VMLY&R Commerce idea el plan Hilos de Troya

foto nota
(27/06/22). VMLY&R Commerce junto con el Ministerio de Trabajo empleo y seguridad social y la Fundación Alameda, buscaron la manera de infiltrar un mensaje en talleres donde existen sospechas de abuso laboral. Es un plan que lo llamaron Hilos de Troya.

Hilo de Troya. Un mensaje visible para los trabajadores, invisible para los explotadores.

Una de las cosas más duras del trabajo esclavo, es que ellos no tienen contacto con el exterior, trabajan bajo amenaza y lo peor de todo, ni siquiera saben como pedir ayuda. Están completamente aislado. Por otro lado los talleres están a la vuelta de la esquina, a la vista del mundo, sin embargo, necesitamos de una denuncia de estos trabajadores para poder rescatarlos de un verdadero infierno.

Por eso VMLY&RCOMMERCE junto con el Ministerio de Trabajo empleo y seguridad social y la fundación Alameda, buscaron la manera de infiltrar un mensaje en talleres donde existen sospechas de abuso laboral. Es un plan que lo llamaron Hilos de Troya.

Se trata de un operativo donde se infiltra una nueva marca de hilos en estos talleres, cuando el operario termina de usar el hilo, se encuentra en el cono un sticker con mensajes alusivos a sus condiciones de trabajo: Si trabajas más de 12 horas seguidas sin descanso, podrías ser víctima de explotación laboral, llamá al 145 o mandá un mensaje al 1165460580 para recibir ayuda.

“Infiltrarnos es el sistema, es una forma que nos permite tender un puente con estas personas que están aisladas y no saben como hacer para cambiar su situación”. Nos explicaron Gastón Potasz y Claudio Giovanelli Zaia responsables de la creatividad de la agencia. Que agregaron “Cuando te cruzas en el camino con gente que tiene una responsabilidad civil tan marcada, sentís que no te podes quedar atrás.”

Este operativo no solo sirve para llamar la atención de esta gente y que sepan como pedir ayuda. También sirve para poner el tema sobre la mesa y trabajar en una ley de etiquetado en todos los productos que tengan relación con rubros donde exista la práctica del trabajo esclavo. Esto nos permitirá que cada vez más gente sea consciente de su situación y pueda contactarse con nosotros para entre todos desterremos una práctica que debió morir con la esclavitud, hace siglos atrás.

Hilo de Troya. Anunciante: Jefatura de Gabinete de Ministros Argentina / Fundación Alameda. Marca: Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social / Fundación Alameda. Producto: Acción Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social / Fundación Alameda - Hilo de Troya. Agencia: VMLY&R Commerce. CEO: Karina Aiello. CCO: Gastón Potasz, Claudio Giovanelli Zaia. Director Creativo: Federico Ientileza, Nicolas Corvino / AD: Carolina FalkinHoff. Director de Arte: Santiago Bianco, Freddy Sanchez. Productor Agencia: Mariel Marangoni. Productora: Lungo. Realizador / Director: Javier Althlz / Federico Scarpelli. Productor Ejecutivo: Crhistian Umbert // Director de producción: Claudio Pastorino. Editor: Sofía Montes. Director de Fotografía: Sergio Godoy. Sonido: Adrián Montenegro. País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe