Cruz Roja lleva más de 20 años trabajando en el Programa Nacional de VIH y Salud Sexual, para prevenir, sensibilizar y dar acceso a la salud a las comunidades, sobre todo, a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
José María Di Bello, director nacional de Salud de Cruz Roja Argentina, explicó: “Desde un primer momento hasta la fecha Cruz Roja Argentina asume un fuerte compromiso con la prevención y el acceso a la información e insumos, la reducción del estigma y la discriminación asociadas al VIH, la promoción del testeo con asesoramiento, y la asistencia y apoyo a las personas con VIH-Sida”.
Los datos de la Dirección de Sida y ETS del 2018 calculan que hay 139.000 personas con VIH y que, de ellas, un 17% no lo sabe. Sumado a esto, un 36,5% de los diagnósticos se dan en una etapa avanzada.
Considerando que es fundamental saber a tiempo, para poder contar con un tratamiento que permita una gran calidad de vida, los ejes de trabajo principales están en los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo de VIH (CePAT), donde se realiza el test rápido de VIH de forma gratuita, voluntaria y confidencial.
Los seis centros funcionan en La Plata, Saavedra, Corrientes, Lomas de Zamora, San Miguel de Tucumán y Concordia. La organización espera contar para 2020 con tres centros más, en Quilmes, Santos Lugares Ushuaia y Villa Gesell.
“El pilar fundamental de nuestros centros es el asesoramiento pre y post test, el cual se constituye como una estrategia preventiva y de acceso a la salud sexual, bajo un enfoque de derechos, género y diversidad. El perfil de nuestros centros de testeo es amigable y con funcionamiento en horarios a contraturno de otros servicios, para que más personas puedan acceder”, cerró Di Bello.
Con el objetivo de apoyar y ayudar a los poderes públicos, Cruz Roja Argentina trabaja con múltiples actores, tales como la Dirección de Sida y ETS de la Secretaría de Salud de la Nación y Ministerios de Salud provinciales, a los que les proporciona asesoramiento, capacitación e insumos, efectivizando el funcionamiento.
La organización también lleva adelante distintas actividades en toda Argentina para sensibilizar a las diferentes comunidades, con el lema “Aprendamos a convivir y amar en tiempos de VIH-sida”.
+ Info de las acciones en: www.cruzroja.org.ar