Cuatro años después de su asesinato, el rostro de Marielle Franco se ha convertido en un icono político y cultural en todo el mundo, difundido en los medios de comunicación, en el arte callejero y en otras formas de expresión; pero con el tiempo su voz y sus discursos han sido menos reproducidos.
El proyecto desarrollado por VMLY&R España en colaboración con el Instituto Marielle Franco, no quiere dejar que el recuerdo se desvanezca y presenta de forma interactiva algunos de sus principales discursos para animar a la gente a seguir su lucha por la igualdad, la justicia de género, la raza y los derechos humanos.
El núcleo del proyecto es una innovadora experiencia de realidad virtual interactiva desarrollada por Vetor Lab, que transforma el rostro de Marielle en un portal para su voz. Utiliza el reconocimiento facial y la inteligencia artificial _ para identificar los retratos de la activista (fotografías, grafitis, ilustraciones, etc.). Basta con acceder al sitio, apuntar la cámara del teléfono móvil a la cara de Marielle para activar inmediatamente sus discursos más fuertes. Cada discurso cuenta con una pista realizada en colaboración con la productora de audio DaHouse, que con la ayuda de una innovadora tecnología de sintetizadores, instrumentó la voz de Marielle para crear la composición.
La gente puede grabar sus interacciones y compartirlas en las redes sociales con el hashtag #AVozDeMarielle.
"Parte de nuestra misión en el Instituto es inspirar a las mujeres negras, a los LGBTQIA+ y a las personas de la periferia para que sigan moviendo las estructuras, y lo hacemos defendiendo la memoria y multiplicando el legado de Marielle. Mucha gente conoce su nombre, pero no sabe lo que representaba. Conectar su voz con sus imágenes es una forma de no dejar que la lucha se vacíe y pierda sentido. Estamos utilizando la tecnología para garantizar que la memoria de las mujeres negras se proteja y difunda para siempre, atravesando generaciones", comenta Anielle Franco, Directora Ejecutiva del Instituto Marielle Franco y hermana de Marielle.
"Hace cuatro años, Marielle fue asesinada por sus poderosos discursos. En el mes en que se conmemora su 43º cumpleaños, ponemos su voz en miles de grafitis que estampan su rostro en todo el mundo. Esta es una gran oportunidad para recordar su fuerza y mantenerla viva. En un país donde la injusticia social y los prejuicios empeoran cada día, eternizar la voz de una mujer negra, LGBTQIA+ y de una favela que llegó al parlamento luchando por la igualdad es fundamental", dice Manir Fadel, Director Creativo de VMLY&R España.
El proyecto se pone en marcha una semana antes de la inauguración de la estatua de Marielle Franco en el centro de Río de Janeiro, que se descubrirá al público el 27 de julio -el día en que habría cumplido 43 años-, con el objetivo de crear un lugar especial donde la gente pueda escuchar su voz. El Instituto Marielle Franco invitará a estudiantes preuniversitarios, activistas, políticos y al público en general a la inauguración con una clase pública sobre la memoria de las mujeres negras y, a través de la experiencia "La voz de Marielle", todos los que visiten la estatua escucharán sus poderosos discursos.
Se ha producido un vídeo para el lanzamiento del proyecto, que se difundirá en las redes sociales y contará con el apoyo de personas influyentes que invitarán a la gente a unirse a la aplicación web. La experiencia es fácilmente accesible a través del teléfono móvil para cualquiera que tenga una cámara.
Activistas, grafiteros y artistas de la Red Semilla del Instituto Marielle Franco, repartidos por todo Brasil, también ayudarán a difundir la campaña con carteles y grafitis con el rostro de Marielle y un código QR con un enlace al sitio web.
La red de voluntarios del Instituto también desempeñó un papel importante en la transcripción de los discursos de Marielle Franco, que estarán disponibles en su totalidad como documentos en línea para los investigadores y las personas interesadas en conocer mejor sus ideas, así como en el canal de YouTube del Instituto.
Festivales - Cannes 2022
Campañas - Argentina
Cuentas - Latinoamérica