Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Vicepresidente de Ventas y Marketing Región SAM fueron los encargados de presentar al público el nuevo Taos, el modelo SUV que se caracteriza principalmente por su diseño, su tecnología y su seguridad. El lanzamiento se realizó con una puesta artística alineada con el New Brand Design de Volkswagen, y con animaciones de realidad aumentada y producciones audiovisuales innovadoras
El Volkswagen Taos implicó una inversión de US$ 650 millones de dólares, para modernizar la infraestructura y el equipamiento de la planta de General Pacheco, Provincia de Buenos Aires. Se implementará la nueva plataforma global MQB y una nueva planta de pintura, lo que permitirá grandes ahorros en el consumo de agua y energía y una disminución importante de emisión de partículas. Con esta iniciativa, Volkswagen Group Argentina un nuevo capítulo de su exitosa historia en el país, siendo ésta la primera plataforma de este tipo en la región.
Con respecto a su diseño, el Taos posee una silueta típica SUV, que trasmite solidez y robustez, y que también garantiza el espacio interior para sus ocupantes. En los laterales se destacan las cajas de rueda “cuadradas” con esquinas redondeadas y guardabarros “musculosos”, que generan sensación de fuerza. La precisión y largo de sus líneas le dan un aspecto elegante, permitiendo percibir un modelo espacioso, ideal para la familia.
El modelo se distingue también por su frente elevado con líneas angulares fuertes en el paragolpes, que generan un diseño dinámico y ágil. Además, el Tous estrena la nueva firma nocturna de la marca, que conecta los faros con una guía de luz LED que recorre la parrilla de lado a lado. Este elemento enfatiza la sofisticación, modernidad y tecnología que caracteriza al nuevo SUV. Esta identidad se encuentra además en los faros traseros del vehículo.
Para el interior, el equipo de diseño se inspiró en tres conceptos: premium, único y sofisticado, presentes en el habitáculo junto con la nueva imagen de marca y en el diseño del volante.
El Taos tiene grandes ventajas tecnológicas. Cuenta con el reconocido motor 250 TSI de máxima eficiencia, que combinado con su plataforma logra una mejor performance con un menor consumo de combustible. Además, tiene VW Play, plataforma multimedia desarrollada en la región que brinda al cliente el máximo nivel de entretenimiento y conectividad; y el Active Info Display, tablero digital que facilita la personalización de la imagen y la información que quiera el conductor.
El nuevo modelo está equipado con la última generación de asistentes a la conducción, brindando con la máxima seguridad, con el control crucero adaptativo con stop & go, y el sistema de frenado autónomo de emergencia con detector de peatones, basado en un radar frontal siempre activo, que identifica el riesgo. Hacia los laterales, Taos cuenta con Blind Spot, que detecta objetos en el punto ciego y advierte al conductor. Este último elemento se complementa con el detector de trafico trasero.
El nuevo Taos cuenta también con la última tecnología en iluminación de la marca denominada IQ Light. La misma permite que los faros delanteros tengan un alcance más largo y más amplio en los laterales. También incluye asistentes inteligentes para la conducción como el “Dynamic light assist” que disminuye la potencia y el alcance de los faros cuando otro vehículo se acerca. Por último, la “luz de curva dinámica” ilumina de acuerdo al ángulo de la dirección que el conductor aplica en el volante.
El Volkswagen Taos se suma al portafolio SUV de la firma alemana, un segmento que actualmente representa el 27 % de las ventas y que se estima que en los próximos cinco años crecerá hasta el 35 % en la región SAM. El modelo llegará a América Latina en el segundo trimestre de 2021.
FOTO: Martín Massimino, Thomas Owsianski y Pablo Di Si.
Lanzamientos - Argentina
Lanzamientos - Brasil
Campañas - USA