¿Qué balance hace de Chile del 2021 a nivel económico, político y social?
-Ha sido un año movido sin dudas, sobre todo en esos tres ámbitos. 2021 representaba en el papel el eventual regreso progresivo de una nueva normalidad. Por otro lado, la realidad fue que 2021 también tuvo lo suyo, la normalidad no llegó y fue más bien un año de transición y ajustes a nuevas realidades. Para Chile más aún, porque hay que mirarlo desde dos ópticas diferentes: desde lo económico, político y social, que forjó el estallido en 2019 que ha ido marcando la agenda de todos los años venideros, y desde lo económico, político y social que salió de un 2020 pandémico, puntos de vista que sumados han reajustado todo, desde las reglas del juego con la nueva Constitución para Chile que va en proceso, como también con las nuevas formas con la nueva normalidad pandémica.
Para nadie era sorpresa que la nueva versión del consumidor venía más empoderada, profunda, diversa y con más herramientas, pero creo que lo del año pasado no estaba en la brújula de nadie. Son consumidores con muchas más expectativas de cambios, promesas y propósitos, Existe la sensación de que en poco tiempo se lograron muchas cosas como sociedad e individuos. No hablo solo de las reformas manifestadas en el plebiscito o elecciones recién pasadas, sino desde el consumidor de anunciantes, marcas y comunicaciones. Antes tener un propósito o tener iniciativas de RSE para las marcas venía a ser algo muy anexo, hoy es el tronco de toda comunicación, ya no es solo el rol de lo que se vende, es el rol que juega ese producto, servicio o marca en la sociedad.
-Luego de todos estos cambios provocados por la pandemia. ¿Cuáles son las claves para conectar hoy con los consumidores en Chile?
-Sin duda creo que la empatía. Es clave tener la voluntad de entender diferentes puntos de vista, abrirse a internalizar problemáticas, tener la capacidad de escuchar diferentes discursos y movimientos. Básicamente ponerse en el lugar el dotro para poder hablar de manera honesta, sin miedo, mirando a los ojos, en la misma sintonía e idioma, entendiendo sus necesidades y dolores sin pisar huevos.
¿Cómo vienen trabajando los temas de la equidad, inclusión y diversidad?
-Con mucha humildad y responsabilidad sentimos que posiblemente vamos más rápido que otras agencias e incluso algunos clientes, pero creemos que aún eso no es suficiente ya que en puestos de liderazgo aun está balanceada a los hombres en un 60%, así que nos encontramos trabajando firmemente y con mucha seriedad en ese ámbito. En ese camino hay dos posiciones que tomaron roles regionales y directivos este mes en Talentos con Paloma Opaso y Planning con Cota Quezada respectivamente, los que nos llenan de orgullo.
En temas de inclusión y diversidad sí creo que vamos por muy buen camino ya que para la agencia a nivel internacional la diversidad e inclusión son valores claves e innegociables. Hay un sólido equipo a nivel global que lidera la estrategia del área de DE&I (Diversity, Equity & Inclusion) que está enfocado en desarrollar programas que impulsen la alfabetización cultural, la conciencia y la aceptación continua en la organización, además de formar equipos diversos y equitativos. Como partner, existe la Experiencia de Inclusión que es una consultoría estratégica, que busca construir y lograr en conjunto un cambio cultural sostenible dentro de las organizaciones, lo que creemos que es un paso fundamental hacia la creación de marcas conectadas y culturalmente sensibles, diversas, equitativas e inclusivas. Todo para crear un mayor compromiso con los consumidores, generar un impacto positivo en todas las comunidades y a la larga impulsar el crecimiento comercial.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno.
* Para ver la entrevista completa clique aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Acciones - Chile
Lanzamientos - Global
Campañas - Latinoamérica