Vieron la luz algunos de Los informes creativos más duros del mundo

foto nota
(09/05/05). Financial Times y OpenAd.net dieron a conocer los ganadores del concurso "Los informes creativos más duros del mundo" y ya preparan la segunda parte del certamen que se llama “Cómo conseguir que la gente cambie sus cuentas bancarias”.
The Financial Times y OpenAd.net anunciaron los ganadores de su primer concurso de los “Informes creativos más duros del mundo” y han lanzado el segundo de los informes publicado dentro de la sección Creative Business en The Financial Times. Los concursos, que se desarrollan en colaboración con OpenAd.net (un mercado online para la venta de ideas publicitarias inéditas), serán anunciados por FT mediante la publicación de un informe publicitario sobre un tema desafiante cada mes. Los lectores de Creative Business están invitados a enviar sus ideas por medio del portal de OpenAd.net dentro de las dos semanas de publicación del informe y la apertura del concurso para el resto de usuarios (desde creativos freelance hasta agencias o entusiastas amateur). Las entradas serán juzgadas por un selecto grupo de la industria publicitaria y la idea ganadora será publicada cada mes dentro de la sección. Make Poverty History, el primero de la serie estos informes fue un concurso de importancia histórica y social. La gran cantidad y calidad de las entradas demuestran que el concurso ha capturado la imaginación de muchos creativos. “Ha sido un experimento excelente y pienso que tenemos suficiente material que puede cambiar la opinión de muchas personas. Y cada opinión cambiada supone una vida salvada. Muchísimas gracias a todos los jueces, a OpenAd y a FT”, señaló Richard Curtis, escritor de Cuatro Bodas y un Funeral, seguidor de Make Poverty History y vicepresidente de Comic Relief. Los creadores de la idea ganadora fueron Gavin Gordon-Rodgers y Gemma Butler, equipo creativo senior de Agency Republic, con sede en Londres, que enviaron un concepto original, de carácter internacional y totalmente alcanzable. Su idea sobre una “Demostración Virtual Pública en la próxima reunión del G8”, permite a aquellos que no puedan asistir a la reunion del G8 en Edimburgo, manifestar sus preocupaciones. Personas de todo el mundo, que apoyan la causa de “Make Poverty History” podrán acceder a un portal y utilizar carácteres animados que les permiten redactar sus propios banners y enviar sus mensajes a los líderes del G8. Amanda Horton-Mastin, Directoral de Nuevos Medios y Desarrollo de Comic Relief dijo: “Tenemos poco tiempo para incorporar estas ideas pero vamos a considerar la posibilidad de hacerlo”. La “Demostración Virtual” fue una de las más de trescientas ideas enviadas en respuesta al informe de Make Poverty History, que tenía el objetio de aumentar la concienciación sobre la pobreza mundial y animar a la gente corriente a mostrar su compromiso delante del G8 en julio. Los jurados El equipo de expertos que formaban el jurado incluye a Dianne Thompson, CEO de Camelot Polly Cochrane, Directora de Marketing del Canal 4, Gill Hart, Director de Marketing, EMEA para FT, Amanda Mackenzie, Presidente de Marketing EMEA,HP, Peter Souter Director Creativo de BBDO Worldwide y Greg Delaney, Secretario y Fundador de DLKW. Además, Richard Curtis, Vicepresidente de Comic Relief y guionista de algunos de las películas británicas más famosoa, se unió al jurado para el primer informe de Make Poverty History. La “Demostración Virtual Pública para la próxima reunión del G8”, de su idea “El Futuro En Tus Manos”, atrajo la atención de todos los miembros del jurado. “Una demostración virtual puede ser una gran idea. Tiene muchas posibilidades dentro del campo de las relaciones públicas. Pienso que no habría sido posible llegar a esto sin este proceso”, dijo Peter Souter – Director Creativo de BBDO Worldwide y Subdirector de AMV. Los dos segundos puestos fueron también muy elogiados por los jueces. El equipo de Chris Baylis y Dilesh Lalloo por su idea “1 Niño Cada 3 Segundos” producto de la pobreza, de su idea “Cambia El Mundo”. Michael Slack de Purple Circle fue también elogiado por su idea “Stats the Fact”, que trajó la realidad de la muerte através de la prevención de la pobreza a la vuelta de la esquina con titulares como “un 10% de la población de Nottingham morirá hoy a causa de la pobreza”. El próximo informe de “Los Informes Creativos Más Duros del Mundo” es “Cómo conseguir que la gente cambie sus cuentas bancarias”. El informe no solicita entradas para inventar un nuevo tipo de banco, producto o servicio, sino afrontar la inercia de las personas para cambiar de cuenta bancaria, haciéndoles saber que está exento de riesgos, y es más sencillo y rápido de lo que ellos piensan. De acuerdo con el carácter comercial del concurso de este mes, la entrada ganadora recibirá un premio de 1000 libras. Para participar en el mismo, los creativos deben enviar sus ideas por medio del portal de OpenAd www.openad.net hasta la medianoche del sábado, 21 de mayo de 2005.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe