Vellas comenzó su carrera como director de arte en una agencia, luego pasó a la dirección de escena y trabajó en Sentimental hasta lanzar Saigon en 2014.
Fue reconocido dos veces como Mejor Realizador (2016 y 2018) en El Ojo de Iberoamérica y en 2019 presidió el Jurado de El Ojo Producción Audiovisual y El Ojo Producción de Audio & Sonido.
Ha dirigido películas nacionales e internacionales para marcas como Nike, Vivo, Apple, Coca-Cola y Movistar.
En el área de entretenimiento y branded content, ha dirigido cortometrajes para Google y Moviestar, así como capítulos de la serie de Globoplay "Arcanjo Renegado". Dirigió la tercera y última temporada de "Dom", emitida por Prime Video, y episodios de la segunda temporada de "DNA do Crime", para Netflix (actualmente en producción, cuyo estreno está previsto para 2025).
"La llegada de Vellas refuerza el gran movimiento que está haciendo la operación brasileña. Su ojo creativo y su talento como director no se limitan a la publicidad, ya que también ha desarrollado varios proyectos de contenido. Este movimiento es un ejemplo práctico de nuestra visión de negocio, de que las grandes ideas deben ser ejecutadas en su mejor formato", observa Barbara Teixeira, CEO y productora ejecutiva de Anonymous Content Brasil.
La productora llegó a Brasil en 2019, centrándose principalmente en proyectos de contenido y entretenimiento. En diciembre del año pasado, anunció una asociación con Rebolución para comenzar a trabajar también en publicidad y, en julio, nombró a Renata Dumont como directora general y productora ejecutiva de esta división. La llegada de Vellas se anuncia como "el primer gran movimiento conjunto entre los dos pilares".
"He encontrado un hogar en Anonymous, donde no solo tendré la libertad de trabajar en proyectos en los que realmente creo y con los que me identifico, ya sean publicitarios o de entretenimiento, sino también toda la estructura, el apoyo internacional y el talento global delante y detrás de la cámara", comenta Vellas. "La evolución del streaming, la transformación del cine y la evolución de la comprensión de las marcas de las nuevas formas de comunicar encajan perfectamente con este movimiento", añade.
El Ojo 2018
Entrevistas - Brasil
Festivales - El Ojo 2019