-¿Que nos puedes contar sobre los recientes trabajos de Conill, liderados por vos, para el cliente Toyota?
-Hemos tenido un año muy activo y eso me pone contenta. Dos de los proyectos que destacan es “Goool to the Gold Cup” un juego para móvil que lanzamos durante la Copa Oro y “Featuring you” un video musical interactivo que hicimos en colaboración con el cantante de reggaetón Lunay.
“Gool to the Gold Cup” hizo que los fans gritaran “gol” a su teléfono celular y con su voz hacían que la camioneta Toyota que estaba en la pantalla se moviera. Entre más alto y largo el grito más rápido y lejos llevaban la camioneta. El juego te permitía elegir el equipo al que estabas apoyando dentro del torneo para así personalizar una bandera que salía de la camioneta. Y además incluimos una tabla de posiciones para hacerlo más interesante. Todo mundo quería estar entre los 10 primeros.
“Featuring you” es un video musical que hicimos para lanzar “Todo o Nada” de Lunay. El video tenía integrado el Corolla Apex de una forma muy orgánica. Pero además permitía a los fans poner su cara en uno de los personajes principales de la historia gracias a la tecnología reface, ya fuera en el de la sexy protagonista o en su guardaespaldas de Lunay. Cada fan tuvo una versión personalizada del video y Lunay eligió una de ellas para estar en la versión oficial publicada en YouTube.
-¿Cómo es el trabajo con el cliente Toyota? ¿Cómo fue la relación con el cliente en este año atravesado por la pandemia?
-Tenemos una relación excelente con Toyota. Son muchos años trabajando juntos en los cuales se ha construido una dinámica de respeto y confianza. Si bien al principio de la pandemia hubo varios proyectos cancelados debido a la incertidumbre, a medida que avanzaron los meses el ritmo y la carga regresó a la normalidad. El seguir trabajando desde casa, no ha tenido algún impacto negativo en la comunicación y la colaboración con nuestros clientes. Creo que nos adaptamos a la nueva forma de trabajo de manera ágil y efectiva.
-Luego de trabajar más de 15 años en la agencia. ¿Cómo recibiste el nombramiento como Executive Creative Director y qué significa para vos este nombramineto, tanto en lo profesional como en lo personal?
-Muy contenta y muy agradecida. Conill me ha permitido crecer sin salir de casa, y a pesar que esto no es lo común en la industria, para mi, cada etapa en estos 15 años me ha presentado retos diferentes y me ha fortalecido en lo personal y lo profesional. Además de haberme dado la oportunidad de conocer y trabajar con gente maravillosa. Arranco cada día pensando en dar y hacer lo mejor. Y siempre curiosa por cuál será el siguiente reto.
-¿Qué significa para vos como mujer, este reconocimiento de la agencia, y la red?
-Significa ser parte del cambio que se está dando en la industria. Aunque no suelo llegar a trabajar o asistir a alguna junta, pensando que soy mujer. Yo creo que la gente debe ser valorada por su trabajo, su capacidad y por lo que pueda aportar, independientemente del sexo con el que se indentifique.
-¿Cómo está compuesto el equipo creativo de Toyota y la dinamica de trabajo bajo tu liderazgo?
-Somos tres equipos base compuestos de GCD, CDs, ACDs, ADs y CWs. Uno de los equipos se enfoca al trabajo que hacemos para las concecionarias y los eventos de venta. Los otros dos equipos se dividen los proyectos de modelo, marca y lanzamientos. Trato de que todos tengan oportunidad de tocar modelos diferentes, es decir, que si a un equipo le toca trabajar en el lanzamiento de un sedan como el Camry, entonces procuro que su siguiente proyecto sea alguna de las camionetas como la Tundra o la Tacoma. Los equipos se encargan de todo, desde broadcast y social hasta activaciones y auspicios. Al final somos un solo gran equipo y los goles los festejamos todos, vengan de donde vengan.
Yo me involucro en todos los proyectos y en todas las etapas pero siempre dándole su espacio a los equipos (Como me gusta que me lo den a mi). Es una forma de crecer y de que tomen responsabilidad. Me gusta tener comunicación constante con todos. Me gusta que trabajemos duro pero que también que nos divertamos. Y para mi es importante no descuidar el balance de vida. Si los creativos no paramos para tomar un poco de aire, las ideas sufren. Además, la inspiración está allá afuera.
-¿Como crees que será el futuro de la comunicación de los clientes, post pandemia? ¿Cualés crees que son los principales aprendizajes hasta el momento?
-Yo creo que la pandemia nos enseñó que las cosas se pueden trabajar a distancia y esa tendencia va a continuar. Menos juntas en persona, más consultas por zoom. Se podrá trabajar desde cualquier parte, y eso abre las posiblidades para todos. Sin embargo, trabajar desde casa no significa estar disponible 24/7 y eso es algo que poco a poco hemos ido ajustando.
-Deseas agregar algo más sobre tu carrera o sobre otros trabajos de la agencia.
-Hace 18 años salí de México con muchas ganas de seguir creciendo. Y en retrospectiva me gusta lo que he logrado y en dónde estoy. Tuve la suerte de ser parte del equipo que logró el primer León de Cannes para Conill y también haber lidereado “Más que un auto” una de las campañas más exitosas que hemos hecho para Toyota. Nada hubiera sido posible sin los maravillosos creativos y compañeros con los que me ha tocado trabajar, empezando por los Directores Creativos que han confiado en mi y a los que les he aprendido mucho. Sigo con las misma energía y las mismas ganas con las que llegué a Estados Unidos. Lo mejor está por venir.
Entrevistas - USA
Campañas - USA
LatinSpots 162