LatinSpots (LS): -¿Cómo ven a Ecuador a nivel país y en el área de producción?
Jairo González (JG): -A mi criterio, Ecuador viene manteniendo una buena estabilidad económica. A pesar de la crisis internacional, el país no ha sufrido grandes desajustes de su economía. En lo que respecta a la producción, está estable, ya que existe de por medio una ley que está por salir en Ecuador que regulará el sistema de producción nacional, que significará un respaldo para todos nosotros. Con esta ley se podrá invertir más y mejor.
Enrique Miranda (EM): -Al estar dolarizados, estamos protegidos hasta cierto punto de las devaluaciones constantes que sufre Latinoamérica. Eso, por más que no quieras, repercute mucho en el poder de inversión del cliente, que es en definitiva, quién mueve la industria. La crisis financiera mundial tornó a las marcas cautas a la hora de invertir. Dentro de ese esquema, nosotros como productora hemos tenido que implementar una gran muñeca financiera y estratégica; para ofrecer un buen servicio con calidad, a tiempo y buen precio. También es cierto que el gobierno de Ecuador hace esfuerzos enormes por manejar la estabilidad económica. Además, es un gobierno que trabaja mucho en el ámbito social, realizando varios trabajos en relación a esto. Uno de ellos lo hicimos en Vértigo. Es una campaña que tuvo mucho impacto. Se trató de mostrar el nivel de violencia emocional, psicológica y sexual que viven algunas mujeres dentro de sus casas. Quisimos mostrarle a los ecuatorianos que esto es un virus y se llama machismo, que está impregnado en la sociedad y que se transmite de generación en generación.
JG: -Ecuador es un país chico, que tiene la misión del desarrollo, y lo está demostrando en la producción precisamente. Además, somos un país que lleva una cultura internacional y que apunta al exterior.
LS: -¿Cómo está Vértigo hoy?
EM: -En Ecuador somos fuertes e importantes en el mercado. Como productor ejecutivo, manejo el área de ventas, relaciones públicas, imagen y marketing. Además, hay muy buenas productoras en Ecuador, pero nosotros nos consideramos los mejores. No obstante, no depende de lo que nosotros creamos, sino de lo que refleje el mercado, así como también de la demanda que haya. Por otra parte, Jairo no me deja mentir, el mercado ecuatoriano, al no tener restricciones de producción nacional, como sí existen en Latinoamérica, es un mercado abierto. Por lo cual, la competencia internacional, entra al país. Por eso, nosotros en el día a día competimos con productoras de afuera, más que locales. Por otra parte, hemos filmado en Argentina, Colombia, Chile. Además, tenemos un cliente de Venezuela que es la sexta vez que trabajamos con ellos.
JG: -En Vértigo apostamos mucho a la innovación, así como también a la investigación, desarrollo, creatividad; todas cuestiones que van de la mano con la juventud. Es un hecho que puede ubicarnos en el lugar de líderes del mercado. Además, hemos sido consistentes en el buen trabajo, y eso se nota en la cantidad de premios que hemos recibido. Todo esto significa que estamos embarcados en un sistema de desarrollo súper sustentado en la capacidad e innovación. Lo que sucede también, es que Vértigo apuesta a lo más alto, además, tratamos de ser una empresa consistente en el desarrollo de nuestro trabajo. Es imposible que veas trabajos nuestros con diferentes criterios aplicados.
EM: -Jairo es la cabeza financiera de la productora y nosotros apostamos mucho a la estética. Andrés González, como director de cine publicitario, es apasionado por la estética desde todos los aspectos. Él maneja la propuesta fotográfica, de su cabeza sale la idea de vestuario, lo mismo con el arte y la utilería. Por otra parte, siento que aún no hemos llegado a la cúspide, sino que estamos en crecimiento; y de eso se trata, en Vértigo hay una apuesta muy grande hacia la identidad. Yo vendo y represento la imagen de la productora. Desde hace diez años estamos en el mercado ecuatoriano, hemos ampliado nuestra frontera filmando afuera. Nos guiamos por la vanguardia, la innovación, la calidad y la pasión. Es un grupo joven. Jairo, como el Papá Pitufo de la compañía, apuesta a la juventud; eso es bastante admirable.
JG: - En Vértigo hemos formado excelentes profesionales que están en otras productoras, liderando otros mercados. Nos gusta ser inconformes, proponer cosas nuevas. Además, nuestros comerciales tienen un aporte especial. Por otra parte, somos la productora más premiada del país y eso nos llena de orgullo. Acumulamos veintiséis premios, de los cuales, sólo dos son de Ecuador. De todas formas, estamos felices, porque sabemos que uno no siempre es profeta en su tierra. Además, hace seis años que somos la mejor productora de Ecuador en El Ojo de Iberoamérica. Igualmente, el mejor premio que hemos ganado, fue el oro al Mejor Recurso Cinematográfico en El Ojo de Iberoamérica 2009, con una pieza de Ciclón. Además, yo fui jurado el año pasado en El Ojo, obviamente no puedo jurar por mis piezas, pero vi con quienes competía, y realmente debo sacarme el sombrero. Por eso, siento que nuestro premio se tornó más honroso. Por otra parte, trabajamos con nuestros clientes como partners, no verticalmente. Además, debo decir que nos podemos dar el lujo de seleccionar los proyectos que hacemos. Obviamente, hay que sustentar la estructura.
LS: -¿Hacia dónde están encaminados ahora en su empresa?
EM: -El objetivo principal de Vértigo es siempre hacer lo mejor que se pueda, esto es inevitable. A partir de la innovación e investigación, le demostramos al mundo que estamos haciendo bien las cosas. Para nosotros no existen fronteras. Nuestro trabajo parte de Quito, pero es universal. Estamos en un mundo globalizado, así que hay que borrar las fronteras. Por eso, queremos convencer a nuestros clientes de Ecuador, que son las agencias, que hacemos bien las cosas. Queremos hacer trabajos que tengan nivel internacional.
JG: -Exactamente. Nos estamos abriendo a nuestra planeación estratégica empresarial. La innovación lo marca todo y romper fronteras es el objetivo. Además, buscamos no sólo estar involucrados en la producción audiovisual, vamos también hacia el lado estético. En nuestros comerciales nos damos el lujo de crear, no alquilamos vestuario, sino que lo creamos.
EM: -Nosotros, además de ser una productora audiovisual, con innovación, vanguardismo y calidad, estamos trabajando en el área de contenidos, para televisión, cine, internet; generando propuestas. De hecho, Andrés que es un inconforme positivo en todo aspecto. En la campaña que hicimos contra la violencia, y en el marco de esta nueva política de generar contenidos, se le ocurrió un programa que realmente puede cambiar vidas, como combatir al machismo. Por otra parte, tenemos vendidas dos propuestas para clientes diferentes para hacer virales. Esa es la tendencia actual, repartir contenidos por la web. No es una novedad, sino que una aplicación a lo que el mundo está exigiendo ahora. Hay casos espectaculares a muy bajo costo.