(12/11/08). Para el director de Cienbrazos, Vicente Rogers, recientemente elegido como Mejor Realizador de Chile en El Ojo de Iberoamérica, el premio "me pilló de sorpresa, porque por timing, no pudimos enviar los comerciales "estrella" al festival que he realizado en Cienbrazos. Cuando me llamaron para avisarme no podía creerlo, es un reconocimiento muy grande, sobretodo cuando uno es joven y esta recién empezando en esto. Un premio como este llena de orgullo y rectifica que el esfuerzo se premia". En esta nota, todo lo demás.
A continuación, la entrevista con Vicente Rogers:
¿Cómo fue tu llegada a CienBrazos
-Después de terminar el ciclo con la productora donde me inicié, me interesó el proyecto que se estaba formando en Cienbrazos, les mostré mis trabajos y nos gustamos. Dos semanas después, ya estábamos rumbo a la Patagonia, a filmar un comercial increíble de Crevasse, una Botella de Agua de Glaciar. Eso fue en febrero de este año.
¿Cuáles son los trabajos que más te han gustado y que más te gratificaron de estos ultimos tiempos?
-Bueno, el proyecto de Crevasse fue una filmación maravillosa, un viaje muy aperrado porque fue en un lugar donde no existe nada, Nos demoramos cinco horas en avión, 12 en auto y 5 en bote para llegar a armar un domo en el que dormimos esa semana. Caminar sobre un glaciar y al día siguiente filmar como este se desmorona no es algo que pase todos los días. El comercial de Pomarola fue un trabajo en equipo increíble, partimos proponiendo no hacerlo en Stop-Motion y filmarlo en 35mm sobre una maqueta hecha sólo con elementos que viven en la salsa de tomates. Orégano, ajo, perjil, un pueblo hecho con cajas de tomates, etc. Para el de Adrenaline Rush, ocurrió algo extraordinario, durante la filmación fuimos variando el guión y agregando situaciones a la historia. Lo editamos en una hora esa misma noche y cuando el cliente lo vio al día siguiente, prohibió moverle un cuadro al comercial, incluso compró inmediatamente los derechos de la canción con que se presentó.
¿Que sensación te generó tu reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica?
-La verdad es que me pilló de sorpresa, porque por timing, no pudimos enviar los comerciales "estrella" al festival que he realizado en Cienbrazos. Cuando me llamaron para avisarme no podía creerlo, es un reconocimiento muy grande, sobretodo cuando uno es joven y esta recién empezando en esto. Un premio como este llena de orgullo y rectifica que el esfuerzo se premia.
¿Cuáles son tus objetivos para lo que queda de este año y el entrante?
-Filmar muchos proyectos interesantes y seguir el camino creativo que hemos estado delineando, en Chile hay muy buenas ideas y creo que poniéndose un poco insolente se pueden lograr grandes cosas. Principalmente, espero alinearme con los buenos guiones y esperar una buena cosecha.
¿Actualmente estás con algún proyecto del que puedas contarnos?
-Si, en realidad como que uno siempre está en algún proyecto, si no es publicidad, es un videoclip o un documental, un corto, etc. Cada formato tiene tiempos distintos de realizacion y se van haciendo en paralelo. En todo caso tengo un "Vimeo" (el YouTube HD o el MySpace para FilmMakers) donde siempre subo lo que voy haciendo.
* Ver trabajos del realizador:
www.vimeo.com/vicenterogers