A lo largo del año 2021, VMLY&R Brasil trabajará en varios frentes con ambas organizaciones en la creación de campañas, consultoría estratégica, relaciones públicas, mentorías y conexión con clientes, socios de mercado y proveedores para fomentar la visibilidad, empleabilidad y autonomía de la situación financiera de las personas trans.
Casa Chama es una asociación cultural de atención LGBTQIAP +, que surgió de la necesidad de crear más espacios de investigación, discusión y acción. El entorno, que ofrece una convivencia segura, produce desde eventos culturales y grupos de estudio hasta proyectos de atención y apoyo legal.
TransEntrega se define a sí misma como “una iniciativa logística sostenible y socialmente justa”. Ofrece artículos en movimiento por la ciudad de forma rápida y responsable, fomentando también la inserción de personas trans en el mercado laboral. Las entregas se realizan en bicicleta, con cita previa, a través de la ciudad de São Paulo y algunas ciudades de la región metropolitana.
“Desde 2018, hemos construido acciones que tienen un impacto cada vez más directo en la vida de las personas trans. Comenzamos con la firma de los compromisos del Foro de Empresas y Derechos LGBTI + en 2019, pasando por campañas de visibilidad trans reconocidas a nivel mundial, como el 35 (que destaca el tema de la transfobia y la esperanza de vida de las personas trans en el país), creados para la web de Athos, y proyectos con clientes como Eu Sou para Starbucks y Menstrual para Buscofem”, dijo Jeferson Martins, Director de Diversidad, Equidad e Inclusión de VMLY & R Brasil.
En la agencia, uno de los resultados es un aumento en la representación de personas trans en la fuerza laboral y en los programas de capacitación de mercado. Las asociaciones con Casa Chama y TransEntrega complementarán los esfuerzos de la agencia para garantizar la ciudadanía de esta comunidad.
+ Info de Human Rights Campaigns 2021 aquí.
LatinSpots 158
Nombramientos - Internacional
Entrevistas - Brasil