"La empresa decidió utilizar el poder de su patrocinio para iniciar este movimiento porque entiende que la elección de ver la Copa Femenina es el mayor empoderamiento que podemos dar a nuestras atletas. Por eso, llevaremos el fútbol femenino a las calles y llamaremos a todos a valorar el deporte femenino, así como valoramos el masculino", dijo Luciana Resende Lotze, vicepresidenta senior de marketing de Visa para América Latina y el Caribe.
Una campaña refuerza la iniciativa. Idealizada por VMLY&R y Mutato, la comunicación cuenta la historia del fútbol femenino en Brasil, mostrando la lucha de las jugadoras. Fue necesario hacer frente a la prohibición de la práctica del fútbol por parte de las mujeres en el país entre 1941 y 1979, debido al artículo 54 del Decreto Ley 3199. Decía: "no se permitirá a las mujeres la práctica de deportes incompatibles con las condiciones de su naturaleza", y les prohibía jugar al fútbol.
Una película hace esta retrospectiva, ensalzando cómo las atletas del pasado vencieron una serie de resistencias sociales para que las jugadoras de hoy puedan representar brillantemente el deporte número 1 de Brasil.
También para fortalecer #EscolhaJogarComElas, Visa promoverá varias acciones en los próximos meses con el fin de impulsar la adhesión al movimiento. Para ello, en algunas regiones, se distribuirán pinturas y herramientas para la tradicional pintura en verde y amarillo en calles y paredes.
Otra iniciativa consiste en juegos itinerantes. Un camión recorrerá algunas ciudades durante el Mundial retransmitiendo los partidos.
"Hablamos mucho de que Brasil es el país del fútbol, pero si no incluimos a las mujeres en esta historia, esto nunca será verdad. Reconocer y celebrar a las mujeres en el deporte más querido por los brasileños es una reparación histórica", dijo Patricia Mascagni, directora ejecutiva de marketing de Visa do Brasil.
Para ella, abrazar #EscolhaJogarComElas significa respetar, animar, ver los partidos, compartir y hacer que la Copa Femenina de este año sea la más vista de la historia del país.
El movimiento se refuerza aún más con historias de superación como la de la ex jugadora Rata (@iracemaferreiraf1), a la que se le prohibió practicar este deporte y echaron de su casa por perseguir su sueño de ser atleta.
Visa sorteará tres paquetes con derecho a acompañar a un acompañante a ver los partidos de la semifinal de la Copa. Para participar, los consumidores pueden registrar su tarjeta Visa en el sitio web "Vai de Visa" y realizar pagos a partir de R$ 5 hasta el 2 de junio. La información sobre la acción se puede encontrar en www.vaidevisa.com.br/vaibrasil.
Entrevistas - Argentina
Cuentas - Brasil
Campañas - Perú