Con este estreno se pretende sensibilizar a las naciones con la misión de la organización, que busca ayudar a palestinos e israelíes a superar sus diferencias, además de incentivar a los dos pueblos a trabajar juntos para acabar con el conflicto entre ellos.
El film se concentra en dos jóvenes, el israelí David y el palestino Ali. Ellos son retratados en un tiempo futuro de paz, hablando sobre el pasado y como ellos estan felices por el fin de la violencia y del odio, posibilitando que ellos se hagan amigos. El filme fue concebido para ser compartido en las plataformas digitales y, así, involucrar a las personas en el mundo y promover una discusión abierta y transformadora.
The Fund for Reconciliation, Tolerance and Peace fue creado por medio de la donación del cantante y compositor Leonard Cohen, despues de un concierto realizado en septiembre de 2009 en Israel. Cohen se conmovió con un encuentro entre palestinos e israelíes y decidió donar las ganancias de sus presentaciones para crear una nueva y revolucionaria ONG. La entidad es una organización americana apolítica, que trabaja con la colaboración de individuos y grupos orientados para estabelecer lazos entre los dos pueblos. "Nuestro objetivo es reducir las diferencias entre isralíes y palestinos y quebrar las barreras psicológicas profundas que han mantenido a nuestros dos pueblos separados. Vamos a conseguir eso a través de iniciativas, desde programas de televisión a medios sociales, unidas con una verdadera innovacón digital de divulgación. Así, esperamos transformar la forma en que los palestinos y los israelíes se ven unos a otros ", afirma Yitzhak Frankenthal, Director Ejecutivo de la fundación, que tuvo a su hijo secuestrado y asesinado por Hamas en 1994.La animación creativa es resultado de un esfuerzo global del director creativo ejecutivo Eitan Chitayat, de la brasileña Vetor Zero/Lobo, de The Ebeling Group (que representa a Vetor Zero/Lobo en los Estados Unidos), de Wicked Music y de Firefly Pictures. "Trabajamos juntos por más de dos años con un único objetivo en mente: contar la historia humana del conflito, por más controvertida que pueda parecer", dijo Chitayat. "No es fácil de ver, mas lo que esperamos es que al final las personas recuerden trabajar en pos de un futuro, en el cual los niños puedan vivir en paz, no es apenas un objetivo, es una responsabilidad de todos nosotros. Además de estar confiados, The Fund for Reconciliation, Tolerance and Peace trabajará incansablemente para alcanzar este objetivo", completa.