banda sonora producida por Panela, en la voz de la cantante Rhaissa Bittar, la animación tiene inicio en el Polo Sur. En el borde de un glaciar, está el pingüino que, solitario se esfuerza para ver más allá del horizonte. Sin éxito y con una carta postal que le hace acordar de su amigo, decide encarar la travesía e ir al encuentro de él. Al mismo tiempo, del otro lado del mundo, en el Polo Norte, el oso polar también observa el mar, como si esperara a alguien, mientras sus otros amigos – una libre, un hurón, un reno, un zorro y perro husky- están alegres y festejando la noche de Navidad.
El pingüino hace todos los preparativos para esa aventura, dejando su iglú atrás a bordo de un barco de hielo. El personaje pasa por una ola gigante, como si fuera un surfista, enfrenta una tempestad, en la cual ve su bote quebrarse y, en seguida, lo ve derretirse por el calor. Es con la ayuda de una ballena que finalmente consigue legar a su destino: el Polo Norte. Las luces de fiesta indican el camino del pingüino, que logró encontrar todos los amigos alrededor de un pino decorado. Al oso polar, que sentía la falta de su amigo, se le transforma la cara en felicidad, con brillos en sus ojos y una gran sonrisa. Con la frase “mi regalo es derretir el hielo en este abrazo”, el pingüino se sumerge en los brazos de su amigo en un desenlace feliz.
“El proyecto fue una linda sorpresa, ya que difícilmente el cliente busca directamente a la productora para realizar las campañas. Ellos nos dieron la oportunidad de desarrollar el rodaje y contar la historia como creíamos que debía ser contada, y eso se refleja en el resultado final”, comentó el Socio y Director del Consulado, André Fiorini. “Me inspiré en mi propio viaje, en navidades lejos de la familia, en la soledad de vivir solo en el extranjero. Fuimos muy felices al ver que la historia iba ganando ese formato, con un lenguaje como el del cine”, completa.