El proyecto nace no solo para homenajear los 20 años de historia de la película 'Ciudad de Dios', sino también para lanzar el nuevo motorola edge 30 ultra con la potencia de la conexión 5G de Vivo. La amistad entre Buscapé y Barbantinho es el hilo conductor de esta nueva historia, y los actores Alexandre Rodrigues y Edson Oliveira, una vez más, dan vida a los icónicos personajes. En el spin-off, Buscapé regresa a Cidade de Deus, ahora como fotoperiodista profesional, para cubrir un evento especial dentro de la comunidad, pero cambia sus planes cuando se encuentra con un hallazgo que iniciará una investigación, utilizando la conexión 5G de Vivo y el new edge como tus aliados.
“Es un placer ver esta historia revisada. Esta vez de la mano de Fred Luz, quien se enfocó en lo positivo de la comunidad, su cultura, y no en la violencia”, comenta Fernando Meirelles, productor ejecutivo del cortometraje.
“Nuestra intención, nuestro deseo, es que este “pegamento”, esta relación entre 'Cidade de Deus' y 'Buscapé' existiera, pero también construyendo una identidad propia para el cortometraje, no puede ser solo una 'Ciudad de Deus' refilmado ahora, pero eso es lo que cambia de allí a aquí, cómo vemos este trabajo 20 años después y cómo interpretamos las elecciones. Buceo muy intenso, mucho aprendizaje y escucha”, revela Fred Luz.
“Tener la tecnología como hilo conductor de esta historia es una forma de resaltar su papel transformador y rendir un gran homenaje a la película más icónica del cine brasileño”, dice Marina Daineze, directora de Marca y Comunicación de Vivo.
“Este proyecto revive la tradición de la marca Vivo de crear contenido que rinda homenaje a los principales hitos de la cultura brasileña. Ahora, 20 años después del estreno de la mayor película brasileña de todos los tiempos, la fusión de Vivo con Motorola permite reunir a los principales actores involucrados en la película original. Una celebración histórica, para una película histórica”, comenta Rafael Pitanguy, CCO de VMLY&R.
“Los teléfonos inteligentes son ahora una parte esencial de la vida de los consumidores. Con la tecnología, la creación de contenido se vuelve cada vez más viable. Es por eso que ponemos el teléfono inteligente en acción. Sin tener una cámara profesional, Buscapé utiliza su celular en la investigación periodística, con todos los recursos en la palma de su mano para generar contenido de calidad”, dijo Andrea Brandi, responsable de Branding de Motorola.
El cortometraje se puede ver en vivo.com.br/buscape o en el canal de YouTube de Vivo, además de estar disponible en su totalidad para los suscriptores de Vivo Play. Para potenciar la difusión, 'Buscapé' contará con una estrategia de comunicación considerando medios extranjeros en las principales capitales del país, tráiler en salas de cine y medios online con varias píldoras de contenido destacando las características del nuevo smartphone que utiliza el protagonista de la historia.
Buscapé 20 años después
La producción de este proyecto exclusivo cuenta con la participación de importantes nombres del largometraje original, como César Charlone, quien participó en la preproducción y reuniones iniciales del nuevo proyecto, visitando locaciones con Fred Luz. Cecília Homem de Mello, Rodrigo Carvalho, Bia Salgado, Antonio Pinto y Christian Duurvoort. Paulo Lins, autor del libro que dio origen a la historia exhibida en las pantallas de cine de todo el mundo, también tuvo una participación especial en la construcción de 'Buscapé'.
Para sacar a la luz este trabajo, el corto contó con cinco días de preparación del casting, tres días de audición de peinado y maquillaje y cuatro días de filmación. En total, se movilizaron 120 personas en el equipo y 169 extras durante el rodaje. El material final también incluye imágenes de algunas escenas realizadas con el propio teléfono inteligente motorola edge 30 ultra, que cuenta con el sistema de cámara de mayor resolución del mercado.
“¡La primera palabra que me viene a la mente es desafío! Cuando Fernando me invitó, creo que fue un placer, fue un regalo, una invitación a ser parte, a desarrollar un proyecto como este. Es una responsabilidad muy grande también, creo que te relacionas con la dramaturgia de "Ciudad de Dios" 20 años después y haces un corto que pretende ser una secuela, un spin-off, de esta película, merece una inmersión muy profunda. intensa, y esta inmersión, gran parte de saber escuchar, saber comprender, porque uno de los grandes méritos de este proyecto, en mi opinión, fue traer varios profesionales que desarrollaron el lenguaje, la identidad, que finalmente allá atrás construyó la película "Cidade de Deus", junto con Fernando", dice Fred Luz. El “Buscapé” de 14 minutos fue filmado por el fotógrafo Rodrigo Carvalho.
Campañas - Brasil
Nombramientos - USA
Lanzamientos - Brasil