Gaming en el mundo: durante la pandemia, la popularidad de los videojuegos se disparó, ya que ofrecían una forma de estar entretenido y conectado, y hoy siguen teniendo una fuerte presencia en términos de alcance semanal:
Los datos de YouGov muestran que alrededor de un tercio de la población mundial (31%) usa videojuegos al menos una hora a la semana.
Además, el 34% de los hombres y el 28% de las mujeres a nivel global disfrutan esta actividad regularmente.
En términos etarios, el segmento de 18 a 24 años es el que más juega a nivel global (42%). Los segmentos de 25 a 34 y de 35 a 44 años no están muy lejos: 38% y 35% de estos nichos, respectivamente, juegan.
(Tabla 1)
Las mujeres prefieren el celular para jugar: las mujeres han ido ganando un lugar destacado en el mundo gamer, y destaca los dispositivos que utilizan para ello:
-El 71% de las mujeres prefieren sus celulares para jugar, vs 59% de los hombres.
-Las tabletas también son más populares entre las mujeres (26%) que entre los hombres (21%).
-Los hombres utilizan más la computadora de escritorio y/o laptop (46% la usa para jugar) que las mujeres (con un 32%).
-El estudio muestra que las consolas actualmente tienen un menor uso que las computadoras y los celulares; pues solo 40% de hombres y 26% de las mujeres a nivel global las utiliza una vez a la semana.
(Tabla 2)
No solo juegan, también consumen contenido: Los gamers no solo se dedican a jugar, sino que también tienen un consumo significativo de contenido de video relacionado con los juegos:
-En promedio, los gamers globales consumen 4.8 horas semanales de contenido de video relacionado con videojuegos.
-El mayor número de horas de consumo la obtuvo el segmento de hombres encuestados de entre 18 y 24 años, con un promedio de 6.1 horas.
-Muy cerca se encuentran los hombres de entre 25 a 34 años, con un consumo de 5.9 horas.
(Tabla 3)
México, una población gamer en crecimiento: En el estudio, destaca que México es el quinto de 18 países que más tiempo le dedica al gaming: 17% de los consumidores en el país mencionaron que los videojuegos son una de las tres actividades a las que le dedican más tiempo a la semana. China y Hong Kong se situaron en primer y segundo sitio, con un 29% y 23%, respectivamente, seguidos de Indonesia (19%) y Singapur (18%).
Celulares, dispositivos favoritos de los gamers mexicanos: El informe revela que el juego móvil es extremadamente popular a nivel global. En promedio, el 64% de los consumidores usa un celular para realizar esta actividad en la semana. En México el promedio es aún mayor, con un 71% de los mexicanos optando por los videojuegos en sus dispositivos móviles.
A nivel nacional, el segundo dispositivo más usado es la consola (44%), mientras que en tercer sitio se posicionan las PC de escritorio o laptops (con un 30%). Poco después se encuentran las tabletas (26%).
Habría que destacar que México es el segundo país que más usa consolas (44% de los encuestados en el país la usan semanalmente); solo detrás de Gran Bretaña (donde el porcentaje es de 48%).
* Podés ver el informe de YouGov aquí.