Vetor Zero/Lobo y Animatório: Los pioneros adquieren fuerza y talento

foto nota
(27/08/10). La productora de animaciones con veinte años de historia como la brasileña Vetor Zero, junto con Lobo, un estudio muy pequeño y creativo, cuentan su historia, ambiciones y anuncian una nueva asociación: Animatório. El socio y productor ejecutivo de Vetor Zero, Alberto Lopes, y el presidente de Lobo, Mateus de Paula Santos, dialogan con LatinSpots, donde aportan un panorama sobre el presente de su empresa y las expectativas que tienen de la flamante unión con Animatório, una compañía de motion design y animación, que aporta mucho más que fuerza y talento al grupo de productoras.

A continuación, las declaraciones de profesionales experimentados en un mercado que atraviesa un momento único en la historia de la creatividad brasileña.

LatinSpots (LS): -¿Cómo y cuándo nació Vetor Zero?

Alberto Lopes (AL): -A fines de los años 80, la productora empezó por la iniciativa del socio Sergio Salles, que en esa época, era un joven universitario que pudo anticipar el potencial de la producción de animaciones por computadora. En ese tiempo aparecía en el mercado americano una de las primeras computadoras con millones de colores y herramientas de animación nombrada Amiga. Sergio invirtió cerca de un millón y medio de dólares e invitó a un colega artista e ilustrador, Alceu Baptistão. Lo incorporó como socio, encomendándolo a estudiar y buscar la utilización de la computadora para fines de animación. Así empezó Vetor Zero. Después de 3 años, Sergio y Alceu me invitaron a mi a participar de la empresa como socio, productor y responsable. Por otra parte, éramos pioneros en el mercado, no había profesionales especializados y los equipos eran carísimos. Empezamos solos, montamos nuestro equipo y formamos nuestros clientes con la ardua tarea de explicarles cómo utilizar la novedad que era nuestro trabajo. Los directores de cine del mercado nos incentivaron mucho y nos presentaran a las agencias.

LS: -¿Cuándo y porqué Vetor Zero se asocia con Lobo?

AL: -Conocemos a Nando Cohen y a Mateus Santos de Lobo en 1999. Lobo era un estudio muy creativo y pequeño. Incorporamos los 5 pibes de Lobo a Vetor Zero y estructuramos un departamento de creación. Lobo antes trabajaba con gráfica, ilustración y dibujos 2D; y Vetor era enfocada en 3D. Resultó que después de 3 años de la unión, de un gran intercambio de informaciones y de la reestructuración del modo de trabajar, creamos un nuevo work flow que repercutió en el trabajo de Vetor Zero agregándole una mejor calidad de pre-producción y planeamiento.

LS: -¿Cómo está Vetor Zero/Lobo en este momento?

Mateus de Paula Santos (MDPS): -En Vetor Zero/Lobo estamos muy bien. En la productora tenemos la novedad que asumimos la vocación de filmar, aunque si bien ya lo habíamos hecho antes; había sido de una forma más discreta. Ahora comenzamos a implementar una serie de videocámaras que no sólo sirven para animación, sino para filmaciones en general. Al mismo tiempo, quiero hacer mención a la otra novedad, que incorporamos una tercer productora que se suma a Vetor Zero y Lobo: Animatório.

LS: -¿Qué expectativas tienen de esa asociación con Animatório?

AL: -Animatório es fuerza y más talento para el grupo, más directores e ideas para trabajos. Animatório es un estudio muy creativo y joven que aporta mucho a nuestra estructura.

MDPS: -Animatório es una empresa que se dedica a filmaciones animadas. Además, es una productora que ya conocemos, con la que hemos trabajado antes. Así que estamos muy contentos ya que son súper talentosos.

LS: -¿Cómo está Vetor Zero/Lobo/Animatório en este momento?

AL: -Buscamos la mejor forma de comunicar al mercado toda la gama de talento y servicios que podemos ofrecer, acreditamos que nuestro trabajo no se reduce a los comerciales online que presentamos en el reel. La productora se desarrolla en las ideas que no avanzan, en las pizzas a media noche, en los trabajos fuera del ambiente publicitario que desarrollamos y por los proyectos que tenemos en el cajón. Recientemente lanzamos un blog, con el objetivo de presentar un poco de nuestros soportes. Creo que en poco tiempo ahí tendremos un conjunto de posts que, todos juntos, se traducirán en cómo pensamos nuestro trabajo.

LS: -¿Qué trabajos que hayan hecho recientemente le gustaría destacar?

MDPS: -Desde la productora hemos hecho trabajos que quiero destacar como los que realizamos para Fiat 500 y Fiat Uno. También hicimos una muy buena para C&A y por supuesto, el trabajo de Coca-Cola que hicimos con Santo para el Mundial de Fútbol pasado. No obstante, pensé que el trabajo en la industria en general, durante el Mundial de Fútbol, iba a ser más y mejor de lo que fue. Pienso que tal vez sucedió de esta manera porque como la próxima Copa del Mundo se juega en Brasil, se están guardando todo el potencial para ese momento. Dejando de lado Coca-Cola, el resto de las marcas dejaron todo para último momento.

LS: -¿Cómo ve la actualidad de la industria publicitaria y de producción de la región?

AL: -Hay muchas oportunidades de realizar cosas buenas y la calidad de nuestros trabajos se mantiene. Más allá de los comerciales, hay trabajos de contenido fuera del formato de televisión. Estamos cada vez más cerca de las agencias y de los clientes. Las agencias a veces nos invitan a brainstorms de producción antes de llevar los guiones a los clientes. Los clientes cada vez más, buscan valor agregado en la elección de la casa productora y, para esto estamos organizados.

MDPS: -Veo que el mercado de la producción y creatividad en Brasil prácticamente no fue afectado por la crisis del año pasado. No obstante, en este momento creo que está súper encendido. Además, en lo que respecta a los creativos de nuestra industria, siento que tampoco afectó demasiado en su labor. Por el contrario, en este momento la creatividad brasileña está pasando un momento único.

Animatório: "Busca soluciones nuevas y diferentes"

Por Guto Terni, director creativo de Animatório.

-¿Qué significa para Animatório esta unión con Vetor Zero/Lobo?

-Finalizando el 2009, Animatório pasó a formar parte del grupo Vetor-Zero, una de las mayores empresas de animación publicitaria de América Latina, una asociación que ha dado buenos frutos y comerciales. Además, esta unión también fortaleció el núcleo de producción de Animatório, posibilitando atender una mayor demanda de proyectos y agregando excelentes profesionales a los trabajos que el estudio dirige.

-¿Cómo podría definir la filosofía de Animatório?

-Somos una empresa de motion design y animación. Tratamos de hacer un trabajo experimental mezclando diferentes técnicas de animación y de live action, siempre en busca de soluciones nuevas y encaminados a un resultado diferente. La empresa existe hace cinco años, viene haciendo comerciales, aperturas de programas de televisión, cortometrajes, videoclips y series de animación.

-¿Cómo esta conformada la estructura de Animatório?

-Animatório está formado por 4 sócios que se desarrollan dentro de sus especialidades. Ellos son:

Hugo Takahashi, experto animador 2D. Trabajó en varios estudios de animación de todo el mundo, ya participó en algunos largometrajes consagrados y es un auténtico representante nipo-boliviano al que le gusta todo lo relacionado con la película October sky. Come chicle goma de mascar y ¿maní japonés? Es el responsable de la parte 2D la empresa y hace comerciales, cortometrajes y series de animación.

Gabriel Almeida, animador y diseñados autodidacta. Es músico de nacimiento. Él dirige cortometrajes y comerciales. Le gustan las uvas con granola y banana. Se lo suele ver bailar sin música y contando chistes con un humor dudoso. Es un maestro en las cosas diferentes, como la pandereta, el stop-motion y la programación. También, se preocupa siempre en realizar trabajos con un toque artístico agregado.

PG Santiago, diseñador visual, director creativo y realizador de buenas animaciones. Ese personaje mal humorado y comedor de queso, dirige comerciales, cortometrajes y series de animación. Es un vicioso del chocolate, solo habla de bicicleta, siempre pide pizza portuguesa y asegura que todos los films podrían ser resueltos utilizando el stop-motion.

Guto Terni, director creativo. Formado en diseño visual, trabajó mucho tiempo con films en 3D para publicidad. Le gusta el Marlboro box rojo y las películas de ninjas. Además, tiene la costumbre de agarrar siempre las cosas que están en manos de otros, de hacer muecas frente al espejo. También, dirige cortometrajes y comerciales con un ojo clínico y metódico.

FOTO: Alberto Lopes, socio y productor de Vetor Zero.

Juego Mágico. Anunciante: Coca Cola Brasil. Marca: Coca Cola. Producto: Coca Cola. Agencia: JWT Brasil. Director Creativo: Mario D'Andrea, Roberto Fernández. Director de Arte: Felipe Cuvero. Post-producción: VetorZero / Lobo. Productora de Animación: VetorZero / Lobo. Realizador de Animación: Nando Cohen, Cadu Macedo. País: Brasil. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe