- ¿Qué balance hacen de este primer año al frente de DSMN?
- El balance de nuestro primer año es absolutamente positivo. Como jóvenes empresarios, en una industria dominada por empresas de mayor tradición, esperábamos y estábamos preparados para un arranque difícil, para pasar tiempos complicados a nivel financiero y personal, sin embargo esos tiempos no han llegado, casi desde el principio contamos con el apoyo de clientes como Banco G&T Continental y Seguros G&T, grandes compañías que nos permitieron tener una base y respaldo para trabajar e ir a la búsqueda de nuevos negocios, aspecto en el que hemos tenido un año muy positivo.Ya hemos llegado a contar con la confianza de 10 clientes, en tan sólo un año y desarrollar campañas con mucha exposición y excelentes resultados.
A nivel creativo contamos con el mejor equipo posible, liderado creativamente por Federico Ahunchain. Ahora que tenemos cierta tranquilidad empresarial, podremos retomar un aspecto del negocio que consideramos elemental, la participación en competencias y certámenes creativos, será una prioridad para el segundo año de Don´t Stop Me Now.
- ¿Cómo fue el proceso de conformación de la agencia desde cero?
- En la pregunta se encuentra la mejor manera de describirlo, DESDE CERO. Abrimos la agencia en octubre de 2010, nuestra coordinadora general y yo, sin un solo cliente en el portafolio. Luego se incorporó Fede, como socio y DGC y nuestro director de desarrollo digital, área que consideramos clave desde el día uno. Luego se unos unió gente muy talentosa que ha sabido ver en Don´t Stop Me Now, más que una agencia de publicidad una causa, una idea, un nuevo modelo de agencia que busca romper con los esquemas de servicio en la región. Contar con el talento de piezas claves del país como Frobeg Ochaeta y Daniel Juarez Ruiz es algo que desde un principio deseábamos, pero que nunca creímos que se podría lograr tan rapidamente.
- ¿Cómo está conformada en la actualidad la agencia y para qué clientes están trabajando?
- Está conformada por un equipo creativo de 5 personas, una unidad de producción audiovisual, un equipo creativo y de producción para el área digital y manejo de redes sociales, nuestra coordinación general, y un departamento de producción gráfica, además de contar con los servicios de una de las mejores planificadoras estratégicas de la región, Carolina Chacón. Consideramos que para que una agencia haga un trabajo creativo excepcional debe hacer primero un trabajo de planeación también excepcional. Sustentamos mucho de nuestro trabajo en investigación y en la correcta información o conocimiento que tenemos de los grupos objetivos a quienes se dirigen las marcas que nos han sido confiadas.
Estamos trabajando para clientes como Banco G&T Continental, Seguros G&T, Livsmart, Industrias Licoreras de Guatemala, Wendy´s, Opticas Trends y Eclipse, la cadena lider de ópticas del país, Farmacias Similares también líder en su segmento, el grupo de Televisión Nacional, DECONSA, El Arca de Noé, la cadena de tiendas de mascotas lider del país y Bayer Cropscience.
- Al momento de dejar BBDO Guatemala uno de sus propósitos era volver a enfocarse en la creación publicitaria y atender a los clientes de manera más cercana ¿cómo ha sido este año de trabajo en lo personal?
- Si. Nuestros puestos anteriores demandaban mucho enfoque de energía en temas que considerábamos no nos correspondían.Pensamos que muchas de las agencias del mercado mantienen estructuras que corresponden al siglo XX. El desarrollo tecnológico nos atropelló a todos, los clientes demandan otro tipo de trato y de respuesta, les gusta platicar con el creativo que va a hablar a través de sus marcas. En nuestra agencia no hay departamento de cuentas, ni tráfico, los directores creativos atendemos directamente a nuestros clientes y cumplimos labores de tipo ejecutivo, eso minimiza el margen de error en el manejo de la información y maximiza nuestra capacidad de respuesta. Hasta ahora, a algunos clientes les ha parecido extraño al principio pero nos han manifestado su satisfacción al comprobar que las cosas funcionan mejor así. Es una práctica que demanda mucha disciplina de un Director Creativo, pero es un hábito que se adopta con un poco de tiempo y aplicación y termina facilitando su labor y reduciendo los tiempos que se dedican a crisis y cambios o ajustes en los trabajos que realiza, lo que a su vez da más tiempo para pensar en las mejores ideas posibles.
- ¿Nos pueden adelantar en que proyectos están trabajando?
- Ahora mismo estamos enfocados en el lanzamiento de la campaña de UNETE 2011, un proyecto enorme que nos fue confiado por cuatro de los mayores anunciantes del país, Campero, Pepsi, Banco G&T Continental y Tigo, una campaña para recaudar fondos en beneficio de los niños con cáncer. Estamos trabajando en el lanzamiento de dos nuevos productos de Industrias Licoreras de Guatemala y en el relanzamiento de una de las marcas de Livsmart. También estamos muy concentrados en el relanzamiento de la marca Wendy´s en el país, un proyecto que arrancamos desde cero con investigación y desarrollo estratégico, es una linda marca que nos va a permitir hacer un gran trabajo.
Además a nivel empresarial, ya estamos desarrollando el proyecto de nuestra próxima agencia, no queremos una agencia grande, Don´t Stop Me Now no llegará a ser una agencia de más de 15 personas, queremos promover a la gente que lo haga bien acá para fundar una replica completamente independiente creativa y financieramente, pero bajo la misma filosofía de la empresa original. De hecho, aspiramos a que en los próximos 2 años DSMN llegué a estar entre las 20 agencias más pequeñas de Centroamérica y no pase de ahí.
Victor cerróa la entrevista manifestando su profundo agradecimiento a sus clientes, colegas y proveedores que creyeron en ellos desde el principio. A Jenny Noriega, pieza elemental en el día a día de la agencia y destacar el gran trabajo de Fede como Director Creativo General que supo echarse la agencia al hombro a todo nivel, además de reconocer el enorme talento y esfuerzo del equipo de trabajo, que día a día da lo mejor por esta causa.
FOTO: Víctor García y Federico Ahunchain.