Vivo inaugura el mes de la Conciencia Negra con el lanzamiento del proyecto «Amores Negros», que exalta el poder de los sentimientos entre personas negras como forma de resistencia y transformación social. El proyecto, que se basa en discusiones planteadas por autores negros como bell hooks, propone reflexionar sobre las relaciones afectivas afrocéntricas y su poder para resignificar el pasado y construir un futuro diferente. Con el lema «nuestro amor es resistencia», la primera iniciativa del proyecto es el estreno del cortometraje «Amores Negros», producido por Coração da Selva.
«Con Amores Pretos, queremos impulsar diferentes imaginarios sobre el amor a través de la representatividad, promover el debate sobre las relaciones afrocéntricas - románticas o no, y arrojar luz sobre el poder que este sentimiento tiene para transformar estructuras y relaciones en nuestra sociedad», explica Marina Daineze, Directora de Marca y Comunicación de Vivo.
La película presenta a la actriz Lia Benacon y al actor Ronald Sotto en un guión sobre su conexión, inspirado en la música, que destaca la existencia y la belleza de las relaciones románticas entre personas de raza negra. La producción, de la que se captaron varias imágenes durante Lollapalooza 24, también se estrenará en algunos cines del país.
Con un cortometraje como hilo conductor, el proyecto, que tiene una identidad visual inspirada en los carteles de cine, se desarrolla en diferentes iniciativas a lo largo de noviembre y continúa el posicionamiento de Vivo como empresa comprometida con la causa racial. En sus redes sociales, la marca publicará contenidos diarios con el objetivo de animar a la gente a reflexionar sobre el tema. El 20 de noviembre, se celebrará un evento especial en el Cine Joia, que reunirá a los invitados para una proyección especial de la película. Toda la estrategia 360º de la campaña y sus desarrollos mediáticos online y offline han sido firmados por la agencia GALERIA.ag.
Para Ana Coutinho, Head of Business de GALERIA.ag, «hemos tenido la oportunidad de formar parte una vez más de este proyecto de Vivo, llevándolo a la calle y difundiendo su grandeza a otros canales. Además de celebrar la existencia y la belleza de las relaciones románticas entre personas de raza negra, es una forma poderosa de afirmar la diversidad y la riqueza de las experiencias. Estas historias no sólo ofrecen representación, sino que también ayudan a desafiar los estereotipos y muestran la profundidad de las conexiones humanas», concluye.
Festival AFROPUNK y Denga Love
Para realzar el mes de la Conciencia Negra, Vivo, que patrocina por primera vez el Festival AFROPUNK en Salvador (BA), también llevará el tema «Amores Negros» al evento. En una activación inédita, Vivo invita al público a realizar un viaje a través de tres puntos: Amores Negros, Amor Propio y Amor por la Piel, proporcionando una conexión relevante y auténtica entre la marca y el público asistente al Festival. Además, la marca tomará fotos y vídeos de parejas negras en el evento y contará sus historias en las redes sociales. La estrategia también incluye acciones de OOH.
Vivo también llevará a AFROPUNK una asociación sin precedentes con la aplicación «Denga love», una aplicación de ligoteo para personas de raza negra, con el objetivo de promover encuentros durante el festival. Antes del evento, los interesados responderán a un cuestionario sobre sus gustos y también sobre su personalidad. Las parejas que se den un «chamego», es decir, que se besen, tendrán la oportunidad de ganar entradas para AFROPUNK.
Durante el festival, continuará la propuesta de promocionar nuevos chamegos a través de la app. Allí, el squad de influencers de Vivo, que para el AFROPUNK está formado exclusivamente por creadores bahianos e incluye nombres como Rita Batista (@ritabatista) y Cleidson (@ocleidson), mostrará las parejas formadas - desde las formadas en otras ediciones del festival hasta las que se conocieron a través de la app Denga Love.
Referencia en equidad racial
Desde 2018, la empresa cuenta con un sólido programa, Vivo Diversidade, basado en los pilares de Género, LGBTI+, Raza y Personas con Discapacidad para garantizar una cultura más inclusiva y un ambiente más diverso y representativo. La empresa, que tiene la ambición de ser una referencia en equidad racial, tiene un largo historial de acciones vinculadas a este tema para aumentar la representación de este público dentro de la empresa.
A través del Viaje a la Diversidad, que debate temas relevantes con los empleados todos los meses, la empresa mantiene un diálogo constante con sus equipos. Este año, en julio y agosto, se invitó al público interno a reflexionar sobre el liderazgo de la mujer negra y su salud emocional. En octubre, el tema de la blancura y las raíces del racismo institucional abordó el papel y la responsabilidad de los blancos en el debate racial. Ahora, en noviembre, la atención se centra en el racismo territorial, debatiendo la necesidad de repensar los prejuicios, los espacios y las empresas que valoran a las personas negras. Así, el día 26, la empresa organizará una retransmisión en directo sobre este tema, emitida en LinkedIn, con invitados internos y expertos del mercado. La empresa también realizará una experiencia guiada con empleados en un Quilombo cerca de la región metropolitana de São Paulo para entender más sobre estos territorios, personas y necesidades específicas con el fin de mejorar la estrategia de su programa de diversidad, con el compromiso de un proceso de inclusión responsable.
Actualmente, el talento negro ocupa el 33,7% de los puestos de liderazgo en Vivo y representa más del 42% de todos los empleados autodeclarados. En el pilar racial, el principal reto de Vivo para 2035 es alcanzar el 40% de personas negras en puestos de liderazgo y superar el 45% de personas negras en su plantilla. Por ello, la compañía cuenta con un conjunto de acciones para aumentar la representación de este público dentro de la empresa. Los programas de prácticas, becarios y jóvenes aprendices destinan el 50% de las vacantes a talento negro. Además, Vivo ofrece vacantes afirmativas para personas negras en todos los niveles de la empresa.
Campañas - Brasil
Proyectos - Latinoamérica
Campañas - Brasil