(29/04/04). Luis Carlos Reis, productor internacional de Vetor Zero, y Alberto Lopes, creador de la empresa, hablan del suceso alcanzado por Vetor Zero en Fiap 2004, donde lograron todos los premios de Brasil en la categoría Técnicas de Producción Audiovisual.
Recientemente, en Fiap 2004, Vetor Zero arrasó en la categoría Area Técnica llevándose todos los premios de los subrubros Animación computada y Efectos especiales.
"Avestruz" para Brahma obtuvo un Oro en Animación Computada; "Pez" para Brahma y "Papá Noel" para Coca Cola consiguieron medalla de Plata, y "Astronautas" para Skol Beats, un bronce. En tanto, en Efectos especiales, "Twister" para Ford alcanzó un Oro, "Ventana" para Arno, un Plata y "Siempre" para ATL Argartelecom, un Bronce.
“Estamos muy orgullosos porque ganamos en todas las categorías en que podíamos inscribir”, señaló Luis Carlos Reis, productor internacional de Vetor Zero.
“Creo que el gran auge de la animación se debe a que a las marcas, en algún sentido, les gusta contar con personajes irreales para ser representadas. Es algo divertido y que da buenos resultados. Nos permite abarcar un amplio margen de consumidores, desde niños hasta adultos”, expresó Alberto Lopes, creador de la empresa.
La propuesta de Vetor, creada por Alberto Lopes, Alceu Baptistao y Sergio Salles, fue convertir a la computadora en una herramienta imprescindible para realizar una nueva aplicación de los conceptos y conocimientos acumulados por el cine y la animación.
A partir de 1990, la productora se dedicó principalmente al mercado publicitario. Desde entonces, ofrece sus servicios para la creación de efectos especiales, solución de problemas durante el rodaje, animación y post producción. Además, para extender sus servicios al exterior, Vetor Zero creó herramientas propias en su extranet, gracias a las cuales los clientes pueden monitorear la producción día a día, enviar referencias y hacer sus comentarios. Al final del proyecto, ganan un tiempo precioso, recibiendo las películas aprobadas on line con imágenes en alta resolución.
Desde 1996, cuando por primera vez su nombre fue proyectado internacionalmente al conquistar su primer león de Oro en Cannes por el comercial Hormigas, realizado por F/Nazca Saatchi & Saachi para Philco, la productora no paró de crecer. En este tiempo, obtuvo ocho leones en Cannes y premios en el festival de Nueva York, Londres, Animago (Alemania), Annecy (Francia) y Fiap.
En el 2000 Vetor Zero se asoció al estudio de diseño y animación Lobo. La unión de estos talentos hace que hoy sean un estudio completo de animación con inversión constante en investigación y énfasis en el desarrollo de herramientas propias para su trabajo.
La cobertura completa de Fiap estará disponible en el próximo número de LatinSpots.