Santiago Lucero es el tercer argentino que llega a Fallon, la agencia por la que pasó Juan Cabral y en la que desde 2009 se encuentra Augusto Sola, quien trabajará junto a Lucero, ambos ocupando el cargo de Socios Creativos. Sin embargo este detalle para Santiago no es de tanta relevancia porque "lo que importará es el resultado y la performance de la agencia y la calidad del trabajo. Nadie va a opinar mejor o peor por ser de acá o de allá, así que más allá de la nacionalidad y de cuantos antes hubo antes, solo puedo decirte que estoy muy contento, y entusiasmado".
A continuación la entrevista completa con Santiago Lucero.
-¿Cómo te llegó la propuesta de Fallon?
La propuesta llegó, como la mayoría de las cosas buenas, por casualidad. Yo había recibido una oferta de otra agencia y lo llamé a Juan (Cabral) para pedirle consejo al respecto. Es una costumbre mía pedir consejos cuando estas cosas surgen. Al hablar con él, me preguntó si me gustaría ir a Fallon, él justo estaba en el proceso de dejar la agencia para dedicarse 100% a dirigir. Y así comenzó todo esto. Enseguida Augusto me contacto, me contó un poco más el proyecto y como me gustó, seguimos adelante. Igual está bueno aclarar que yo no estoy en la agencia para reemplazar a Juan. Yo creo que lo que Juan y Richard lograron es irrepetible. Sin dudas esa Fallon será una agencia que quedará en la historia. Yo no estoy para hacer lo mismo, de hecho, eso fue una de las cosas que me gusto del proyecto. La ambiciosa idea de tomar una agencia increíble y tratar de re inventarla, o en tal caso, ayudar a re inventarla.
La ambición es grande, pero eso, junto a la idea de formar un equipo que busque cual y como es la nueva Fallon fue lo que me hizo decidir por aceptar semejante desafío. Eso y la calidad de las personas. Obviamente uno en un par de entrevistas no llega a conocer a fondo a las personas, pero si te podes dar cuenta de cómo son en ese sentido me parece que la calidad humana de la gente que trabaja y hace Fallon es increíble, y eso es algo que me pone más que contento y que me motiva mucho.
-¿Que objetivos tenes para esta nueva etapa?
Obetivos? Crecer. Seguir creciendo y aprendiendo y mejorando y ayudar. Yo estoy acá para ayudar a toda la gente que hay dentro de la agencia a que re inventemos la agencia. Esto es un lugar común, pero la barra está alta, altísima, y yo estoy convencido que la única manera de superarla será formando parte y ayudando a formar un equipo. Realmente creo en esto, creo en los grupos, y espero ayudar a formar uno realmente bueno. Toda mi carrera, si se puede llamar así, tuve la suerte y también busque trabajar con gente a la que admiraba, de la que aprender, con la cual crecer.
Siempre, desde que empecé fuí buscando eso (Seba Wilhelm, Maxi, Kepel, Leandro, Pablo, Colo, Juan, Carlos Bayala, Rafa, Seba, Fabio, Marcelo), de alguna manera siempre busqué estar trabajando directa o indirectamente con gente que creía que era genial. Ya sea teniéndolos de jefes, o de compañeros sería tonto cambiar justo ahora, por eso mi principal objetivo es armar un buen grupo, el resto vendrá, el buen trabajo llegará, sé que si, pero me parece fundamental primero, antes de preocuparme por eso, preocuparme por las personas que vamos a hacerlo o intentar hacerlo. De movida, el punto de partida es más que ilusionador.
Ya veremos si el trabajo que desarrollamos y como llevamos el negocio nos da la razón, de momento estoy tranquilo y entusiasmado con poder encarar esto haciendo las cosa de la manera que creo que hay que hacerlas
¿Cómo surgió la idea de abrir un hub en Buenos Aires? ¿De qué manera estarás vos vinculado a este proyecto?
Lo del hub de Buenos Aires es un proyecto que se dará en Buenos Aires y muy probablemente en otras ciudades también.
Tiene que ver con algo muy simple que es tratar de tener gente valiosa. Da igual si en el lugar donde vive esa gente hay una Fallon o no, creo que no tendría mucho sentido copiar o repetir viejos modelos de red que necesita abrir sucursales.
Yo siempre creí y creo en la personas. Una agencia es buena, regular, mala o brillante según la gente que esté dentro, así que cuanta más gente alrededor del mundo se pueda sumar a este grupo mejor. Si viven acá o allá, no es lo importante. Fallon lo venía haciendo con Juan primero y luego con Augusto, y creo que los resultados están a la vista. Esto se trata solo de reforzar un poco a esas personas, según las necesidades que haya, tanto personales como de negocio.
Como les decía, es un proyecto, así que si les digo como estaré involucrado les miento. Ojalá que podamos hacerlo. Si lo hacemos desde ya que trataré de estar lo más involucrado posible, ya sea en Argentina, India o China o donde sea, pero siempre y cuando eso ayude a hacer mejor trabajo posible y que la gente esté lo más contenta. Eso es lo que más me importa en este momento, que podamos ser un grupo de gente que hace muy buen trabajo y lo disfruta haciendo.
De acuerdo a información publicada por medios ingleses, el hub estará integrado por diseñadores, creativos publicitarios y profesionales con background creativo quienes actuarán como soporte de la agencia del Reino Unido en briefs de clientes locales e internacionales.
Desde Fallon señalaron que esta iniciativa fue diseñada para aprovechar el gran talento creative que existe en Sudamérica, tal como declaró Gail Gallie, Directora Ejecutiva: "Queremos asegurarnos que nuestros clientes puedan obtener lo mejor de las mentes creativas más influyentes del mundo, donde sean que estén basadas".
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite