Volvieron la Mora y el Conejo

foto nota
(28/06/06). Lowe/SSPM Colombia realizó una campaña para Alpina y su producto Refrescos Alpina bajos en azúcar, con el propósito de generar acercamiento con su público objetivo (jóvenes entre 14 y 22 años) y comunicarle los nuevos atributos del producto.
La campaña surgió a raíz de la polémica que se desató el año pasado por un comercial de televisión en el que una mora asaba a un conejo, y que produjo la salida del aire de la pieza por decisión de Alpina, para no herir susceptibilidades entre las mamás y la Asociación protectora de animales silvestres, quienes protestaron airadamente por su contenido. Esa polémica y controversia que convirtieron el año pasado al comercial, a pesar de haber estado al aire durante solo un mes, en una pieza de alta recordación, fueron capitalizadas este año por BEAT - Lowe/SSPM (BEAT es la agencia de medios del grupo Lowe) para crear una estrategia focalizada al público objetivo a través de la utilización de medios no tradicionales, en la cual la mora y el conejo regresaban en carne y hueso para disputar la pelea que habían dejado cazada meses atrás. La campaña bautizada con el nombre de Plan B, se caracterizó por su tono underground y por su lenguaje irónico muy afín al target. La campaña estuvo en medios durante un mes y una semana, abarcó Radio, Internet, TV, Activaciones y Mercadeo no tradicional y se desarrolló en cuatro etapas: Polémica, Controversia, Convocatoria y Evento. Dentro de la comunicación, la mora representó a las frutas menos dulces de Refrescos Alpina y el Conejo a lo extremadamente dulce. En la primera, se mostraba en televisión en programas afines al target una parte del comercial (el de la mora asando al conejo) y los presentadores invitaban al público a terminar de verlo ingresando a la página www.notandulces.com, de manera similar en radio se hacía la misma invitación. Paralelamente se distribuían volantes en lugares estratégicos tales como universidades, parqueaderos y bares, con frases alusivas a la mora y el conejo como: “Odio todo lo blanco y peludo” y se convocaba a ingresar a la página. Internet, por su parte, mostraba el comercial completo y le ofrecía al usuario la posibilidad de votar y opinar a cerca del tema. En la segunda etapa, Alejandra Azcárate y Santiago Moure (dos celebrities colombianas), aparecían en sus programas de radio y televisión, respectivamente, defendiendo la causa de la mora y el conejo. Los volantes, en este momento del proceso, presentaban a los personajes y el concepto “La fruta menos dulce VS. la cursidulzura que fastidia”. Internet, a su vez, describía la personalidad de un y otro e invitaba a los usuarios a votar por el de su predilección. En la tercera etapa, la mora y el conejo empezaron a retarse a duelos tales como, lanzarse por el Sky coster del Parque Mundo Aventura, hacer rapel en el Centro de diseño Portobello y competir en karts, entre otros desafíos. Todas estas actividades, que convocaban gran cantidad de público, eran anunciadas por radio y TV y luego transmitidas. Paulatinamente el público se fue dividiendo entre el bando de la mora y en el de su contendor. La fiebre por los dos personajes iba en aumento, pero la competencia no se definía, fue así como la mora decidió retar a un gran duelo a muerte al conejo, que también se promocionó para que el público reclamara boletas y asistiera. Paralelamente Internet mostró los momentos del entrenamiento previo a la pelea e hizo envíos personalizados con videos. En la última etapa, se llevó a cabo El Duelo final entre la Mora “No tan dulce” VS. El Conejo “Cursidulzura”, que consistió en un gran show de lucha libre entre los equipos de cada uno, realizado en el Pabellón 17 de Corferias. Durante la velada hubo también espectáculo musical a cargo de las bandas El Dr. Krápula y San Alejo. El evento fue transmitido por Radio, TV e Internet y tuvo un total de 2.000 personas que disfrutaron gratuitamente de una rumba sana, ya que durante la velada solo se consumieron Refrescos Alpina bajos en azúcar. El objetivo principal de la campaña, lograr un acercamiento con el público objetivo, se cumplió satisfactoriamente con un record de 7.400 personas registradas en la página web, 1.100 que escribieron opiniones y un total de 724 visitas el día del evento.
Mora vs. Conejo. Anunciante: Alpina. Producto: Refrescos Alpina bajos en azúcar. Agencia: Lowe/SSPM. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe