Millones para difundir al Euro

foto nota
Alrededor de 222 millones de euros se invirtieron en campañas de publicidad para promover la nueva moneda.
(21/01/02). Se estima que aproximadamente fueron invertidos 222 millones de euros en campañas de publicidad y marketing para dar a conocer en Europa a la nueva moneda, que comenzó a circular el 1º de enero de 2002. Casi 80 millones de euros fueron desembolsados en la campaña paneuropea de la agencia Publicis, que estableció una "Oficina Euro" en abril de 2000 donde 27 ejecutivos de la compañía, provenientes de 13 países, trabajaron para el Banco Central Europeo promocionando el euro en 11 lenguas distintas. Además, de este caso particular, la mayoría de los países de la zona euro crearon su propia publicidad a nivel nacional. Un buen ejemplo para citar es el de España, donde una simpática familia de plastilina se encargó de difundir al euro y con éxito. "Los García" fueron creados por la agencia TBWA, bajo la dirección del Ministerio de Economía y Hacienda de España, con un presupuesto de más de 10 millones de euros. Pero la estrategia global de comunicación del organismo público supuso un total de 43 millones de euros, incluyendo otras acciones como autobuses informativos, exposiciones o el evento "Euroforia", que contó con la colaboración de TBWA y Free Handicap. Por su parte, Publicis manejó las campañas nacionales del euro para Francia, Alemania y Holanda, además de la paneuropea. El mensaje que englobaba todos los anuncios era: "El euro. Nuestra moneda". Asimismo, los spots mosttaban diversas ciudades europeas bajo la locución: "Diferentes países. Diferentes sueños. Diferentes expectativas. Trescientos millones de personas compartiendo una misma moneda". Además, según estudio realizado por la firma Mediaedge:Cia en España, la campaña del euro, que fue emitida por todas las cadenas de televisión como primer o segundo anuncio del año 2002, resultó la más recordada en todas las televisiones durante el paso del 2001 al 2002. En Tele 5 de España, la notoriedad de la campaña "Los García" de TBWA alcanzó el porcentaje más elevado, con un 76,7% de recordación. En TVE la cifra superó el 71%, mientras que en Antena 3 el índice de recuerdo fue del 41,9%.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe