VML Health / Elvira Arzubialde y Vicente Rodrigo: Conexiones genuinas

foto nota
(10/06/24). La nueva VML España potencia su especialidad en salud con nuevas y ágiles capacidades para aportar mayor valor a sus marcas diferenciales en el área. En España en particular, la fusión (de Wunderman Thompson y VMLY&R) se completa con The cocktail, una empresa que encabeza el “know how” del desarrollo de soluciones tecnológicas en el país. En esta entrevista exclusiva con LatinSpots incluida en el Especial España de LS#179, Elvira Arzubialde (CEO) y Vicente Rodrigo (CCO) de VML Health España, analizan los retos que atraviesan como líderes de la trasformación de la agencia, comparten los nuevos aportes en capacidades y servicios y reflexionan sobre las nuevas demandas de los públicos en relación a las marcas.

LatinSpots (LS): -Elvira, Ud. sigue liderando como CEO la operación de salud ahora VML Health España, que nació como resultado de la fusión entre Wunderman Thompson y VMLY&R a nivel mundial. ¿Qué implicó este reconocimiento para Ud.? ¿Cuáles son sus desafíos para el 2024?

Elvira Arzubialde (EA): -Sumar talento siempre es una buena noticia! En el caso particular de VML Health España, a las capacidades Estratégicas, Científicas y Creativas se suman las capacidades de una consultoría digital end to end, enfocada en aceleración y transformación ayudando a grandes compañías a conquistar nuevos territorios, audiencias y éxitos. Son espectaculares los proyectos que ya estamos trabajando juntos. Este es mi mayor reto para 2024, mantener la especialidad potenciándola con nuevas capacidades, sumar especialistas en diferentes áreas para aportar mayor valor a nuestros clientes de Salud, cuando lo requieran. 

LS: -Vicente, Ud. se incorporó en octubre de 2023 como Chief Creative Officer a VML Health España. ¿Qué cambios trae la fusión para la creatividad de la operación?

Vicente Rodrigo (VR): -Una fusión de esta envergadura siempre trae oportunidades a la compañía. Compartir espacios creativos con profesionales de la categoría y experiencia de WT nos incentivará aún más a buscar nuevos terrenos sobre los que seguir creando. En España, la fusión se completa junto a una de las empresas más punteras en el desarrollo de soluciones tecnológicas como es The Cocktail. Esta realidad mejora aún más nuestra perspectiva a la hora de afrontar proyectos. Sumamos un “know how” tecnológico brutal y un equipo enorme dispuesto a buscar las sinergias necesarias para que cualquier cosa que se nos pase por la cabeza se pueda convertir en una realidad.

LS: -¿Cuál es su misión y cuáles son sus desafíos para el 2024?

VR: -Mi trabajo seguirá siendo el mismo, pero con más recursos a mi alcance. El posicionamiento de VML Health en el mercado español no ha parado de mejorar en los últimos años, por lo tanto, el reto es consolidar esta posición de liderazgo y aprovechar las oportunidades que nos depare un mercado tan cambiante como el de la salud. En cuanto a los desafíos, parten por seguir sorprendiendo y seguir buscando soluciones para nuestros clientes, pero también para la sociedad y los pacientes.

LS: -¿Cómo está el proceso de fusión en VML Health España?

EA: -Cuando hay un equipo sólido como era nuestro caso estas situaciones son más fáciles. Había equipos y clientes de Health en otras compañías y con un flujo lógico pensando en lo mejor para el cliente se colabora o se van sumando allí donde se les puede aportar mayor valor.

LS: -¿Cómo quedaron reconfigurados los equipos de liderazgo en cada área?

EA: -El equipo de liderazgo quedó definido desde el inicio y así se ha mantenido: Alberto Knapp como Executive Chairman del Grupo; Oscar Orellana como CEO de VML; Alex Mariño como CEO de The Cocktail; David Caballero como Chief Creative Officer del grupo; y yo, que lidero la operación en Salud como CEO de VML Health.

LS: -¿La agencia suma nuevas áreas o capacidades a sus servicios?

EA y VR: -Somos una agencia que se sustenta en la estrategia, médica y creativa, en trabajar por crear marcas diferenciales en salud y en diseñar y poner en práctica la experiencia más adecuada para cada audiencia. En salud trabajamos de manera habitual con múltiples stakeholders, nuestra comunicación se basa en la comprensión y el manejo de datos científicos, datos experienciales, de comportamiento, emocionales y, a través de la creatividad, poner en práctica campañas que contribuyan a mejorar la vida de las personas. Sumamos capacidades en obtención de datos, en análisis de comportamiento y mercado y, sin ninguna duda, sumamos capacidades transformadoras y tecnológicas que, con nuestro conocimiento del entorno, nos permiten ofrecer soluciones a áreas con las que anteriormente no trabajábamos incluyendo SalesForce o Adobe.

FOTO: Elvira Arzubialde y Vicente Rodrigo.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región. 

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí

* Para ver la edición completa, hacé click aquí

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register 

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Caso - Cuadros con Esperanza. Anunciante: Gilad Sciences. Marca: Campaña Gilad Sciences - Cuadros con Esperanza. Producto: Institucional Gilad Sciences. Agencia: VML. CCO: Natxo Díaz, Jaime Mandelbaum. Director Creativo: Leo Rincón. Redactor: Eduardo Domínguez. Director de Arte: Adrián Poveda . Productora: La Boutique 77. Realizador / Director: More Maria. Sonido: Clap Music. País: España. Categoría: Institucional .
Juega por el futuro. Anunciante: Greenpeace Andino. Marca: Greenpeace - Mes Internacional del Planeta. Producto: Juega por el futuro Greenpeace. Agencia: VML Health España. CCO: Deputy global CCO: Rafael Pitanguy / NA CCO: Jason Xenopoulos / Global Head of Craft: Natxo Díaz. Compañía tecnológica: Brand Gaming / Director de desarrollo (tecnología): Rafael Nunes. Director Creativo: Denon Oliveira, Frederico Teixeira, Eduardo Domínguez / Directores creativos de grupo: Leo Rincón, Fabio Ozorio, Guillermo Aracena, Mason Hedgecoth / Desarrollador web: Robinson Buitrago. Redactor: Ana Sofía Chávez, Alain Erlon, Marina Díaz. Head of Art: Leo Rincón. Director de Arte: Nico Sierra, Cristina Calabuig, Leonardo Carvalho, Lucas Pessoa Ester Matas, Jordi Alcoba. Sonido: Jamute / Artistas de sonido: James Feller, Luiza Pagliarini. Responsable Cliente: Director de comunicaciones: Rolf Holzmann / Director de contenidos: Nacho Oruezabala / Director de campañas de Greenpeace Andino: Matías Asun. País: Latinoamerica. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Invisibles: vidas detrás de la AME. Anunciante: Biogen / FundAME. Marca: Biogen / FundAME. Producto: Acción Biogen / FundAME - Concienciación Atrofia Muscular Espinal . Agencia: VMLY&R Health Spain. CCO: Natxo Díaz. Agencia de comunicación: BCW. Director Creativo: Leo Rincón. Equipo Creativo: Supervisores Creativos: César Pérez, Adrián Poveda, Eduardo Domínguez. Redactor: Natxo Díaz, César Pérez, Cati Segura, Eduardo Dominguez. Equipo de Cuentas: Cristina Crespo, Mayte Pou, Patrizia Ruiz. Productora: La Boutique77. Realizador / Director: Pablo Arreba. Productor Ejecutivo: Antonio Campos García / Jefa de Producción: Paula Martos. Post-producción: Director de Postproducción: Juan Eduardo / VFX: Ignacio Leonardi / Color grading: Nadia Khairat . Editor: Juan Manuel Gamazo. Director de Fotografía: Jorge Roig. Sonido: Músca y diseño de Sonido: Juan Eduardo Peso. Responsable Cliente: Ana Vanko, Mónica Escusa . País: España. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Dogs Without Borders. Anunciante: SFBO - Sociedad Franco-Brasileña de Oncología. Marca: KDOG Cancer Detection Group. Producto: Acción Dogs Without Borders. Agencia: VMLY&R Health Spain / VMLY&R New York / VMLY&R San Pablo. CEO: Claire Gillis (Global CEO). CCO: Debbi Vandeven (Global CCO) // Global Chief Comms Officer: Suzie Warner // Global Deputy CCO: Rafa Pitanguy // EMEA CCO: Jaime Mandelbaum // NA CCO: Jason Xenopoulos // Spain CCO: Natxo Díaz. Web developer: Robinson Buitrago. Director General Creativo: Beto Rogoski (ECD) // Group Creative Director: Fabio Ozorio, Joao Jackel, Guillermo Aracena // EMEA Integrated Content director: Carlos Baer. Director Creativo: Leo Rincón // Associate Creative Director: Eduardo Domínguez, Adrián Poveda, Raúl López. Redactor: Natxo Díaz, Fabio Ozorio, Eduardo Domínguez. Head of Art: Leo Rincón. Director de Arte: Leo Rincón, Guillermo Aracena, Joao Jackel, Adrián Poveda, Raúl López, Luis Lemes, Nico Sierra, Guillermo Álvarez, Lucía de Pablo. Equipo de Cuentas: Marta Alonso, Carly Cohen. Productora: La Boutique 77, Digital 21. Realizador / Director: Rodolfo Patrocinio, Manolo Campos. Productor Ejecutivo: Nicole Godoy, Anderson Rocha, Barbara Sarri, Antonio Campos, Eduardo Peso, Paula Mira, Medhi. Editor: Rodrigo Castro. País: Internacional. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe