Visa renueva su identidad

foto nota
(21/03/05). Luego de 18 meses de investigaciones realizadas entre más de 7.000 consumidores, comercios, clientes comerciales y bancos en 16 países del mundo, la marca Visa International anunció la evolución de su marca. El cambio implica la actualización de todos los elementos que llevan la marca.
Visa International anunció que su marca renovó su identidad por medio de los múltiples productos y servicios de pago de Visa. El cambio incluye una nueva versión del logotipo azul, blanco y dorado y cambios en el diseño de las tarjetas. Asimismo, se realizará campaña de comunicación que permanecerá hasta fin de año, momento donde aparecerán las tarjetas y señalización en los establecimientos con el nuevo logotipo. “En los últimos años la industria de pagos ha cambiado considerablemente y, como líderes globales, tenemos la responsabilidad de asegurar que la marca se mantenga actual y relevante,” afirmó Eduardo Eraña, presidente de América Latina y el Caribe de Visa International. “Existen nuevos retos que la marca debe enfrentar, así como nuevas áreas de oportunidad para la expansión de Visa. En el pasado Visa ha sido representada como una compañía de tarjetas de crédito para el consumidor, pero hoy ofrecemos soluciones comerciales, productos de débito y prepago, así como servicios de procesamiento y autenticación. La marca debe mantener su legado, pero también debe avanzar hacia el futuro para reflejar que proporcionamos una amplia diversidad de productos y servicios de pago a un creciente número de usuarios”. A su vez, los elementos de la tarjeta son innovadores la cuales brindan al consumidor mayor seguridad. El tradicional holograma de la paloma Visa en el frente de la tarjeta se colocará al reverso del plástico y será la banda magnética que utilizará la tecnología más avanzada, dificultando más la falsificación de la tarjeta. “Estos cambios van mucho más allá del diseño”, señaló María Cristina Abella, Vicepresidente Senior de Administración de la Marca de Visa International, América Latina y el Caribe. “Estamos introduciendo una nueva arquitectura de marca que proporcionará más flexibilidad y valor para nuestros bancos miembros y socios. Permitirá una mayor innovación y apoyará mejor nuestra creciente línea de productos y servicios que se utilizan de manera cotidiana en una industria de pagos electrónicos que experimenta un rápido crecimiento”. En la actualidad existen más de mil millones de tarjetas en circulación y más de 22 millones de ubicaciones de aceptación en el mundo entero, Visa planea una transición gradual a la nueva imagen; los cambios se implementarán en el transcurso de los próximos tres años. A su vez, hacia finales del 2005 los bancos podrán comenzar a emitir las nuevas tarjetas con el diseño y formato actualizados, mientras los comercios van reemplazando su señalización. Una tarjeta con historia La tarjeta de crédito que conocemos en la actualidad se lanzó por Bank of America en 1958 como un rectángulo plástico adornado con las bandas azul, blanca y dorada e identificado como “BankAmericard”. En 1966 Bank of America comenzó a conceder licencias a los bancos en todos los Estados Unidos para que emitieran las tarjetas BankAmericard a sus clientes. En 1970 la propiedad del programa se transfirió a los bancos emisores de las tarjetas. Los bancos crearon National BankAmericard Inc., responsable por la administración y desarrollo del sistema BankAmericard en los Estados Unidos. En 1974 se creó International Bankcard Company (IBANCO) para administrar el programa BankAmericard a nivel internacional. Aunque su origen se produjo en Estados Unidos, BankAmericard se extendió por el mundo entero. No obstante, no se llamaba BankAmericard en todos los lugares. Se adaptaba y comercializaba bajo distintas denominaciones tales como ‘Barclaycard’ en el Gran Bretaña, ‘Chargex’ en Canadá, ‘Bancomer’ en México, y ‘Tarjeta Sumitomo’ en Japón. Fue por eso que surgió la necesidad de adoptar un nombre internacional común con el cual identificar la marca azul, blanca y dorada alrededor del globo. Así, en 1976 BankAmericard cambió a ‘Visa’ tras una competencia entre los empleados para hallar un nombre que fuese breve, gráfico, internacionalmente reconocible, fácil de pronunciar en cualquier idioma y no tuviese connotaciones adversas ni limitantes en ningún idioma ni cultura. En los últimos 30 años Visa se ha convertido en una de las marcas que más confianza inspira en el mundo. Además de aparecer en las tarjetas, el logotipo de Visa se despliega en las vidrieras de los comercios, en Internet, en los folletos de las casas de venta por catálogo, en teléfonos móviles, comerciales de televisión e importantes eventos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe