Una vez producido el video, la agencia digital Media Contacts fue la responsable de difundirlo en la web potenciando la viralización y convirtiendo al mismo en un hito con excelentes resultados en tan sólo una semana.
La campaña contó con una etapa teaser donde muchos tuiteros y celebrities se sumaron al proyecto hablando de la ya famosa máquina y creando altas expectativas. En la develación se subió el video a YouTube y se difundió el mismo a través de una importante integración de sistemas de comunicación y medios: todas las gráficas salieron con un código QR para ver el video desde dispositivos móviles, se pautó en YouTube y se linkeó desde el sitio de la marca y sus perfiles en Facebook y Twitter.
Debido a la optimización de la campaña y la buena recepción y viralización de la misma, los resultados superaron en más de un 80% a los objetivos de reproducciones planteados: El video superó las 5,2 millones de vistas antes de Navidad, consiguió 2 medallas YouTube (Medalla de Oro al Video del momento y Medalla de Plata al Video más popular recientemente), se generaron 1.300 comentarios y del total de valoraciones el 83% fueron positivas.
Adicionalmente, el video se ubicó en el puesto número 1 como el video más visto en todo el mundo dentro del canal de Coca Cola en YouTube desde su creación en 2009.
Todo esto posibilitó que hoy, finalizada la campaña, cualquiera que busque "Coca Cola" en YouTube podrá encontrar el video de la Magic Machine dentro de los primeros 4 resultados de búsqueda naturales.
Coca Cola instaló una máquina expendedora mágica durante dos días en el barrio de Chacarita para que la gente que pasara por la puerta se sorprendiera con la posibilidad de ingresar a través de ésta al mundo mágico de la navidad propuesto por la marca. La acción se desarrolló en conjunto con Ogilvy Action Yunes.
Una vez producido el video, la agencia digital Media Contacts fue la responsable de difundirlo en la web potenciando la viralización y convirtiendo al mismo en un hito con excelentes resultados en tan sólo una semana.
La campaña contó con una etapa teaser donde muchos tuiteros y celebrities se sumaron al proyecto hablando de la ya famosa máquina y creando altas expectativas. En la develación se subió el video a YouTube y se difundió el mismo a través de una importante integración de sistemas de comunicación y medios: todas las gráficas salieron con un código QR para ver el video desde dispositivos móviles, se pautó en YouTube y se linkeó desde el sitio de la marca y sus perfiles en Facebook y Twitter.
Debido a la optimización de la campaña y la buena recepción y viralización de la misma, los resultados superaron en más de un 80% a los objetivos de reproducciones planteados: El video superó las 5,2 millones de vistas antes de Navidad, consiguió 2 medallas YouTube (Medalla de Oro al Video del momento y Medalla de Plata al Video más popular recientemente), se generaron 1.300 comentarios y del total de valoraciones el 83% fueron positivas.
Adicionalmente, el video se ubicó en el puesto número 1 como el video más visto en todo el mundo dentro del canal de Coca Cola en YouTube desde su creación en2009.
Todo esto posibilitó que hoy, finalizada la campaña, cualquiera que busque "Coca Cola" en YouTube podrá encontrar el video de la Magic Machine dentro de los primeros 4 resultados de búsqueda naturales.