Las historias se contarán a través de esculturas con forma de corazón de dos metros de altura que retratan la superación en la vida de estas mujeres. Entre ellas está la historia de Deise y María, que se enfrentan a las dificultades y los prejuicios y, con dignidad y orgullo por su profesión, mantienen a sus familias, cumplen sus sueños y educan a sus hijos.
"Gran parte del propósito de Veja es dar visibilidad a las historias de tantas mujeres fuertes que son trabajadoras domésticas en el país. Desde el año pasado, hemos trabajado con este propósito a través del programa Veja com o Coração (Ve con el corazón), y este año tendremos el refuerzo del Arte del Amor para que más personas sean impactadas por estas historias inspiradoras que reflejan la vida de muchas trabajadoras domésticas en todo el país", dice Carolina Frenkiel, jefa de marketing de Veja.
Las historias fueron seleccionadas por Veja en colaboración con Digital Favela, una organización que reúne a creadores de contenidos de las periferias de Brasil. "Son estas historias inspiradoras las que formarán parte de la colección de esculturas que saldrán a las calles de São Paulo a partir de septiembre", afirma Carol Barreto, socia de Artery, promotora del evento.
El programa Veja com o Coração forma parte del propósito de la marca, construido en asociación con consultoras especializadas en impacto social, y que tiene como objetivo dar visibilidad al problema social que enfrentan más de 6 millones de trabajadoras domésticas en todo Brasil que lidian, la mayoría de las veces, con la informalidad, la mala remuneración e incluso la discriminación en relación con la profesión.
Y desde abril de 2020, mes de estreno de la plataforma "Ver con el corazón", se han puesto en marcha campañas y acciones creadas por BETC HAVAS para dar aún más visibilidad a varias historias reales de trabajadores domésticos. Durante un año, la marca y la agencia estudiaron la causa de estos trabajadores, a partir de una serie de entrevistas e investigaciones en todo el país, con el objetivo de comprender en profundidad cómo contribuir a la valoración de este conocimiento doméstico.
"Este proyecto desempeña un papel importante para todos. Estas miles de trabajadoras domésticas son un ejemplo de fuerza, resistencia y sobre todo de amor. A menudo son los responsables del funcionamiento de sus familias, son guerreros incansables del día a día que, incluso con tantos desafíos, siguen llevando amor y cuidados a los hogares de las personas. Por ello, un proyecto inspirado en ellas no podía desbordar ningún otro sentimiento, además de la fuerza del amor de estas mujeres para transformar sus historias y, por tanto, la sociedad que las rodea. Esta exposición sólo refuerza la admiración que Veja tiene por cada uno de ellos y el movimiento de la marca para ayudar a que sean vistos como se merecen, con respeto y el enorme valor que tienen", dice Laura Azevedo, directora creativa de BETC HAVAS.
Las esculturas se expondrán en las principales calles y avenidas de la ciudad de São Paulo a partir del 2 de septiembre. Al final de la exposición, habrá una subasta de las obras y el dinero recaudado revertirá en la institución Themis - Género, Justicia y Derechos Humanos, que trabaja en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.
+ Info del proyecto en: www.vejacomocoracao.com.br
Marcas - Brasil
Acciones - Brasil
Lanzamientos - Brasil