Vokos llega a Saigon Filmes

foto nota
(17/10/25). El cineasta y artista visual peruano radicado en Brasil, Vokos inició su carrera en agencias como Saatchi & Saatchi antes de migrar a la dirección. Entre los destacados de su portafolio están los trabajos realizados para el sector automotriz, donde ya ha trabajado para marcas como Honda, BYD, Volkswagen, Chevrolet y Chery. Su trabajo ha sido reconocido en diferentes festivales internacionales, entre ellos El Ojo de Iberoamérica, Cannes Lions, London International Awards y New York Festivals, entre otros.

Saigon anunció la llegada de Vokos a su elenco de directores de escena. Cineasta y artista visual peruano radicado en Brasil, Vokos construyó una trayectoria singular que transita entre la publicidad, las artes visuales y el cine, imprimiendo en cada proyecto una visión autoral marcada por sofisticación estética y potencia narrativa.

Con formación en diseño, dirección de arte e ilustración, inició su carrera en agencias como Saatchi & Saatchi, creando campañas para marcas globales como Nike y Pepsi. En la dirección de escena, colaboró con productoras como Zola, Cine y Zohar, dirigiendo proyectos para clientes como Facebook y Nestlé. Entre los destacados de su portafolio están los trabajos realizados para el sector automotor, donde ya actuó para marcas como Honda, BYD, Volkswagen, Chevrolet y Chery.

Su trabajo ha sido reconocido en diferentes festivales internacionales, entre ellos Cannes Lions, London International Awards, New York Festivals y El Ojo de Iberoamérica entre otros.

“En Saigon encuentro, en este momento maduro de mi carrera, un espacio para crear con libertad y autenticidad, en proyectos que reflejan aquello en lo que realmente creo. Compartimos la misma premisa: cada película, sea publicidad o contenido, debe ser hecha con cuidado, rigor y excelencia”, afirma Vokos.

“Vokos tiene una mirada autoral y un refinamiento visual muy singular, que combina precisión estética con narrativas de peso y relevancia. Su llegada a Saigon refuerza lo que creemos como productora: cada película debe tener identidad, intención y excelencia en cada etapa del proceso creativo”, afirma Victória Scaff, Head of Sales and Strategy de Saigon.

Un punto relevante de su trayectoria hasta aquí es el cortometraje “Takanakuy” (2023), exhibido en estreno mundial en el Festival de Clermont-Ferrand, donde recibió el Premio del Jurado. La película, rodada en los Andes peruanos con no actores y hablada íntegramente en quechua, conquistó más de 18 premios internacionales, entre ellos el Abrazo du Meilleur Court Métrage en Biarritz, el Prix Révélation en Toulouse y el Premio Maestrale en el Babel Film Festival. Más que un éxito de crítica y público, “Takanakuy” afirma el compromiso de Vokos con narrativas enraizadas en la cultura latinoamericana, rescatando la lengua y la tradición de un pueblo ancestral para dar forma a una obra de relevancia histórica y estética rara en el escenario contemporáneo.

Actualmente, Vokos desarrolla su primer largometraje, “Cuando Regrese te Abrazo”, un drama autobiográfico que revisita la memoria íntima y colectiva de América Latina, consolidando su voz como una de las más prometedoras del cine de la región.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe