Vega Amat y León: Claridad es un mosaico de talentos

foto nota
(28/08/15). Luego de recorrer un extenso camino dentro de FBC Mayo, que la llevó a ocupar el lugar de Directora de Planning para América Latina y formar parte del Global Council Mundial, Ximena Vega Amat y León se abrió paso con su propia consultora de coaching estratégico. Todo el background adquirido durante veinte años de trabajo se materializa hoy en Claridad, una propuesta integral que llega para romper con la estructura tradicional de estrategias de comunicación. “Se trata de una fusión de coaching, consultoría y boutique de planning que involucra profesionales de distintas ramas en Perú, Argentina y Ecuador. Hay mucho de antropología, sociología y psicología. También incluye investigación, ingeniería y educación. Es un mosaico de talentos”, asegura.

-¿Cómo nace Claridad?

-Claridad nace luego de una catarsis personal. Me empecé a preguntar qué hacer, y cuál creo que debe ser nuestro aporte en la industria de las comunicaciones en Latinoamérica. Viví muy intensamente 19 años espectaculares, desarrollándome en profundidad en mi especialidad: el Planeamiento Estratégico. Gran parte de mi carrera la hice afuera, dando soporte a la Red FCB. Los primeros diez años, el enfoque fue de formación, lo que me llevó a formar parte de grandes estrategias durante lo que yo llamaría una fase de desarrollo profesional muy intenso. La segunda década fue distinta, alcancé dos de los puestos más altos a los que se puede aspirar en mi profesión: Directora de Planning para América Latina, que me dio una visión muy amplia de América del Sur, Centro América, México y El Caribe. Y hacia el final tuve el honor de ser parte de Global Council Mundial, representando a América Latina ante el Mundo. Éste fue uno de los logros que mayores satisfacciones me ha dado en mi carrera, llegando a ser formadora de talento en países tan diversos como Alemania, Estados Unidos, Lisboa y Rumanía. Al mismo tiempo, el Global Council se hace cargo de resolver las estrategias mundiales de las marcas, ya sean productos o servicios, en cualquier país del mundo que así lo requiera, y de desarrollar herramientas y metodologías que luego son aplicadas y utilizadas por el resto de los países de la Red. Durante el último año tomé la posición de Vicepresidente Ejecutiva para la Región, lo cual me dio acceso por primera vez a entender y manejar el día a día de la agencia. Esta experiencia, como parte activa en la Gerencia, me hizo entender que era el momento de empezar un proyecto propio, pensando en la siguiente década que me toca vivir. Entonces decidí poner foco en mi expertise de toda la vida, y así nació Claridad Coaching Estratégico.

-¿Qué servicios brinda específicamente una consultora de coaching estratégico?

-Claridad ofrece una gran gama de métodos de trabajo no tradicionales, porque personalmente, creo que seguimos trabajando del mismo modo hace décadas y que muchos de los modelos son ya obsoletos en la actualidad. Por eso, involucramos métodos ágiles, asesoría en Estrategia, Arquitectura y Construcción de Marcas, utilizando metodologías de investigación no tradicionales, coaching de proyectos para estructuras estratégicas, talleres de ideación creativa, social listening y cool hunting. Todo este engranaje permite asegurar una estrategia sólida, que he estado estudiando y desarrollando durante 20 años de mi vida y hoy pongo al servicio de la industria. La compañía nace de dos de mis pasiones: estrategia y docencia. Desde hace 6 años, soy profesora en la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Para mí enseñar no es un trabajo, es una satisfacción personal. Es así como el eje de Claridad Coaching Estratégico es la combinación entre la Educación y la Estrategia. Estoy convencida de que la siguiente etapa de mi carrera va a tener que ver con devolverle al mercado todo lo aprendido, habiendo entendido que no solo Perú, sino América Latina, tienen una deficiencia importante en la comprensión y desarrollo de Estrategias de Comunicación, Marketing y Publicidad, y que los equipos de trabajo pueden tener ahora el apoyo de Claridad para entender cuál es la mejor manera de potenciar sus habilidades.

-¿En qué se diferencia esta propuesta?

-Claridad nace con una estructura flexible, ad-hoc e inexistente en el mercado latinoamericano, que involucra un entendimiento profundo de las Estrategias, el consumidor y del mercado, pero sobre todo del propio equipo de trabajo, que será guiado por el equipo de Claridad para sacar el mejor talento a flote durante el proceso. Tiene la fusión de coaching, consultoría y boutique de planning, Estrategia e insights desde una mirada no convencional, e involucra disciplinas y profesionales de distintas ramas, usualmente ajenas a la publicidad y el marketing. Hay mucho de antropología, sociología y psicología. También incluye investigación, ingeniería, educación, etcértera. Es un mosaico de talentos.

-¿Qué profesionales integran Claridad?

-Claridad comienza sus operaciones con un equipo integrado por profesionales que poseen de tres a diez años de experiencia en el rubro: Patricia Romero, Pamela Espinoza, Karito Tuesta y Sebastián Castillo (en Perú); Vania Sánchez (en Argentina), e Isabel Freire (en Ecuador).

-¿Con qué clientes están trabajando?

-El equipo de Claridad viene trabajando para cuatro clientes que pertenecen a los sectores de educación, servicios y consumo masivo. Son los primeros cuatro retos. Creo que, por lo que vive actualmente el país y América Latina, es el momento más oportuno para crear estrategias confiables y eficaces. Estoy feliz de que ese sea nuestro aporte de aquí en adelante.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria peruana hoy?

-Ha habido una considerable disminución de la inversión publicitaria, resultado de un año que pasa de la desaceleración a la crisis, además de estar ad-portas de un año electoral. Contra todo pronóstico, este escenario es justamente el ideal para fortalecer la estrategia de marca, aquí y en la Región, con estructuras sólidas que aseguren que las marcas pasen el temporal y mantengan una buena performance los próximos años. Es el momento ideal para pensar en el futuro de las marcas.

-¿Cómo ve a la creatividad?, ¿cuáles son sus puntos fuertes y en qué se debe mejorar?

-Perú tuvo un importante despunte creativo hace un par de años, llegando a ganar el primer Gran Prix de su historia en Cannes. Luego de eso, se ha sentido una baja en la siguiente edición del festival, pero como todo, creo que es un impacto cíclico. La creatividad publicitaria peruana nunca estuvo tan en la mira del mundo como en estos años. Creo que los equipos creativos seguirán haciendo esfuerzos importantes para mantener y mejorar este lugar en el futuro.

-¿Qué proyectos tienen en la compañía para lo que queda de 2015 y 2016?

-Cerrar una etapa después de 20 años es sumamente difícil. Pero empezar como asistente del practicante y llegar a ocupar un puesto en el Global Council Mundial también lo es. Por eso, empezar de nuevo me emociona. Tener un Start-Up de Coaching Estratégico en Publicidad y Marketing, mi pasión durante todo este tiempo, ha hecho que esté aún más presente la adrenalina por mi profesión. Por ahora, lo importante es que la industria entienda con #claridad el concepto y el método de trabajo, que es sencillo, pero profundo. Y a la vez, inusual. En esta primera etapa de vida de Claridad Coaching Estratégico, la evangelización es clave, pero los hechos me demuestran que el mercado está ávido de una propuesta diferencial como ésta, y listo para entenderla y aceptarla. Por nuestro lado, estamos dando lo mejor de todo el equipo y viendo rápidamente cómo se difunde y crece, a una velocidad inesperada.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe