Parte de la plataforma de sostenibilidad " Futura Vivo ", el esfuerzo está guiado por el Sumaúma , un árbol que puede alcanzar los 60 metros de altura, sagrado para los pueblos indígenas de la Amazonía, y consta de una película (ver abajo), así como acciones y contenidos que valoran el poder de la Amazonía (en el año de la COP-30 en Brasil) para el equilibrio del clima y la vida.
La narrativa del comercial explora los sonidos producidos por las sapopemas , estructuras en las raíces del árbol Sumaúma que emiten sonidos y eran utilizadas por los indígenas para comunicarse y producir música. En la película, las vibraciones extraídas por un indígena de un árbol gigante de sapopema en la Amazonia se encuentran con los sonidos celebratorios de la fiesta.
El “squad” de “influencers” de Vivo para el festival recibirá piezas producidas por artistas amazónicos para componer los looks dentro de Lolla. Los creadores de contenido elegirán qué utilizar de un catálogo digital con piezas producidas por emprendedores de la región Norte que producen piezas originales y con materiales y modelos locales, en una dinámica denominada “Los Elegidos” (en lugar de los famosos “Recibidos”).
La marca también lanzará el “Vivo Recicle Tour” en cinco tiendas de San Pablo - Centro Norte, Eldorado, Guarulhos, Interlagos y Morumbi - con una dinámica de descarte de residuos electrónicos y entrega de premios , incluso entradas para Lolla.
La estrategia de influencers de Vivo está firmada por la agencia Spark .
Activaciones
En el salón , la ambientación propicia la inmersión en el bosque con el Sumaúma como protagonista. Una pantalla LED dará la sensación de profundidad, con imágenes del bosque. Una acción de oportunidad en vídeo simula un paseo en medio del bosque con la ayuda de una cinta de correr. También puedes participar en un concurso sobre sostenibilidad para competir por premios. Se habilitarán al público áreas de descanso y zonas para recargar baterías de celulares.
En la pista, Vivo trae una casa en el árbol., que mezcla la escenografía digital con elementos que referencian a la naturaleza amazónica . En la planta baja, hay una ambientación con las raíces del árbol Sumaúma y una activación que combina un columpio con una cascada , y que tendrá imágenes formadas con agua. En la planta superior, los clientes deberán mostrar su celular para disfrutar de activaciones especiales, como salón de peluquería y maquillaje, masajeadores eléctricos y snacks.
Tanto en la pista de baile como en el salón, Vivo invita al grupo paraense, Gang do Eletro .
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Agencias - USA