En el centro de la historia está una niña que se enfrenta al acoso escolar, pero mantiene su sufrimiento en silencio. El aislamiento convierte la tristeza en inseguridad, creando marcas emocionales invisibles que sólo crecen con la ausencia de diálogo. Cuando la madre observa manchas en el uniforme de su hijo, estas marcas se convierten en el punto de partida de una conversación reveladora. A medida que las palabras encuentran espacio, las manchas empiezan a desvanecerse.
La iniciativa está en consonancia con la campaña #VanishSavesYourUniform (Vanish salva tu uniforme), que desde hace tres años, durante el periodo de vuelta al cole, se comunica con las mamás y los papás posicionándose como marca colaboradora en la conservación de los uniformes escolares. Este año, Vanish decidió ampliar la conversación introduciendo en el debate el acoso escolar como la verdadera mancha que puede afectar a la vida de un niño.
Concebido por BETC HAVAS y producido por Vetor Zero, el cortometraje se proyectará durante los trailers en los cines a partir del 20 de febrero y estará disponible en streaming y digital. Además de la película, la campaña también contará con acciones fuera del hogar y también en las escuelas, a través de una asociación con Abrace - Programas Preventivos, la organización fundadora del programa Escola Sem Bullying (Escuela sin acoso), que lleva 12 años preparando a las instituciones con recursos para combatir la violencia escolar.
La colaboración también incluirá un libro electrónico que se pondrá a disposición de educadores, alumnos y familias para fomentar el diálogo sobre el tema. Además, habrá libros educativos, un curso sobre prevención del acoso y planes de clase exclusivos para que los profesores trabajen el tema en las escuelas.
"Queremos combinar impacto social y relevancia práctica en algo significativo y duradero para el público. Vamos a alertar sobre los signos del acoso escolar y a fomentar una actitud más atenta y abierta en el diálogo con los niños. Las únicas manchas en los uniformes deben ser fruto del juego y la diversión, nunca de la violencia y el maltrato que generan marcas emocionales", afirma Ana Paula Tintim, Responsable de Marketing de Vanish en Reckitt Hygiene Comercial.
"El bullying es un comportamiento nocivo que suele darse de forma sutil y velada. Para prevenirlo, es necesario dar la debida visibilidad a la cuestión, abordando el tema de forma clara y coherente. Estamos seguros de que, a través de esta asociación tan importante con Vanish, miles de educadores, familias, niños y adolescentes tendrán una mejor comprensión del problema, que afecta a tantos estudiantes en Brasil, lo que hará posible hacer frente a la intimidación de manera efectiva, dando voz a todos aquellos que necesitan ayuda", dice Benjamim Horta, Director de Abrace - Programas Preventivos y Fundador de Escola Sem Bullying.
"Según las investigaciones, las manchas en los uniformes pueden ser una de las señales de acoso, junto con otras señales como estuches y cuadernos dañados, un cambio de comportamiento o una bajada en las notas del niño o adolescente. Por eso esta alerta es sumamente importante. Las mamás y los papás deben estar atentos y hablar entre ellos. El diálogo es un arma poderosa contra el acoso escolar. Si Vanish siempre ha cuidado la blancura impecable de los uniformes escolares, queremos demostrar que el cuidado va más allá del tejido", afirma Sophie Schönburg, Vicepresidenta de Creación de BETC HAVAS.
"Crear este cortometraje para Vanish fue un reto que nos conmovió profundamente. Desde el guión hasta la finalización, buscamos aportar sensibilidad y respeto al tema del bullying, traduciendo esta realidad de una manera visual e impactante durante el periodo de Vuelta al cole. Producir con socios como Vetor y Abrace nos permitió explorar las emociones de los niños y las familias de una manera única, haciendo de cada fotograma una invitación a la reflexión. Fue un honor contribuir a esta iniciativa tan necesaria", declaró Juliano Almeida, Director Creativo de BETC HAVAS.
"La animación tiene un aspecto lúdico que permite exponer temas complejos de forma desenfadada. La técnica perfecta para contar esta historia, que tiene un tema relevante y denso, pero que necesitaba ser contado de una manera sutil", dice Gabriel Nóbrega, Socio y Director de Escena de Vetor Zero/Lobo.
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Cuentas - Brasil