Volvo Cars y el Medio Ambiente 2008

foto nota
(05/06/08). En el Día Mundial del Medio Ambiente, la marca Volvo pensó que es un buen momento para realizar una introspectiva, y a su vez sumar nuevos desafíos en el cuidado ambiental y en el desarrollo sustentable.
Desde sus comienzos en 1970, el compromiso de Volvo Cars por el cuidado y respeto del medio ambiente, cubre el ciclo de vida completo del auto, partiendo del diseño, la ingeniería y la producción, hacia la vida útil del producto, servicios y reciclado. Energía eficiente, la utilización de los recursos y la reducción en las emisiones son elementos importantes en el compromiso que sostiene Volvo. Reducción en las emisiones de dióxido de carbono Uno de los grandes desafíos que afronta la industria automotriz es la reducción del consumo de combustible, y por ende, de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, causante de cambios climáticos. Volvo Cars apunta a una sociedad "multienergética". En esta área, algunos de sus importantes contribuciones son: * Autos conducidos por combustibles alternativos como el bioetanol – power flexifuel. * Una mayor proporción de motores diesel de alta eficiencia, como el 1.6D en el Volvo S40, que tiene un consumo de combustible de 4,9 litros/100 km. El C30 Efficiency con un consumo de 4,5 litros/100 km y emisiones de CO2 de 119 g/km que estará en el mercado internacional en el transcurso de este año. * Un desarrollo continuo de motores y cajas de cambio, como el C30/S40/V50 2.0D Powershift, una caja automática que reduce el consumo de combustible en un 8% compardo con la convencional caja de cambios automática. * Investigaciones en la reducción del peso, resistencia a la rodadura y aerodinámica. Electricidad natural en Volvo Volvo apoya este tipo de energía y desde enero de 2008, las unidades de fabricación en Europa usan únicamente electricidad "verde": energía hidroeléctrica. Alto rango de alternativas en combustible y tecnología En el presente, los combustibles fósiles como la nafta y el gasoil representan el 98% del consumo automotriz. El desafío, hoy, es innovar en tecnología y encontrar otros combustibles sustitutos. En el año 2005, en Suecia la marca inauguró los autos Volvo con bioetanol – power FlexiFuel, con una baja significativa en la emisión de gases contaminantes. Esta oferta incluye los modelos S40, V50, C30 con un motor 1.8, y V70 y S80 con un motor 2.0, todos ellos disponibles en varios mercados europeos. Este año, V70 y S80 estarán disponibles con una motorización de 2.5-litre turbo Flexifuel. Cortar el consumo de combustible es una de las tareas de la industria automotriz y la tecnología en electricidad híbrida puede ofrecer mejoras en la economía de combustible en un 30%, y Volvo está focalizando sus estudios en este tema, rumbo a la "mobilidad sustentable". Volvo Car Suecia compitió en el Campeonato de Touring Car de Suecia 2007 (STCC) con un Volvo S60 E85 bioethanol – powered. Inversiones en nueva tecnología Volvo Cars está invirtiendo U$$1,5 billones en investigación ambiental y en el desarrollo durante los próximos cinco años con el objetivo de reducir el consumo de combustible y las emisiones al ambiente de los autos Volvo. En el 2006, Ford Motor Company junto con Volvo Cars, estableció el Centro Europeo de Tecnología Híbrida en Gotemburgo, orientada al desarrollo de este tipo de tecnología con un staff integrado por ingenieros de Volvo Cars y de Ford Motor Company. Aire limpio Hace 30 años, Volvo Cars lanzó el convertidor catalítico de tres vías y el sensor de oxígeno (Lambdasond®), lo que permitió reducir las emisiones nocivas en un 90%. Hoy, el sistema de control de emisión usado en los motores nafta elimina entre el 95 y el 99% de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos, mientras que los motores diesel están equipados con un filtro que captura aproximadamente el 95% de las partículas dañinas. Salud dentro del vehículo Ofrecer un ambiente saludable dentro del vehículo es una alta prioridad para los vehículos Volvo. Todos los materiales de la tapicería y demás telas del interior son testeados para evitar daños y alergias, y cumplen los requerimientos del Oeko-Tex Standard 100. El avanzado Sistema de Calidad del Aire Interior (IAQS, en sus siglas en inglés) reduce el nivel de ciertas partículas y gases. Además, algunos de los componentes metálicos del interior son testeados por posibles contactos alérgicos. Con el lanzamiento del S80, llegado al país en el 2006, Volvo introdujo el Paquete de Zona Interior Limpia (ZCIP), un sistema desarrollado específicamente para personas alérgicas, y provee un ambiente de aire en la cabina recomendado por la Asociación Sueca de Asma y Alergia. Hoy, tanto el CZIP como la ventilación automática están disponibles en los modelos V70, XC70 y S80. Reducción del impacto del ciclo de vida En los últimos cuarenta años, Volvo Cars ha reducido significativamente el impacto ambiental de la fabricación de autos. Hoy además Volvo solamente utiliza electricidad de origen natural en las fábricas de Suecia y Bélgica. En el presente, los nuevos autos de Volvo son diseñados para ser reciclados en un 85%*. Volvo fue la primera marca de autos en aportar Información Ambiental del Producto (EPI) para ayudar a los consumidores a elegir el modelo de Volvo sobre la base de su performance en el ciclo de vida ambiental. Volvo Cars está inmerso en gran cantidad de proyectos ambientales junto con Volvo AB. *En acuerdo con las regulaciones incluyendo las Directivas Europeas 2000/53/EC en ELVs (Fin de Vida del Vehículo o End-of –life Vehicles). El PATRIMONIO AMBIENTAL DE VOLVO CARS 1945 Volvo introduce la refabricación de partes de recambio – un sistema de intercambio aún en uso. 1972 UN, conferencia global sobre el medio ambiente en Estocolmo. Volvo plantea el rol crítico del automóvil en la sociedad. 1976 El convertidor catalítico de tres vías con sensor de (Lambdasond®) remueve en un 90% de las emisiones nocivas. 1982 La planta de Torslanda comienza a utilizar el calor sobrante de la refinería local de aceite. 1987 El tratamiento del agua de Torslanda remueve el 90% de los efluentes dañinos. 1989 Nueva y proactiva política ambienteal. 1989 Evaluación del ciclo de vida usando EPS (Environmental Priority Strategies in product design – Estrategias Ambientales de Prioridad en el diseño de productos). 1989 Volvo presenta la tecnología del alconafta. 1989 Se introducen las auditorías ambientales internas 1989 Los plásticos en Volvo Cars son identificados con una marca para facilitar el reciclado. 1990 Primer adjudicación del Premio al Medioambiente de Volvo. 1991 Volvo Cars es el primero en introducir autos libres de clorofluorocarbonos (CFCs) que debilitan la capa de ozono. 1991 El área de pintura de la planta de Torslanda es la más limpia del mundo. 1992 Se eliminó el asbesto de la producción de vehículos. 1992 Concept Car Ambiental de Volvo. (Volvo Environmental Concept Car - ECC) 1993 Se deja de usar Chlorofluorocarbonos (CFCs) en el sistema de producción en serie de Volvo Cars. 1994 ECRIS: Se crea un instituto de investigación para facilitar y optimizar el desmantelamiento cuidando el medio ambiente. 1995 Volvo Bi-Fuel, la primera generación de Volvo Cars en autos a metano. 1995 Introducción de estandares para mejorar las actividades ambientales de los concesionarios. 1995 Lanzamiento del Car & Eco Care, la gama de Volvo Cars correspondiente a los productos ambientales del cuidado del automóvil. 1996 Diálogos sobre la material ambiental y provisión de entrenamiento al respecto a todos los empleados. 1996 Introducción de los estandares ambientales para proveedores. 1998 Introducción del PremAir® - un radiador diseñado para convertir ozono nocivo a nivel del suelo en puro oxígeno. 1998 Volvo Cars es el primer fabricante de automóviles en publicar información ambiental de producto (EPI) para autos (originalmente llamado EPD). 1999 IAQS (Interior Air Quality System) introducido para un habitáculo más puro y limpio. 2000 La tecnología de control de las emisiones del vehículo del ULEV son habilitadas globalmente. 2001 Nueva generación de los autos Bi-Fuel. 2002 Programa de educación ambiental para jóvenes: Volvo Adventure. 2002 Motor PZEV introducido en California. 2002 Autos Volvo diseñados con una capacidad de reciclaje del 85 2003 Volvo Cars logra la certificación ISO 14001. 2004 Introducción del filtro de partículas para motores diesel. 2004 La nueva motorización V8 de Volvo es la primera V8 en el mundo en cumplir con ULEV II. 2004 Se revela el Volvo 3CC, el concept car ecológico de Volvo. 2004 Volvo S40 1.6D es el primer Volvo con consumo de combustible menor a los 5 l/100 km. 2005 Bioethanol (E85) powered Volvo S40/V50 FlexiFuel presentados en Suecia. 2006 Volvo FlexiFuel lanzado en ocho nuevos mercados. 2007 IAQS & la ventilación automática son recomendados por la Asociación Sueca de Asma y Alergia. 2007 Volvo Flexifuel ingresa a nuevos mercados europeos. 2007 Volvo FlexiFuel amplía la oferta: 3 modelos y 5 motorizaciones. 2007 Volvo ReCharge Concept – un auto híbrido conectable con una batería suficiente para 100 Km. 2008 Volvo usa únicamente electricidad verde (hydropower) en sus fábricas de Suecia y Bélgica.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe