Una de las características de la plataforma, llamada Geração Vegas, es ayudar a detectar el comportamiento excesivo de los niños en los juegos en línea que viene preocupando a padres y familiares de todo el mundo, así como proporcionar información relevante sobre el tema.
"Vivo es una marca que busca crear diálogos constructivos sobre temas contemporáneos vinculados a los desafíos de la vida digital, por lo que también queremos poner a disposición herramientas para que esta relación con los juegos sea más equilibrada y saludable", afirma Marina Daineze, Directora de Marca y Comunicación de Vivo.
En la web de la plataforma, los padres y cuidadores podrán hacer un test en el que se responden a sí mismos para saber si su hijo está jugando más de lo habitual y encontrarán sugerencias y orientaciones que pueden ayudarles a dar los primeros pasos para hacer frente a la situación. Toda la producción de contenidos y soporte de la plataforma se hizo en colaboración con Luiza Brandão, psicóloga especializada en comportamiento infantil y adolescente, que lleva siete años ayudando a familias con este problema y escribió un artículo para su posgrado en Psicología Clínica en la Universidad de San Pablo (USP) sobre los factores asociados al mal uso de los videojuegos entre los adolescentes brasileños.
"Idealizar este proyecto junto a Vivo es un enorme orgullo para mí y para África Creativa. Como padre, no podía dejar de preocuparme por los niños y adolescentes, cada vez más involucrados en el mundo de los juegos. Es muy importante utilizar toda la creatividad de África y la influencia de Vivo para ayudar a las familias a prevenir y ayudar a esta situación de la mejor manera: con información. Los nuevos tiempos exigen nuevos debates: tenemos que utilizar la creatividad en favor de la sociedad y mantenernos al día con las tendencias digitales", comenta Sergio Gordilho, copresidente y CCO de África Creativa.
En las redes sociales de la marca, se lanzarán imágenes impactantes, producidas por inteligencia artificial, que retraten esta realidad. Por último, se implementará una estrategia de búsqueda en Google para responder a las preguntas más buscadas por padres y familiares en el buscador.
"Es importante darse cuenta de que los videojuegos pueden ser increíbles herramientas de entretenimiento y aprendizaje, pero su uso descuidado por parte de niños y adolescentes puede conducir a resultados catastróficos. Para ello, es esencial educar a los padres sobre cómo pueden prevenir resultados problemáticos cuidando el acceso de sus hijos a estos medios, teniendo en cuenta la etapa de desarrollo de los niños y adolescentes. Aquí es donde entra en juego la plataforma, que centraliza información con base científica para los padres en un lenguaje accesible para ellos, permitiéndoles tomar decisiones conscientes y saludables en favor del desarrollo de sus hijos", explica Luiza Brandão.
"Destacamos que las acciones de promoción de la protección y asistencia integral son fundamentales para el desarrollo de los niños y adolescentes, y forman parte del compromiso social de la psicología", afirma Talita Fabiano de Carvalho, presidenta del Consejo Regional de Psicología de São Paulo (CRP SP), que cumple 50 años en 2024.
+ Info de la plataforma en: https://geracaovegas.com.br
NOTA: Las imágenes de niños utilizadas en esta pieza se generaron mediante inteligencia artificial. Ningún niño ha sido expuesto a ningún tipo de violencia, negligencia, explotación o cualquier otra situación degradante o abusiva que pueda afectar a su pleno desarrollo. Se trata de una campaña de carácter social y utilidad pública, con el objetivo de concienciar sobre los peligros de la adicción a los juegos para los niños, de cara a su mejor desarrollo en el entorno social.
Estrenos - Brasil
Lanzamientos - Brasil
Acciones - Brasil
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory