LatinSpots (LS): -VML Latam se destacó en Cannes 2024 con Oros para México y Brasil, además de otros metales. Puntualmente, VML México logró dos Oros con “This is not a game”, para Movistar. ¿Qué pueden contar sobre la pieza y cómo recibieron este reconocimiento?
Nino Goldberg (NG): -Es un gran honor y una alegría ganar Oro en dos años consecutivos con Movistar, con quien venimos consolidando una relación muy importante de construcción de una marca. Es muy lindo ver cómo la relación cliente-agencia va creciendo, lo que también impacta en la calidad de entrega de trabajo, que es cada vez mejor. En los últimos años fuimos ganando primero shortlist, después Bronze, luego Plata y finalmente el año pasado conquistamos un Oro, un logro que repetimos en la edición 2024 de Cannes. Se trata de un premio a la creatividad, a la producción y a la valentía de la marca.
En cuanto a la técnica, “This is not a game” fue una aventura cinematográfica. Queríamos lograr que se pareciera a un videojuego, algo que resultó ser bastante complicado. Los desafíos atravesaron todo el proyecto. Por ejemplo, tuvimos mucho tiempo de casting, ya que la idea era no usar actores profesionales, sino chicos que conocían los movimientos de los videojuegos. En resumen, tuvimos que meternos mucho en la preproducción y en el craft de la idea. Incluso el mix de audio que hicimos también fue bastante engorroso y complicado. Probamos millones de cosas, pero al final se logró llegar al resultado.
No solo creemos que quedó buenísimo, sino que nos lo corroboraron los jurados de la categoría en la que ganamos. Felicitaciones a todo el equipo de México y a todo el equipo de Latam, porque por más que haya sido de México en particular, en todo Latam estamos trabajando para la marca.
Sebastian Tarazaga (ST): -“This is not a game” es de esas campañas espectaculares, tanto en la manera como se cuenta la historia como en términos de craft. Además, el hecho de que haya ganado en tanto en Film como en Entertainment Lions for Gaming refleja el tipo de trabajo que en VML podemos desarrollar.
Dany Minaker (DM): -Tenemos dos Oros, un Plata y un Bronce para este trabajo espectacular de todo el equipo de México.
LS: -¿Qué balance hacen del desempeño de VML Latam?
DM: -Más allá de lo estadístico, fue un año muy positivo, con excelentes resultados. Fuimos a Cannes optimistas y contentos con los trabajos que llevamos para competir y de hecho subimos al escenario casi todos los días, lo que reafirma que estamos en buen camino. Hubo piezas que no ganaron o quedaron en el shortlist, pero que son igualmente espectaculares. Está bueno festejar las victorias, pero tampoco hay decepcionarse con algunos resultados que no son los esperados. Logramos generar para clientes importantes, como trabajos para Wendys, trabajos para Movistar, trabajos para Amazon.
NG: -Para Argentina, ganamos un Oro en Creative Data con “Absurd Promises”, para Asdra. La misma pieza conquistó Bronce en Sustainable. México, además de los dos Oros con “This is not a game”, también participó de “Thanks for Coke-Creating”, para Coca-Cola, que fue Oro en Print & Publishing, Industry Craft y Creative B2B.
ST: Quiero destacar también a Perú, que ganó un Bronce en Innovation con “Vanishing Emails”, para Amazon. Para nosotros es un orgullo enorme. Recordemos que el año pasado la misma oficina (en su momento Wunderman Thompson Lima) ganó el GP en Innovation con “MouthPad^”, para Augmental. En cuanto al trabajo que venía haciendo Wunderman Thompson, por un lado, y VMLY&R por el otro, siempre fuimos muy fuertes y presentes. Cada vez hay más proyectos de otras partes del mundo donde Latam está involucrada, como, por ejemplo "Thanks for Coke-Creating".
LS: -"Thanks for Coke-Creating" ha sido una de las piezas de VML más aclamadas en el festival. Además de los Oros se consagró con cuatro Platas (dos en Outdoor, uno en Direct y otro en Creative B2B) y un Bronce en Direct. ¿A qué atribuyen el éxito?
NG:-Esta pieza es una demostración de lo importante y valioso que es trabajar en una red tan grande y conectada como VML. Se trata de una idea gigante que la pudimos lograr gracias a que, además, todos somos todos amigos y nos ayudamos. Desde México y Brasil colaboramos para producir y completar esta idea hermosa que salió al mundo. Coca-Cola obviamente es una marca increíble para trabajar. Icónica, histórica y siempre nos da alegrías.
ST: -Hace casi tres años que trabajamos muy de cerca con Coca-Cola y el éxito de "Thanks for Coke-Creating" es el resultado de un gran trabajo.
LS: -¿Cómo vienen trabajando la creatividad en la región?
NG: -Tratamos de estar juntos lo más posible, hacernos amigos, salir a tomar algo, conocernos, y ser lo más cercanos posible en cuanto a la forma de ver puntos de vista, de ver para dónde queremos ir como Latam, pero a la vez esa unión de puntos de vista está formada por muchas miradas de cada país. Es muy enriquecedor ver ideas con mucho contexto cultural. Por ejemplo, la idea que ganó Oro en México funciona muy bien localmente porque existe una red de la mafia que reclutan niños a través de los videojuegos, algo que no necesariamente pasa en otros países.
Creo que un diferencial muy grande en toda Latam, no solamente VML. Somos muy cercanos, nos queremos. Competimos sanamente entre nosotros, queremos que le vaya bien al otro porque realmente somos un bloque muy unido.
LS: -En octubre de 2023 WPP anunció la fusión de VMLY&R y Wunderman Thompson. A nivel VML regional, ¿qué balance hacen de este tiempo? ¿Cómo vienen trabajando?
DM: -Hemos pasado batallas en el pitch juntos, en el mismo equipo, trabajando juntos y estuvo buenísimo, por eso ya nos conocíamos. Y fue, supongo, también másfácil todo. No hace tanto que hubo la fusión, perosentimos que trabajamos hace un montón de tiempo juntos. VML quedó grande, con muchos clientes, proyectos y equipos con muchas capacidades, lo que hace que todos tengamos mucho trabajo.
Algunos proyectos estamos trabajando juntos, en otros lo trabaja Patán, por un lado, en otro lo trabaja Nino. Nos vamos consultando todo el tiempo, intentando estar lo más conectado posible. Además, hay un liderazgo creativo muy importante en las oficinas de la región.
FOTO: Los lideres creativos de VML Latam: Sebastián -Patán- Tarazaga, Nino Goldberg y Dany Minaker en Cannes 2024.
Foto: Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam; Luis -Madruga- Enríquez, CCO de VML México, Rafael Fernández de Alarcon, CMO Global de Telefónica; Sebastián -Patán- Tarazaga, Dany Minaker y Nino Goldberg, Lideres Creativos de VML Latam; con el equipo de VML México, celebran el Oro por This is not a game, para Movistar.
Foto: Los equipos de VML Brasil, México y Nueva York; junto a Rafael Pitanguy, Deputy Global CCO de VML y Líder Creativo de Coca-Cola Company; reciben junto a Islam ElDessouky, Global VP Creative de Coca Cola Comppany, uno de los tres Oros que conquistaron con Thanks for Coke-Creating, para Coca Cola en Print & Publishing, Industry Craft y Creative B2B en Cannes Lions 2024.
Foto: Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam; Dany Minaker, Sebastián -Patán- Tarazaga y Nino Goldberg, Lideres Creativos de VML Latam; con Rafa Quijano, CCO de VML Argentina, Celbran el Oro de Creative Data en Cannes Lions 2024, por Absurd Promises, para Asdrapor.
Festivales - Cannes 2024
Festivales - Cannes 2024
Agencias - Latinoamérica