Villavicencio recicla con la Rebotella

foto nota
(10/04/15). Con el objetivo de innovar para levantar los estándares de la categoría y como parte de un trabajo de co-creación con distintas organizaciones, Villavicencio presenta Rebotella, el envase elaborado con la mayor cantidad posible de material reciclado en su composición y 100% reciclable del mercado.

La producción de este nuevo envase es más sustentable ya que en lugar de utilizar materias primas nuevas, se reciclan materiales para darles un segundo uso. ¡Una botella re ecológica y re evolucionada!

Productos reciclados y reciclables como la Rebotella Villavicencio ayudan a reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, si consideramos la huella de carbono, la reducción lograda sería equivalente a 110.000 autos que ingresan a la Ciudad por un día o 21.000 lamparitas prendidas al año. Además, logramos que más botellas desechadas salgan del medio ambiente reduciendo la contaminación.

Y hay más: la nueva Rebotella Villavicencio fomenta una mayor inclusión social producto de un circuito que involucra muchos actores: el primer paso está en los consumidores, a través de la separación en origen de materiales reciclables. Luego se involucran los recuperadores urbanos, encargados de recolectar las botellas plásticas para que puedan ser reingresadas en el proceso de reciclado. Por último, el material es recibido por Cabelmapet, la única planta recicladora autorizada para elaborar plásticos que estarán en contacto con bebidas y alimentos en Argentina.

“La recolección de las botellas usadas para la producción de este nuevo envase aumenta el valor del PET generando en consecuencia mayores ingresos para los recolectores urbanos involucrados en un proceso en el que todos los actores son protagonistas”, afirma Alicia Montoya, Directora de la Cooperativa El Álamo (organización que nuclea el trabajo de los recuperadores urbanos en la Ciudad de Buenos Aires).

“Más del 40% de los residuos que utilizamos día a día son reciclables por lo cual es fundamental contar con el apoyo de todos los actores involucrados para lograr acercarnos más a esta cifra ideal. Decidimos involucrarnos en este proceso, porque forma parte del ADN de nuestra compañía: innovar para contribuir de manera directa sobre nuestro entorno”, afirmó Sofía Lobo, Gerente de Comunicaciones Externas de Aguas Danone Argentina.

Una botella no reciclada tarda 1000 años en descomponerse pero al reciclarse, vuelve al circuito reduciendo el impacto ambiental. De manera directa, al retirarlas del ambiente y reciclarlas, emitimos menos gases de efecto invernadero, como el CO2. La Rebotella es una muestra del compromiso de Villavicencio con el cuidado del Medio Ambiente y con los consumidores, ayudándolos a contribuir con la reducción del impacto de la sociedad en el entorno.

Entre todos podemos hacer un mundo más sustentable. El primer paso sos vos, dale un giro a tu mundo.

Rebotella. Anunciante: Aguas Danone. Marca: Villavicencio. Producto: Villavicencio Rebotella. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Lisandro Grandal / Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Sergio Anesini / Adrian Musso. Redactor: Alejandro Rattenbach. Director de Arte: Lucas Romero. Director General de Cuentas: Mariana Iesulauro. Supervisor de Cuentas: Nicolas Ciccola. Director de Cuentas: Eugenia Copello. Productor Agencia: Juan Maidana / Laila Parodi. Productora: La Doble A. Realizador / Director: Watta Fernandez. Director de Fotografía: Jorge Dumitre. País: Argentina. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe