-¿Qué balance y análisis puede hacer del último año de Volkswagen a nivel comunicacional?
-Los últimos dos años fueron especiales y distintos para la industria automotriz, de modo que fue necesario repensar nuestros planes de comunicación. El desafío pasó por trabajar en forma integrada para mantener el liderazgo de mercado y continuar construyendo la marca. En este sentido, el balance es muy positivo. La comunicación de Volkswagen se basa en sus pilares y entendemos que son éstos los que hacen de esta marca una gran marca, más allá del contexto. Es interesante ver cómo, en determinadas circunstancias, la creatividad es el driver que permite cumplir los objetivos.
-¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
-Como anunciamos en el último Salón del Automóvil, este año tenemos muchas novedades. A nivel producto, contamos con los lanzamientos del nuevo Golf, el ícono de la marca que llega junto a la versión Golf Variant. Además estamos lanzando el nuevo up! I-Motion, un modelo ideal para la ciudad, y la nueva generación del Polo, entre otros. Por otro lado, también continuaremos con la serie de conciertos de nuestra plataforma mundial “Volkswagen Sound Foundation”. Para todas estas iniciativas nos acompañan nuestras agencias DDB y Tribal DDB en creatividad y estrategia digital.
-Por otro lado, ¿de qué se trata #innoVWación?
-Para Volkswagen, innovar es estar siempre un paso adelante y ser una marca líder en desarrollos. Es por esto que la marca investiga constantemente a nivel seguridad, diseño, confort y tecnología. La ingeniería es tal vez la clave de la marca, sus altos estándares de calidad lo demuestran. Motores confiables y robustos hacen de Volkswagen una marca a la vanguardia.
-Además de la innovación, también se interesan por el medio ambiente, ¿qué productos “sustentables” desarrolla la compañía?
-Volkswagen fue una de las marcas pioneras en implementar y producir vehículos amigables con el medio ambiente. El desarrollo de la tecnología BlueMotion fue clave en este sentido. Tal es así que hoy posee la gama Eco, compuesta por modelos como el Vento Hybrid, Passat BlueTDI, Golf TDI BlueMotion, Polo BlueGT, y el Eco up!, dentro del segmento de los autos más pequeños. La sostenibilidad ecológica en Volkswagen es uno de nuestros objetivos principales. Por eso, no solo nos planteamos la construcción de automóviles eficientes, sino también un compromiso con nuestro planeta. En este sentido, lanzamos nuestra nueva “Bycicle Collection”, reafirmando y apoyando la movilidad sostenible en calles y rutas.
-Gracias a esas iniciativas forman parte del Marketing Hall of Fame de la Argentina, ¿cuál es el lugar que ocupa la compañía dentro del marketing local?
-Formar parte del Hall of Fame en Argentina es algo que nos llena de orgullo y nos invita a seguir trabajando para lograr las mejores prácticas de Marketing. Trabajamos con una gran marca y sobre todo en una industria más que dinámica.
Sin duda, tenemos una gran responsabilidad como líderes del mercado.
-En este sentido, desde hace casi 12 años son la primera marca dentro del mercado automotriz, ¿a qué se debe esto?
-Es difícil explicar en pocas palabras nuestro liderazgo en el país durante tantos años consecutivos, pero a grandes rasgos lo debemos a alto nivel de identificación que tenemos con nuestro público. Tenemos seguidores alrededor del mundo, y en Argentina casi todas las familias en algún momento de su vida fueron dueños de un Volkswagen. Es una marca que despierta buenos sentimientos debido a experiencias personales positivas y una buena reputación, que son factores cruciales para la identificación de la marca. A su vez. esto genera que el cliente se sienta confiado y garantiza un alto valor de reventa.
-Respecto de la comunicación que realizan, este año lanzaron el spot “Special Feature” junto a la agencia DDB Argentina donde el concepto parece ser la tranquilidad, ¿por qué VW quiere estar asociada a ese insight?
-Uno de los pilares de la marca Volkswagen es la responsabilidad. Así como apostamos al cuidado del medio ambiente con nuestra plataforma Think Blue, también queremos cuidar a nuestros consumidores. “Drive Carefully” o “Manejemos con precaución” es una campaña para concientizar el manejo responsable.