Vallas asumen función social en la pandemia

foto nota
(06/04/20). El distanciamiento social y la necesidad de mantenerse en las calles tuvo como una de las consecuencias la disminución de la circulación de personas en las calles y los establecimientos comerciales, afectando directamente las empresas de out of home, que empezaron a ceder sus espacios para transmitir mensajes de orientación a la población brasileña.

En asociación con la intendencia de San Pablo, la empresa JCDecaux viene usando los relojes de su ciudad para transmitir alertas sobre la importancia de evitar las multitudes para la prevención de la enfermedad, además de recomendar hábitos simples que pueden ser efectivos durante el período, como lavarse las manos con frecuencia.

Otima, compañía que administra las paradas de colectivo en San Pablo, también puso a disposición 3 mil espacios de sus paradas para la publicación de directrices para prevenir y combatir el nuevo coronavirus. “Estar cerca del ciudadano es un gran activo para el medio. Tenemos un canal abierto con la intendencia, el gobierno y las instituciones de salud para ser una herramienta de conversación con la población”, reforzó Pedro Barros, Director Comercial de Otima.

La operación conjunta de Elemídia y Eletromídia, que anunciaron la fusión de sus negocios a fines de enero, también revela que buscó colocar el deber cívico por encima del negocio en este período.

“Dirigimos toda nuestra fuerza para transformar nuestra plataforma de comunicación en un sitio de información seguro y ágil para la población. Tenemos la responsabilidad de dialogar con las personas en uno de los momentos más críticos para evitar la contaminación masiva tanto como sea posible. Nos acercamos a las fuentes de información segura y especializada, como la OMS y el Ministerio de Salud”, dijo Eduardo Alvarenga, CEO de la operación conjunta de Elemídia y Eletromídia.

Además de los mensajes de servicio público y las alertas de salud, los OOH sirven también a los anunciantes que quieren enviar un mensaje a aquellos que aún necesitan circular por las calles, o para aquellos que quieren usar el espacio para advertir sobre la importancia de quedarse en casa.

Este fue el caso de Webmotors, que lanzó una campaña en más de 100 relojes de calle y paneles LED en las ciudades de São Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Londrina, Cuiabá, Caxias do Sul y Joinville.

El anuncio presenta las frases "No quiero que me vean" y "No se suponía que me vieras", provocan a aquellos que salen a las calles innecesariamente en ese momento. Desarrollada internamente, la campaña WebMotors es respaldada por JCDecaux y Acessooh.

En una acción desarrollada por África, el Banco Itaú también decidió aprovechar los relojes de la calle para transmitir un mensaje de apoyo a los profesionales de la salud. “Atención héroes en el trabajo. Gracias, héroes de la salud”, dice el mensaje del banco.

El pasado fin de semana, todas las empresas que forman parte de la Asociación Brasileña de Fuera del Hogar se unieron para rendir homenaje a los profesionales de la salud. Al final de la cuarentena, más de 40 mil caras publicitarias en mobiliario urbano, aeropuertos, terminales de metro y tren, edificios comerciales y residencias mostrarán simultáneamente mensajes de agradecimiento a los profesionales de la salud.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe