-¿Qué balance hacen del 13 aniversario de la compañía?
-Durante estos 13 años, VEO creció de manera sostenida. En este recorrido tuvimos dos grandes hitos de crecimiento: el primero fue impulsado por la pandemia y el auge del comercio electrónico en Latinoamérica, cuando nuestro principal cliente, Mercado Libre, consolidó su liderazgo en la región. El segundo ocurrió en los últimos dos años, gracias a la madurez de la empresa, cuando encontramos nuestro nicho en branding y diseño. Este crecimiento sostenido se respalda en la calidad de nuestro servicio, nuestra experiencia con top brands y la consolidación de un equipo de alto rendimiento que se mantiene actualizado con nuevas tendencias, herramientas y procesos.
A nivel humano, nos aseguramos que nuestro equipo comparta nuestra cultura de colaboración y calidad, aportando valor en todo lo que hacen. Nos enorgullece haber creado una empresa liderada por mujeres, con mandos medios también ocupados por mujeres. Hoy, muchos de nuestros logros son parte de los objetivos de desarrollo de numerosas compañías.
En resumen, hemos construido una empresa exitosa, sostenible y rentable, con un modelo de trabajo que promueve el equilibrio entre la vida personal y profesional sin comprometer la excelencia y calidad del servicio. Esta ecuación requiere una gran inversión en nuestro equipo, una presencia constante en nuestras operaciones, y una visión estratégica del negocio.
-¿Cuáles fueron los mayores desafíos y logros?
-Los mayores desafíos fueron mantenernos ágiles y adaptarnos rápidamente a los cambios de la industria y del mercado, así como a las nuevas formas de trabajar. Construir un equipo sólido y escuchar sus necesidades para mantenerlos motivados, ofreciéndoles propuestas atractivas tanto económicas como cualitativas: ambiente laboral, tipo de proyectos y clientes, etc.
Mantener altos estándares de calidad y excelencia es nuestro gran diferencial y la razón por la que todos nuestros clientes nos recomiendan. Dejamos una huella con nuestro "modo de hacer", trabajando en equipo con nuestros clientes, poniéndonos en su lugar y cuidando sus marcas como si fueran nuestras. Priorizamos la calidad sobre la cantidad, asesorando a nuestros clientes para que tomen decisiones alineadas con sus negocios y necesidades. No creemos en el "hacer por hacer" y promovemos esta mentalidad en todo nuestro equipo: entender el porqué y el para qué de lo que hacemos.
-¿Cuáles creen que fueron las claves para crecer y mantenerse en el mercado?
-Mantener un servicio de excelencia y calidad, mantener un trato personalizado con nuestros clientes, construir relaciones humanas, con todo lo que eso implica, bajo un clima laboral positivo, donde todas las personas se sientan contenidas y a gusto con lo que hacen, son las claves de nuestro crecimiento.
-¿Cómo definirían a VEO Branding Company?
-VEO Branding Company es una compañía de branding con más de 13 años de trayectoria en la industria. Nos dedicamos a crear y cuidar marcas en contextos digitales, combinando estrategia, creatividad y diseño para construir las marcas del futuro.
-¿Qué balance hacen de la evolución del branding y el diseño desde que lanzaron la compañía?
-La evolución del branding en los últimos 10 años fue enorme porque los tiempos cambiaron y la manera de hacer negocios y trabajar también cambió. El consumidor es cada vez más exigente y espera de las marcas mucho más. El público demanda coherencia entre lo que las empresas son, hacen y dicen que hacen. Ahí es donde entramos nosotros con la construcción de marca, que es el activo más importante de una empresa.
Antes, un rebranding era casi impensable para una marca; cambiar su identidad marcaria era un proceso largo y meditado. Hoy, las empresas, especialmente en el sector tecnológico, deben reinventarse y adaptarse rápidamente a las necesidades del negocio.
Los rebranding a menudo se vuelven necesarios para reflejar un cambio de posicionamiento, una nueva propuesta de valor, o para ajustar la arquitectura marcaria con la entrada de nuevas categorías de productos o servicios. Además, adaptarse a las necesidades de los consumidores y audiencias es vital para mejorar la conexión con ellos.
Esto no significa que todas las marcas deban pasar por un rebranding; siempre debe haber una decisión estratégica detrás, evaluar ganancias y pérdidas. Sin embargo, en los últimos 10 años, la economía y el marketing digital han cambiado tanto que, si las marcas no se actualizaron o no se hicieron ninguna pregunta, es probable que marcas más innovadoras, que entienden y se adaptan al momento, tomen la delantera.
FOTO: Lucía Litardo y Rosalía Guardatti.
Foto: El equipo de VEO Branding Company.
Foto: VEO Branding Company fue la responsable del desarrollo integral de la identidad visual y posicionamiento de Plant, la primera plataforma de ecommerce argentina que ofrece productos plant based en todo el país.
Foto: VEO estuvo a cargo del proceso de relanzamiento de la marca de gin Dálmata.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Nombramientos - Argentina
Proyectos - Argentina
Iniciativas - Argentina